Seguridad Infantil
  • ¿Qué hacemos?
    • Sobre nosotros
    • Amigos de la seguridad infantil
    • Colegios y escuelas TOP seguridad infantil
    • ¿Dónde nos encuentras?
    • Campañas
      • #CruzaEnVerde
      • #OjOPequealAgua
      • #TusManosPuedenSalvarVidas
      • #DetectoresYA
      • #SOSCódigo
      • #CeroAccidentesDeportivos
      • #OjOVentanaAbierta
  • Familias
    • Seguridad infantil en el hogar
      • Seguridad infantil en el hogar por espacios
        • Seguridad infantil en la cocina
        • Seguridad infantil en el baño
        • Seguridad infantil en la habitación
        • Seguridad infantil en los espacios de juego
        • Seguridad infantil en jardines, balcones y terrazas
        • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
      • Prevención por accidente
        • Prevención de caídas y golpes infantiles
        • Prevención de caídas infantiles desde gran altura
        • Prevención de estrangulamientos infantiles
        • Prevención de quemaduras infantiles
        • Prevención de intoxicaciones infantiles
        • Prevención de atragantamientos infantiles
      • Check list seguridad infantil
        • Tips de seguridad infantil en el hogar
        • Check list de seguridad infantil para gateadores
        • Check list de verificación: barreras de seguridad para puertas y escaleras
        • Check list de verificación: parques de bebé o corralitos
      • Decálogo de seguridad infantil
    • Seguridad vial infantil
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Niños en el coche NUNCA solos
    • Seguridad infantil fuera de casa
      • Seguridad infantil en vacaciones
      • Seguridad infantil en la piscina
      • Seguridad infantil en la playa
      • Prevención de ahogamientos infantiles: el guardián del agua
      • Seguridad infantil en el centro comercial
      • Niños en el coche NUNCA solos
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
    • Juego y deporte seguro
      • Prevención de accidentes infantiles en parques
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
    • Vacaciones y fiestas seguras
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
      • Tu hogar a prueba de niños en Navidad
      • Navidad: gestión de la seguridad infantil
      • Seguridad infantil en vacaciones
    • Decálogo de seguridad infantil
    • ¿Por qué se accidenta un niño?
    • ¿Cómo educar en prevención y prevenir?
    • Abuelos cuidadores
    • Niños, perros y seguridad infantil
  • Profesionales
    • Seguridad escolar
      • Requisitos de seguridad de la escuela infantil
      • Control de accesos para la escuela infantil
      • Escuela infantil: normas de régimen interno
      • Requisitos de seguridad infantil para puertas escolares
      • Vallas de guardería: requisitos de seguridad infantil
      • Requisitos para la evacuación de la escuela infantil
      • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
    • Seguridad vial escolar
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Seguridad infantil en el transporte escolar
      • Seguridad infantil en excursiones y salidas escolares
    • Seguridad juegos y fiestas escolares
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
    • Seguridad deportiva
      • Buenas prácticas en la gestión del deporte en edad escolar
      • Accesibilidad universal en instalaciones deportivas escolares
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
  • Certificado S+
  • Babyproofing
  • Formación y Consultoría
    • Prevención de accidentes en educación infantil
    • Escuela de padres: prevención de accidentes infantiles en el hogar
    • Escuela de padres: taller de seguridad infantil
    • Evaluación de riesgos infantiles®
    • Diseño de espacios infantiles
  • Blog
  • Buscar
  • Menú Menú

Prevención de accidentes en la escuela infantil

Una formación imprescindible para las profesiones del 0-3 años

Prevención de accidentes en educación infantil 0/6 años

MODALIDAD A DISTANCIA (Si quieres una modalidad mixta PRESENCIAL/A DISTANCIA o solo presencial, te la podemos hacer personalizada en horas y temática).

Nº DE HORAS 20 horas aprox.

DIRIGIDO A Profesionales que trabajan en centros destinados a la primera infancia- escuelas infantiles, guarderías, colegios infantil, ludotecas y centros de ocio.

Porque trabajar con peques de 0 a 6 años es una experiencia maravillosa, pero también una gran responsabilidad. Seguro que te asombras cada día con sus nuevos descubrimientos, todo está por hacer, por educar, todo sorprende, ilusiona, enamora…Pero esa curiosidad, esas ganas de descubrir el mundo, están exentas de percepción del riesgo. El punto crítico o nuestro punto de dolor en esta maravillosa profesión y que queremos ayudarte a solucionar con esta formación específica para ti y tus peques.

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Vas a aprender conceptos y definiciones preventivas con los que crear espacios de aprendizaje, donde descubrir, tocar, investigar, experimentar y movernos libremente sin riesgos para un desarrollo donde puedas fomentar la autonomía y evitar la sobreprotección.
  • Descubre como cortar la cadena secuencial del accidente por el eslabón adecuado.
  • La normativa ya la conoces y la trabajaremos, pero ahora además podrás aplicar la prevención efectiva. La que necesitan tus peques en función de sus características, desarrollo y necesidades. Y también la que se adapta a tu espacio, a tus aulas, al patio, a la sala de psico, a la zona de sueño o de preparación de alimentos, al cambio de pañales… en definitiva a facilitar tu día a día y el desarrollo de tus pequeños alumnos.
  • Aplica de una vez tu proyecto educativo soñado, dedicándole el tiempo a educar sin temor a los riesgos que puedan provocar lesiones.
  • ¿Sabías que hay tres tipos de prevención? Las vas a conocer todas, incluso la que implica como actuar en caso de accidente o de emergencia.
  • También nos iremos de excursión. Te vamos a desvelar las claves para hacer de las salidas con tus peques una experiencia segura y por lo tanto fuente de aprendizaje y diversión.

CONTENIDO

  • Presentación
  • Módulo 1. La seguridad infantil- Conceptos generales
  • Módulo 2. Factores de la siniestralidad infantil
  • Módulo 3. Instalación- Objetivos y requisitos de seguridad infantil
  • Módulo 4. Equipamiento- Objetivos y requisitos de seguridad infantil
  • Módulo 5. Emergencias y primeros auxilios.
  • Módulo 6. Aula en el exterior.

RECURSOS

  • El Manual de Prevención de Accidentes en Escuelas Infantiles, la base de la formación que irás recibiendo por capítulos, para ayudarte a establecer el tiempo que le dedicas superando los conceptos que se desarrollan en cada uno de los apartados.
  • Cuestionario de evaluación al final de cada módulo. Con este recurso podrás resolver dudas centrándote en cada uno de los temas que contiene antes de pasar al siguiente.
  • Tutor asignado para acompañarte durante toda la formación. Resolviendo, ampliando conceptos, evaluando…a tu lado cuando lo necesites.
  • Ampliación de los conceptos: en cada módulo encontrarás notas de recursos para ampliar conceptos sin que tengas que ir googleando. Desde audiovisuales, ampliación de bibliografía, gráficos y webs relevantes. Hemos seleccionado recursos que permitan no solo desarrollar el aprendizaje propuesto, sino también mejorar la comprensión del concepto tratado y que te permita seguir creciendo profesionalmente.

TITULACIÓN

Has dedicado tu tiempo, has ampliado conceptos, has descubierto como adaptar los espacios…¡te mereces un reconocimiento!

Tras el proyecto final de la formación recibirás tu calificación y un Diploma certificado de la Asociación Nacional de Seguridad Infantil conforme la has realizado y superado.

COSTE

GRATUITO para escuelas infantiles con CERTIFICADO S+ sin límite de personas.

150 € por escuela infantil o grupo de escuelas infantiles (hasta 10 personas).

250 € por escuela infantil o grupo de escuelas infantiles (hasta 20 personas).

300 € por escuela infantil o grupo de escuelas infantiles (hasta 30 personas).

REQUISITOS:

Ser un centro de educación o de ocio infantil. Solo para centros ubicados en España.

¡Descarga el dossier y empieza a formarte!

Artículos relacionados

Certificación S+

certificado escolar

Recursos para profesionales de la educación infantil

seguridad guarderias

¿Hablamos?

seguridad-infantil
Más información
  • Babyproofing. ¿Está tu hogar preparado para el desarrollo de tu bebé?
  • Diseño de espacios infantiles
  • Escuela de padres: prevención de accidentes infantiles en el hogar
  • Escuela de padres: taller de seguridad infantil
  • Evaluación de riesgos infantiles®
  • Prevención de accidentes en educación infantil

Encuentra la seguridad infantil que necesitas

Entradas recientes

  • Cómo identificar productos tóxicos y evitar graves riesgos de seguridad infantil en el hogar
  • Comunicado de SS.MM los Reyes Magos de Oriente para una cabalgata segura
  • Claves para el sueño seguro de tu bebé o los 5 errores que comentemos con las cunas
  • Nuevo curso, nuevos propósitos: ¡certifica tu centro infantil S+!
  • Si a tu peque le gustan las moras, debes contemplar este riesgo

Comentarios recientes

  • periodista matematico librosgocom en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

¿Te ayudamos?

Gestionamos por ti la prevención de accidentes infantiles en tu hogar, tu escuela infantil, colegio o centro de ocio y turismo familiar

Más de 10 años de servicio profesional acreditado. ¡Somos expertos en prevención de accidentes infantiles! y tú eres el alma cada vez que difundes y compartes seguridad infantil.

Contáctanos

669201737

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¿Qué podemos hacer por ti?

  • Seguridad infantil para familias
  • Prevención para profesionales
  • Certificado S+
  • Formación y consultoría

¡Síguenos y no te pierdas!

© Asociación Nacional de Seguridad Infantil. Todos los derechos quedan reservados . Se autoriza, es más, te agradecemos que redistribuyas, reenvies, difundas…el contenido de esta página para ayudar a familias y a profesionales en la crianza y la seguridad infantil. Ya sabes que tenemos que cumplir la Ley y por ello de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, hay que citar la fuente, porque así lo dice la legislación vigente y porque eres buena profesional y mejor persona y con ello estás valorando el trabajo que llevamos a cabo en esta asociación. ¡GRACIAS!

ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL: Inscrita en el Registro de Asociaciones Grupo 1/ Sección 1/ Número Nacional 599119
Marca Asociación Nacional de Seguridad Infantil Registrada M3510156 publicada en el BOPI el 25/11/2014. Auditoría de seguridad infantil® Evaluación de riesgos infantiles®

© Copyright - Seguridad Infantil
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Pinterest
Desplazarse hacia arriba