Seguridad Infantil
  • ¿Qué hacemos?
    • Sobre nosotros
    • Amigos de la seguridad infantil
    • Colegios y escuelas TOP seguridad infantil
    • ¿Dónde nos encuentras?
    • Campañas
      • #CruzaEnVerde
      • #OjOPequealAgua
      • #TusManosPuedenSalvarVidas
      • #DetectoresYA
      • #SOSCódigo
      • #CeroAccidentesDeportivos
      • #OjOVentanaAbierta
  • Familias
    • Seguridad infantil en el hogar
      • Seguridad infantil en el hogar por espacios
        • Seguridad infantil en la cocina
        • Seguridad infantil en el baño
        • Seguridad infantil en la habitación
        • Seguridad infantil en los espacios de juego
        • Seguridad infantil en jardines, balcones y terrazas
        • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
      • Prevención por accidente
        • Prevención de caídas y golpes infantiles
        • Prevención de caídas infantiles desde gran altura
        • Prevención de estrangulamientos infantiles
        • Prevención de quemaduras infantiles
        • Prevención de intoxicaciones infantiles
        • Prevención de atragantamientos infantiles
      • Check list seguridad infantil
        • Tips de seguridad infantil en el hogar
        • Check list de seguridad infantil para gateadores
        • Check list de verificación: barreras de seguridad para puertas y escaleras
        • Check list de verificación: parques de bebé o corralitos
      • Decálogo de seguridad infantil
    • Seguridad vial infantil
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Niños en el coche NUNCA solos
    • Seguridad infantil fuera de casa
      • Seguridad infantil en vacaciones
      • Seguridad infantil en la piscina
      • Seguridad infantil en la playa
      • Prevención de ahogamientos infantiles: el guardián del agua
      • Seguridad infantil en el centro comercial
      • Niños en el coche NUNCA solos
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
    • Juego y deporte seguro
      • Prevención de accidentes infantiles en parques
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
    • Vacaciones y fiestas seguras
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
      • Tu hogar a prueba de niños en Navidad
      • Navidad: gestión de la seguridad infantil
      • Seguridad infantil en vacaciones
    • Decálogo de seguridad infantil
    • ¿Por qué se accidenta un niño?
    • ¿Cómo educar en prevención y prevenir?
    • Abuelos cuidadores
    • Niños, perros y seguridad infantil
  • Profesionales
    • Seguridad escolar
      • Requisitos de seguridad de la escuela infantil
      • Control de accesos para la escuela infantil
      • Escuela infantil: normas de régimen interno
      • Requisitos de seguridad infantil para puertas escolares
      • Vallas de guardería: requisitos de seguridad infantil
      • Requisitos para la evacuación de la escuela infantil
      • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
    • Seguridad vial escolar
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Seguridad infantil en el transporte escolar
      • Seguridad infantil en excursiones y salidas escolares
    • Seguridad juegos y fiestas escolares
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
    • Seguridad deportiva
      • Buenas prácticas en la gestión del deporte en edad escolar
      • Accesibilidad universal en instalaciones deportivas escolares
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
  • Certificado S+
  • Babyproofing
  • Formación y Consultoría
    • Prevención de accidentes en educación infantil
    • Escuela de padres: prevención de accidentes infantiles en el hogar
    • Escuela de padres: taller de seguridad infantil
    • Evaluación de riesgos infantiles®
    • Diseño de espacios infantiles
  • Blog
  • Buscar
  • Menú Menú
¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?asociación nacional de seguridad infantil

¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?

junio 22, 2022/2 Comentarios/en Babyproofing, Barreras de seguridad infantil, Campañas de seguridad infantil, Certificado S+ Seguridad Infantil, colegios, Derechos de la infancia, Errores de seguridad infantil, escuelas infantiles, Extraescolares, Fiestas con seguridad infantil, Juego seguro, Primeros auxilios pediátricos, Protocolos COVID19, Salidas con niños, Seguridad infantil en el hogar, Seguridad Infantil en la nieve, Seguridad infantil en la piscina, Sin categorizar, Técnico en seguridad infantil, Viajar durante el embarazo/por M Ángeles Miranda
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp
Piscinas y fiestas de la espuma  en infantil o cuando la vida se esconde bajo un palmo de agua o la espuma la hace invisible

“Nadie echó en falta al pequeño de 2 años hasta que los niños del segundo grupo, más mayores, se zambulleron en el agua y uno de ellos tocó los pies en el fondo”

Así de cruel lo describía la prensa, cruel realidad que se llevó al pequeño A. sin que nada se pudiera hacer por devolverle la vida, vida que se quedó en el fondo de una piscina desmontable de la granja a la que había acudido con sus compañeros de la escuela infantil. Piscina, en la que “por prevención”, se bañaban por turnos de edad…
Como tampoco se pudo hacer nada por la vida de otra pequeña de 3 años que apuraba los últimos días de la escuela infantil que la había acogido desde que tenía 8 meses. La perdió en otro fondo, el de una piscina hinchable, exactamente bajo 36 cm de agua, ni uno más, ni uno menos…mientras sus compañeros seguían divirtiéndose encima, ajenos (como es natural) a la tragedia. Piscina hinchable que las familias habían comprado expresamente para que los alumnos de la escuela infantil municipal pasaran mejor la enésima ola de calor de aquel verano.

piscinas hinchables para bebés

Los peques de la escuela infantil no necesitan grandes niveles de agua para divertirse. Las piscinas de chapoteos hacen la misma función refrescante y lúdica sin riesgos.

Hay más casos (la palabra exacta es tragedia), que no han salido en prensa o que han podido contarlo, con o sin secuelas, y que se perciben como “quedó en un susto” o “son cosas que pasan”, casos que acaban llegando cada verano a nuestro correo y redes pidiendo anonimato para no perjudicar al centro que cuida o cuidó de sus hijos.

6 cm. 30 segundos. Solo eso, es suficiente para que un peque pueda ahogarse, para que le cubra la nariz y la boca y, como a los dos pequeños anteriores, perder una vida en el fondo de una pequeña e “inofensiva” piscina, en un palmo de agua…

Si nos sigues desde hace tiempo o perteneces a la comunidad #ojopequeagüera sabes que cada año insistimos en el riesgo que suponen las piscinas, por muy pequeñas que sean, en centros destinados a la primera infancia.
Sabes también que perseguimos una normativa o decreto que regule el uso de estos equipamientos para evitar el vacío legal que existe, para que ofrezca a familias y a las profesionales de los centros infantiles las pautas de seguridad para saber con qué equipamiento pueden contar. Nadie actúa de mala fe, simplemente es desconocimiento, son percepciones que nos han inculcado desde siempre. Como la falsa seguridad de los flotadores o el peligro de las piscinas hinchables o desmontables camuflado en su tamaño. Que sean pequeñas, que no lleguen al “palmo de agua” no exime de ahogamiento, el riesgo existe y es muy alto.
Pero todo esto, incluso que un palmo de agua es más que suficiente para que un peque se ahogue, es el último eslabón de la cadena.
Primero debemos ponernos en el lugar de un pequeño de estas edades:

  • Donde el agua es diversión.
  • No reconocen las señales de cansancio que les indica su cuerpo (cuantos peques se quedan dormidos encima de un plato de repente)
  • Sus habilidades motrices se encuentran en pleno de desarrollo (caídas constantes y más en superficies mojadas)
  • Además, no es solo un peque con el que estar #ojopequealagua, son muchos y no es el aula, ni el patio. Aunque estén en espacios controlados, los peques, como nosotros, no hemos nacido para desarrollarnos en el hábitat acuático, y por si fuera poco, en pleno éxtasis de diversión, se mueven tan rápido que parece que se multiplican.

Todo ello eleva el riesgo de ahogamiento en la primera infancia de forma exponencial, aunque después se quede en “un susto”.
Decíamos que este mantra nos lo has leído en más de una ocasión y seguiremos repitiéndolo hasta que llegue a todos los centros y por supuesto, a quienes por su posición tienen y deben legislar en este asunto. Quienes, además, deben gestionar las, cada vez más periódicas y tempranas, olas de calor.
Y como un mantra seguimos repitiendo alternativas infinitamente más divertidas que plantar una piscina. Actividades que fomentan la motricidad, la adquisición de nuevas habilidades, refrescan exactamente igual y no suponen ningún riesgo más allá de un quitatetupaponermeyo, que para eso son muy peques.

seguridad piscinas escuelas infantiles

Alternativas refrescantes que, además de ser seguras, fomentan el desarrollo de nuevas habilidades.

Juegos de agua homologados y certificados para menores de 3 años (recordad que los globos no se recomiendan para menores de 6 años por el riesgo de aspiración y asfixia), piscinas de chapoteos que no llegan ni a los 4 cm de agua acumulada, mangueritas, juegos de chorros ligeros, transportar agua con una jeringuilla, con pequeños esponjas y recipientes de colores, …todo ello en bañador, bajo una malla sombreadora, con cremita solar y unas chanclas de agua bien atadas y antideslizantes.

Y ahora vamos a la “novedad” de este año, hablando de primera infancia.
No sabemos en que momento pre o post pandemia se ha puesto de moda. Nos dicen que en coles que admiten peques desde 2 años, pero desconocemos si también en escuelas infantiles.
Es la, en nuestra época para adolescentes (y creciditos), fiesta de la espuma.

fiesta de la espuma en infantil

No hace falta fiestas de la espuma en infantil, hay alternativas adecuadas al 0-6 mucho más creativas y refrescantemente divertidas

Gracias a la generosidad de una mamá que compartió con nosotros en IG el vídeo de su peque en una fiesta del cole y detrás una niña que daba la sensación de que iba a ser engullida por la cantidad de espuma que la cubría.
Compartimos esta publicación en el Instagram de la Asociación Nacional de Seguridad Infantil y en el de la campaña de prevención de ahogamientos infantiles #OjOPequealAgua.
Recibimos montones de solidaridad con vuestros comentarios al respecto, de vuestras experiencias personales en este tipo de fiestas y también de Christian, un ojopequeagüero de pro que pertenece a la noble familia de Protección Civil y también compartió (GRACIAS) con nosotras su experiencia desde el otro lado, el de la organización y el preventivo.

Ni que decir tiene que la fiesta de la espuma no es una actividad para niños tan pequeños y argumentamos.
La espuma, por muy bio (de bio, de biodegradable, de bio sin jabones…) que sea, por muchos elementos naturales que la compongan, que no pique en los ojos…y hasta deje el cutis suave como lo que son, un bebé, es semidensa. Por lo tanto:

  • Cubre las fosas nasales y la boca, también el oído, pero ese no nos sirve para respirar.
  • Tapa la visibilidad. Tanto la que queda en los ojos, como aquella que necesitamos para poder ver a nuestro alrededor: un escalón, un bordillo, la cara de cada uno de los peques…un niño que está bajo la espuma y requiere asistencia porque tiene las fosas nasales llenas de espuma, por el cansancio o por un golpe con el suelo que lo ha tumbado…
  • Dicen que es una espuma que resbala menos que cualquier otra, que no lleva detergentes. Pero es que estos pequeños y pequeñas ya se resbalan y caen solos, sin necesidad de espuma. Así que por poco que resbale…las caídas frecuentes son continuas.

No tenemos dudas, y sí tenemos pruebas que tanto las piscinas (sean como sean) como la fiesta de la espuma (sea como sea) en centros de primera infancia (de 0 a 6 años) solo aporta riesgos y son totalmente innecesarias.
Hay alternativas para cada edad, y todo llegará. En su momento. Siempre con seguridad.

Nuestro trabajo con escuelas infantiles y colegios de primaria, también en los campamentos urbanos, incluye estas y otras soluciones para que el desarrollo tanto en el aula, el patio, las diferentes actividades y materiales. Gestionamos la seguridad infantil de tu centro para que tú puedas dedicarte a lo que de verdad importa. Si quieres más información, ahora puedes conseguir el Certificado S+, nosotros nos encargamos de todo, también de asesorarte sin límites. Pídenos información ahora y consigue que tu escuela infantil sea el referente que más valoran las familias.

Gracias por difundir este contenido, un verano más pedimos tu colaboración con la campaña de prevención de ahogamientos infantiles #OjOPequealAgua y gracias también por citar la fuente tal y como marca la legislación vigente y porque valoras el trabajo que realizamos ofreciendo información con el objetivo de salvar vidas.

 

Etiquetas: alternativas a la piscina en infantil, escuela infantil, fiesta de la espuma para niños, infancia segura, piscinas para bebés, seguridad en la escuela infantil, seguridad escolar, seguridad infantil, verano en la escuela infantil
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://seguridadinfantil.org/wp-content/uploads/2022/06/piscinas-escuelas-infantiles.png 600 800 M Ángeles Miranda https://seguridadinfantil.org/wp-content/uploads/2022/05/logo_2.png M Ángeles Miranda2022-06-22 14:43:562022-07-21 08:22:07¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?
Quizás te interese
excursiones infantilesasociación nacional de seguridad infantilDecálogo de seguridad para espacios naturales, excursionismo y salidas grupales
prevención del monoxido de carbonoasociación nacional de seguridad infantilCómo proteger a tu familia del monóxido de carbono
seguridad infantil enchufesasociación nacional de seguridad infantilPor qué no deberías proteger los enchufes con bloqueos de seguridad infantil
campaña de seguridad infantil ojoventanaabiertaasociación nacional de seguridad infantilCampaña de seguridad infantil para evitar caídas desde ventanas y balcones
Muere una menor al caerle un mobiliario en un supermercado en Málagaasociación nacional de seguridad infantilPrevenir caídas de mobiliario, TV y equipamiento encima de peques
niños y gel hidroalcoholicoasociación nacional de seguridad infantil¿Cómo evitar graves lesiones por el gel hidroalcohólico en los niños?
Claves para el sueño seguro de tu bebéasociacion nacional de seguridad infantilClaves para el sueño seguro de tu bebé o los 5 errores que comentemos con las cunas
NO ES UN JUEGO DE NIÑOS. Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolarasociacion nacional de seguridad infantilNO ES UN JUEGO DE NIÑOS. Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar
2 comentarios
  1. periodista matematico librosgocom
    periodista matematico librosgocom Dice:
    noviembre 17, 2022 en 16:31

    Hola!!, me encanta tu forma de realizar el contenido, el mundo necesita mas gente como tu

    Responder
    • M Ángeles Miranda
      M Ángeles Miranda Dice:
      febrero 20, 2023 en 15:42

      Muchas gracias, creemos en la prevención y su divulgación debe ser para todos los públicos. Gracias por tu motivador comentario. Un saludo :)

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos post de seguridad infantil

Categorías

Archivos

Comentarios

  • M Ángeles Miranda en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?
  • periodista matematico librosgocom en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?

Encuentra la seguridad infantil que necesitas

Entradas recientes

  • La seguridad de las alfombras para bebé. LÜ BABYMATS nuestro referente en alfombras puzzle
  • Os presentamos a Qualla Kids, una aplicación de seguridad escolar para familias, centros educativos y profesionales
  • El peligro de los globos para los menores de 5 años también en la escuela infantil
  • El peligro de eliminar el «ruido visual» en un hogar con peques
  • Cómo identificar productos tóxicos y evitar graves riesgos de seguridad infantil en el hogar

Comentarios recientes

  • M Ángeles Miranda en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?
  • periodista matematico librosgocom en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

¿Te ayudamos?

Gestionamos por ti la prevención de accidentes infantiles en tu hogar, tu escuela infantil, colegio o centro de ocio y turismo familiar

Más de 10 años de servicio profesional acreditado. ¡Somos expertos en prevención de accidentes infantiles! y tú eres el alma cada vez que difundes y compartes seguridad infantil.

Contáctanos

669201737

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¿Qué podemos hacer por ti?

  • Seguridad infantil para familias
  • Prevención para profesionales
  • Certificado S+
  • Formación y consultoría

¡Síguenos y no te pierdas!

© Asociación Nacional de Seguridad Infantil. Todos los derechos quedan reservados . Se autoriza, es más, te agradecemos que redistribuyas, reenvies, difundas…el contenido de esta página para ayudar a familias y a profesionales en la crianza y la seguridad infantil. Ya sabes que tenemos que cumplir la Ley y por ello de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, hay que citar la fuente, porque así lo dice la legislación vigente y porque eres buena profesional y mejor persona y con ello estás valorando el trabajo que llevamos a cabo en esta asociación. ¡GRACIAS!

ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL: Inscrita en el Registro de Asociaciones Grupo 1/ Sección 1/ Número Nacional 599119
Marca Asociación Nacional de Seguridad Infantil Registrada M3510156 publicada en el BOPI el 25/11/2014. Auditoría de seguridad infantil® Evaluación de riesgos infantiles®

© Copyright - Seguridad Infantil
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Pinterest
Hamacas de tela y peques. «Colgados» con seguridad infantil.Hamacas de tela para peques. Colgados de la seguridad infantilasociación nacional de seguridad infantilcomo debes viajar embarazadaasociación nacional de seguridad infantil¿Cómo debo viajar embaraza?
Desplazarse hacia arriba