Seguridad Infantil
  • ¿Qué hacemos?
    • Sobre nosotros
    • Amigos de la seguridad infantil
    • Colegios y escuelas TOP seguridad infantil
    • ¿Dónde nos encuentras?
    • Campañas
      • #CruzaEnVerde
      • #OjOPequealAgua
      • #TusManosPuedenSalvarVidas
      • #DetectoresYA
      • #SOSCódigo
      • #CeroAccidentesDeportivos
      • #OjOVentanaAbierta
  • Familias
    • Seguridad infantil en el hogar
      • Seguridad infantil en el hogar por espacios
        • Seguridad infantil en la cocina
        • Seguridad infantil en el baño
        • Seguridad infantil en la habitación
        • Seguridad infantil en los espacios de juego
        • Seguridad infantil en jardines, balcones y terrazas
        • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
      • Prevención por accidente
        • Prevención de caídas y golpes infantiles
        • Prevención de caídas infantiles desde gran altura
        • Prevención de estrangulamientos infantiles
        • Prevención de quemaduras infantiles
        • Prevención de intoxicaciones infantiles
        • Prevención de atragantamientos infantiles
      • Check list seguridad infantil
        • Tips de seguridad infantil en el hogar
        • Check list de seguridad infantil para gateadores
        • Check list de verificación: barreras de seguridad para puertas y escaleras
        • Check list de verificación: parques de bebé o corralitos
      • Decálogo de seguridad infantil
    • Seguridad vial infantil
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Niños en el coche NUNCA solos
    • Seguridad infantil fuera de casa
      • Seguridad infantil en vacaciones
      • Seguridad infantil en la piscina
      • Seguridad infantil en la playa
      • Prevención de ahogamientos infantiles: el guardián del agua
      • Seguridad infantil en el centro comercial
      • Niños en el coche NUNCA solos
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
    • Juego y deporte seguro
      • Prevención de accidentes infantiles en parques
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
    • Vacaciones y fiestas seguras
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
      • Tu hogar a prueba de niños en Navidad
      • Navidad: gestión de la seguridad infantil
      • Seguridad infantil en vacaciones
    • Decálogo de seguridad infantil
    • ¿Por qué se accidenta un niño?
    • ¿Cómo educar en prevención y prevenir?
    • Abuelos cuidadores
    • Niños, perros y seguridad infantil
  • Profesionales
    • Seguridad escolar
      • Requisitos de seguridad de la escuela infantil
      • Control de accesos para la escuela infantil
      • Escuela infantil: normas de régimen interno
      • Requisitos de seguridad infantil para puertas escolares
      • Vallas de guardería: requisitos de seguridad infantil
      • Requisitos para la evacuación de la escuela infantil
      • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
    • Seguridad vial escolar
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Seguridad infantil en el transporte escolar
      • Seguridad infantil en excursiones y salidas escolares
    • Seguridad juegos y fiestas escolares
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
    • Seguridad deportiva
      • Buenas prácticas en la gestión del deporte en edad escolar
      • Accesibilidad universal en instalaciones deportivas escolares
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
  • Certificado S+
  • Babyproofing
  • Formación y Consultoría
    • Prevención de accidentes en educación infantil
    • Escuela de padres: prevención de accidentes infantiles en el hogar
    • Escuela de padres: taller de seguridad infantil
    • Evaluación de riesgos infantiles®
    • Diseño de espacios infantiles
  • Blog
  • Buscar
  • Menú Menú

Normas de régimen interno

Para educar a un niño es necesario la tribu entera…en prevención también

Normas de seguridad escolar: normas de régimen interno

¡Por mí y por todos mis compañeros!
Las escuelas infantiles son especialmente cuidadosas con los requisitos de seguridad que deben cumplir el equipamiento y los diferentes elementos necesarios para realizar las labores educativas, lúdicas y asistenciales.
Son muchos los centros destinados al colectivo de 0 a 3 años que nos remiten consultas sobre el cumplimiento de las normas de régimen interno, donde se señala a las familias evitar que los niños traigan de casa elementos que en caso de manipulación infantil pueden ser susceptibles de riesgo tanto para ellos como para sus compañeros.
¿Qué son las normas de régimen interno de un centro infantil?
La organización del centro se rige a través de una serie de normas internas que incluyen en su mayoría los siguientes aspectos:

  • Normas generales.
  • Normas sobre los aspectos sanitarios.
  • Normas de alimentación.
  • Normas para la realización de actividades esporádicas.
  • Normas sobre el régimen económico.
  • Horario y vacaciones.

Toda esta información se explica y documenta a las familias en el momento de la inscripción de sus hijos, recordándose de forma periódica a través de los diferentes canales de comunicación del centro: mails, circulares, tablones de anuncios, etc.
¿Y las normas de seguridad infantil?
Normalmente vienen explicitas en las normas generales, algunas de ellas (las que más se incumplen) se aluden diariamente a través de cartelería como por ejemplo “Por su seguridad recuerda cerrar la puerta” y es que en muchas ocasiones nos olvidamos de cumplirlas o bien pensamos aquello de “el último que cierre la puerta”.

El incumplimiento de las normas por parte de las familias no solo supone un riesgo para todos los niños, también determina el buen funcionamiento logístico del centro lo que implica una merma de la atención a los menores.

Además de los requisitos de seguridad en el control de accesos, las normas de régimen interno deben contemplar una serie de condiciones respecto a la indumentaria y complementos de los niños que reforzarán su seguridad, optimizarán la labor de las profesionales de la educación infantil y lo más importante: gracias al hábito haremos germinar la cultura preventiva que tanto ansiamos las familias para transmitir a nuestros hijos.

  • No llevar joyas ni colgantes en el cuello, muñecas o dedos.
  • Los pendientes deben ser cortos y que no dispongan de partes que se puedan enganchar (por ejemplo, aros), así mismo el cierre debe ser de difícil extracción, evitando su uso en parques de mallas por su facilidad en engancharse en los diminutos agujeros de las mallas.
  • Las horquillas, pasadores, clips o imperdibles son fácilmente extraíbles y suponen un riesgo de atragantamiento o lesión para el propio menor y sus compañeros.
  • El cierre de los baberos que sea de velcro o goma, evitando el uso de cordones, limitando el empleo de estos elementos (cordones) en zapatos, chaquetas, sudaderas, etc.
  • Las bufandas al igual que los artículos descritos en el punto anterior, suponen un riesgo de estrangulación, sobre todo si se usan en áreas de juego (pueden engancharse en columpios, toboganes, etc.) por lo que debemos limitar su utilización en estos espacios.
  • Para facilitar la comunicación con las familias os hemos preparado una infografía para que la podáis descargar y colgar en vuestro tablón de anuncios. Esperamos que os guste y os sea de mucha utilidad para mejorar la seguridad de los centros.

Si queréis esta infografía personalizada solo tenéis que perdírnosla, con vuestro logo y os la enviaremos encantados para que la colguéis en vuestra escuela infantil.

¿En qué te podemos ayudar para mejorar la seguridad de tu escuela infantil? Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a destacar con el Certificado S+. Concierta una fecha y nos ponemos en marcha para impartir una escuela de padres y formación acreditada a tus profesionales.

© M Ángeles Miranda. Consultora/Auditora de prevención de accidentes infantiles® para la Asociación Nacional de Seguridad Infantil.

Todos los derechos quedan reservados . Se autoriza a redistribuir, reenviar, copiar o citar el contenido de esta página siempre que se cite la fuente de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.

Información patrocinada por segurbaby.com

segurbaby-seguridad-infantil

Descarga la infografía o pídenos gratis una personalizada
normas-escuela-infantil

¿Quieres un cartel personalizado? Envíanos tu logo y te lo remitimos gratis

Contáctanos

Por mi y por todos mis compañeros…¿compartes por favor?

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Familias y escuelas, un buen trabajo en equipo y más lecturas para seguir mejorando

Requisitos de seguridad para la escuela infantil

seguridad guarderias

Control de accesos para la escuela infantil

accesos-guarderia

Requisitos para la evacuación de la escuela infantil

  • Control de accesos para la escuela infantil
  • Escuela infantil: normas de régimen interno
  • Requisitos de seguridad de la escuela infantil
  • Requisitos de seguridad infantil para puertas escolares
  • Requisitos para la evacuación de la escuela infantil
  • Seguridad deportiva
  • Seguridad escolar
  • Seguridad infantil en el transporte escolar
  • Seguridad infantil en excursiones y salidas escolares
  • Seguridad juegos y fiestas escolares
  • Seguridad vial escolar
  • Vallas de guardería: requisitos de seguridad infantil

Encuentra la seguridad infantil que necesitas

Entradas recientes

  • Cómo identificar productos tóxicos y evitar graves riesgos de seguridad infantil en el hogar
  • Comunicado de SS.MM los Reyes Magos de Oriente para una cabalgata segura
  • Claves para el sueño seguro de tu bebé o los 5 errores que comentemos con las cunas
  • Nuevo curso, nuevos propósitos: ¡certifica tu centro infantil S+!
  • Si a tu peque le gustan las moras, debes contemplar este riesgo

Comentarios recientes

  • periodista matematico librosgocom en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

¿Te ayudamos?

Gestionamos por ti la prevención de accidentes infantiles en tu hogar, tu escuela infantil, colegio o centro de ocio y turismo familiar

Más de 10 años de servicio profesional acreditado. ¡Somos expertos en prevención de accidentes infantiles! y tú eres el alma cada vez que difundes y compartes seguridad infantil.

Contáctanos

669201737

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¿Qué podemos hacer por ti?

  • Seguridad infantil para familias
  • Prevención para profesionales
  • Certificado S+
  • Formación y consultoría

¡Síguenos y no te pierdas!

© Asociación Nacional de Seguridad Infantil. Todos los derechos quedan reservados . Se autoriza, es más, te agradecemos que redistribuyas, reenvies, difundas…el contenido de esta página para ayudar a familias y a profesionales en la crianza y la seguridad infantil. Ya sabes que tenemos que cumplir la Ley y por ello de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, hay que citar la fuente, porque así lo dice la legislación vigente y porque eres buena profesional y mejor persona y con ello estás valorando el trabajo que llevamos a cabo en esta asociación. ¡GRACIAS!

ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL: Inscrita en el Registro de Asociaciones Grupo 1/ Sección 1/ Número Nacional 599119
Marca Asociación Nacional de Seguridad Infantil Registrada M3510156 publicada en el BOPI el 25/11/2014. Auditoría de seguridad infantil® Evaluación de riesgos infantiles®

© Copyright - Seguridad Infantil
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Pinterest
Desplazarse hacia arriba