Seguridad Infantil
  • ¿Qué hacemos?
    • Sobre nosotros
    • Amigos de la seguridad infantil
    • Colegios y escuelas TOP seguridad infantil
    • ¿Dónde nos encuentras?
    • Campañas
      • #CruzaEnVerde
      • #OjOPequealAgua
      • #TusManosPuedenSalvarVidas
      • #DetectoresYA
      • #SOSCódigo
      • #CeroAccidentesDeportivos
      • #OjOVentanaAbierta
  • Familias
    • Seguridad infantil en el hogar
      • Seguridad infantil en el hogar por espacios
        • Seguridad infantil en la cocina
        • Seguridad infantil en el baño
        • Seguridad infantil en la habitación
        • Seguridad infantil en los espacios de juego
        • Seguridad infantil en jardines, balcones y terrazas
        • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
      • Prevención por accidente
        • Prevención de caídas y golpes infantiles
        • Prevención de caídas infantiles desde gran altura
        • Prevención de estrangulamientos infantiles
        • Prevención de quemaduras infantiles
        • Prevención de intoxicaciones infantiles
        • Prevención de atragantamientos infantiles
      • Check list seguridad infantil
        • Tips de seguridad infantil en el hogar
        • Check list de seguridad infantil para gateadores
        • Check list de verificación: barreras de seguridad para puertas y escaleras
        • Check list de verificación: parques de bebé o corralitos
      • Decálogo de seguridad infantil
    • Seguridad vial infantil
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Niños en el coche NUNCA solos
    • Seguridad infantil fuera de casa
      • Seguridad infantil en vacaciones
      • Seguridad infantil en la piscina
      • Seguridad infantil en la playa
      • Prevención de ahogamientos infantiles: el guardián del agua
      • Seguridad infantil en el centro comercial
      • Niños en el coche NUNCA solos
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
    • Juego y deporte seguro
      • Prevención de accidentes infantiles en parques
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
    • Vacaciones y fiestas seguras
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
      • Tu hogar a prueba de niños en Navidad
      • Navidad: gestión de la seguridad infantil
      • Seguridad infantil en vacaciones
    • Decálogo de seguridad infantil
    • ¿Por qué se accidenta un niño?
    • ¿Cómo educar en prevención y prevenir?
    • Abuelos cuidadores
    • Niños, perros y seguridad infantil
  • Profesionales
    • Seguridad escolar
      • Requisitos de seguridad de la escuela infantil
      • Control de accesos para la escuela infantil
      • Escuela infantil: normas de régimen interno
      • Requisitos de seguridad infantil para puertas escolares
      • Vallas de guardería: requisitos de seguridad infantil
      • Requisitos para la evacuación de la escuela infantil
      • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
    • Seguridad vial escolar
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Seguridad infantil en el transporte escolar
      • Seguridad infantil en excursiones y salidas escolares
    • Seguridad juegos y fiestas escolares
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
    • Seguridad deportiva
      • Buenas prácticas en la gestión del deporte en edad escolar
      • Accesibilidad universal en instalaciones deportivas escolares
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
  • Certificado S+
  • Babyproofing
  • Formación y Consultoría
    • Prevención de accidentes en educación infantil
    • Escuela de padres: prevención de accidentes infantiles en el hogar
    • Escuela de padres: taller de seguridad infantil
    • Evaluación de riesgos infantiles®
    • Diseño de espacios infantiles
  • Blog
  • Buscar
  • Menú Menú

Prevención de accidentes en castillos hinchables

¿Sabes en qué debes fijarte antes de dejar subir a tu hijo en una atracción?

Seguridad infantil en los castillos hinchables: Decálogo para familias

Los castillos hinchables, esas instalaciones de recreo infantil itinerantes que lamentablemente siempre que son noticia es a causa de graves accidentes.

Accidentes infantiles provocados por una falta de previsión, de profesionalidad y sobre todo de legislación.

Un recurso muy solicitado en ferias ambulantes por administraciones públicas (las que deben legislar y obligar a su cumplimiento), y también por familias o entidades privadas de ocio para fiestas infantiles, eventos…

Como no podemos legislar y obligar a que la normativa por la que se rigen estas instalaciones llegue a ser obligatoria, sí, estás leyendo bien, no es de obligado cumplimiento, vamos a ofreceros esos detalles que debes tener en cuenta tanto si quieres alquilar un castillo hinchable como si asistes a un evento o feria y tus peques desean disfrutar de la instalación, para que puedan hacerlo con seguridad infantil y no lamentar después.

Antes de entrar en puntos más específicos la NORMA UNE-EN 14960 debes exigirla si eres la persona o entidad que pretende alquilar la instalación.  Repetimos, en 2022 NO es de obligado cumplimiento, pero son muchas las empresas que se dedican a estas instalaciones recreativas preocupadas por la seguridad de sus equipamientos y de los usuarios que las disfrutan que son los primeros en presentar dicha normativa y en pedir una legislación que la haga obligatoria en todos los casos, no por voluntad como es actualmente.

Amén de las Normativa, otros aspectos burocráticos, pero imprescindibles son el seguro de responsabilidad civil, declaración responsable, la licencia de actividad, proyecto y plan de emergencias.

Recordamos también que las normativas y decretos, en este caso, son las establecidas por cada una de las comunidades autónomas.

¿En qué me tengo que fijar como madre/padre antes de que mi peque disfrute de un castillo hinchable con seguridad infantil?

  1. El castillo hinchable debe tener en lugar visible: el año de fabricación y la dirección de la empresa responsable, la autorización (si es un evento público), normas de uso, aforo en el interior (carga máxima soportada), edad mínima y altura máxima de utilización y que cumple con la Norma UNE-EN 14960. (Norma, que recordamos NO es de obligado cumplimiento).
  2. La actividad debe estar controlada en todo momento por un profesional responsable, que verifique la seguridad de la instalación y la correcta utilización por parte de los usuarios.
  3. NUNCA utilicéis la instalación en el exterior en caso de meteorología adversa (lluvia, viento…) en este caso hay que parar la atracción inmediatamente.
  4. Cuenta los anclajes, ya que el mínimo es de 6 puntos de anclaje al suelo, distribuidos alrededor del perímetro, planos, firmes y provistos de extremos metálicos. En el caso de que sobresalgan del suelo, habrá sacos de arena adicionales.

prevención de accidentes con los castillos hinchables

5. SIEMPRE debe existir un perímetro de seguridad, no te cortes en medirlo y asegurarte que por lo menos es de 2 metros, y 3,5 metros en los laterales abiertos.

6. El terreno donde se encuentre la instalación debe ser llano y firme.

7. Muchas lesiones en los castillos hinchables son derivadas por caídas de unos encima de otros, por eso fíjate en el aforo y que las edades de los niños que están utilizando la instalación de forma simultánea son similares, estableciéndose sistemas de rotación en función de los diferentes tramos de edad o en inflables diferentes.

8. Una vez leídas las normas de uso, asegúrate de que efectivamente, los peques que ya están utilizando la instalación las cumplen y sí existe supervisión adulta para que así sea.

9. Los materiales y el estado del hinchable deben darnos confianza desde el primer momento, así mismo los motores, turbinas, grupos eléctricos y electrógenos además de otros elementos propios de la instalación del inflable serán inaccesibles a los niños (que utilicen o no la instalación) y estarán alejados de la zona propia de juegos y del perímetro de seguridad.

10. La zona de salida y entrada a la atracción hinchable se prolonga con una rampa que amortigüe los golpes y caídas desde la instalación, además del espacio contiguo perimetral.

La seguridad de los castillos hinchables tiene muchos anclajes sueltos que los profesionales, formados y expertos mantienen sujetos a la prevención. Desde el producto en sí, y todos los equipamientos que lo hacen funcionar, hasta la instalación, el uso y la aplicación de las medidas que deben seguir peques y grandes, así como una formación clara y específica tanto en el montaje como en la desinstalación, pasando por tener muy claros aquellos momentos en los que cerrar por riesgo de muerte es la única opción.

Son muchas las empresas y entidades en España que se han puesto en contacto con nosotros para conseguir que la normativa sea de obligado cumplimiento, tantas como administraciones públicas se eximen en muchos casos de sus obligaciones y responsabilidades.

Evitar más muertes infantiles en castillos hinchables solo tiene un camino: legislar, y eso solo lo pueden hacer ustedes, los políticos. Apoyen a las empresas que cumplen, que son profesionales y que su máxima es dar servicio, pero no a cualquier coste, no con la vida de inocentes.

© Todos los derechos reservados. Se autoriza a redistribuir, reenviar, copiar o citar el contenido de esta página siempre que se cite la fuente de acuerdo con la Ley 23/2006, de 7 de julio.

© M Ángeles Miranda. Consultora/Auditora de prevención de accidentes infantiles® para la Asociación Nacional de Seguridad Infantil.

Todos los derechos quedan reservados . Se autoriza a redistribuir, reenviar, copiar o citar el contenido de esta página siempre que se cite la fuente de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.

Información patrocinada por SECURPLAY7

securplay

Descarga la infografía y cuélgala en tu castillo
prevencion de accidentes infantiles en castillos hinchables

¿Necesitas más seguridad infantil para ti y tus peques?

Contáctanos

Comparte prevención con otras familias

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

¿Te interesa el juego seguro? Aquí puedes seguir ampliando información gratuita

Seguridad infantil en los espacios de juego

jugamos con seguridad infantil

Prevención de accidentes en parques infantiles

Prevención caídas y golpes infantiles

prevención-caídas-y-golpes
  • Accesibilidad universal en instalaciones deportivas escolares
  • Buenas prácticas en la gestión del deporte en edad escolar
  • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
  • Prevención de accidentes infantiles con porterías
  • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
  • Prevención de accidentes infantiles en parques

Encuentra la seguridad infantil que necesitas

Entradas recientes

  • La seguridad de las alfombras para bebé. LÜ BABYMATS nuestro referente en alfombras puzzle
  • Os presentamos a Qualla Kids, una aplicación de seguridad escolar para familias, centros educativos y profesionales
  • El peligro de los globos para los menores de 5 años también en la escuela infantil
  • El peligro de eliminar el «ruido visual» en un hogar con peques
  • Cómo identificar productos tóxicos y evitar graves riesgos de seguridad infantil en el hogar

Comentarios recientes

  • M Ángeles Miranda en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?
  • periodista matematico librosgocom en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

¿Te ayudamos?

Gestionamos por ti la prevención de accidentes infantiles en tu hogar, tu escuela infantil, colegio o centro de ocio y turismo familiar

Más de 10 años de servicio profesional acreditado. ¡Somos expertos en prevención de accidentes infantiles! y tú eres el alma cada vez que difundes y compartes seguridad infantil.

Contáctanos

669201737

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¿Qué podemos hacer por ti?

  • Seguridad infantil para familias
  • Prevención para profesionales
  • Certificado S+
  • Formación y consultoría

¡Síguenos y no te pierdas!

© Asociación Nacional de Seguridad Infantil. Todos los derechos quedan reservados . Se autoriza, es más, te agradecemos que redistribuyas, reenvies, difundas…el contenido de esta página para ayudar a familias y a profesionales en la crianza y la seguridad infantil. Ya sabes que tenemos que cumplir la Ley y por ello de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, hay que citar la fuente, porque así lo dice la legislación vigente y porque eres buena profesional y mejor persona y con ello estás valorando el trabajo que llevamos a cabo en esta asociación. ¡GRACIAS!

ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL: Inscrita en el Registro de Asociaciones Grupo 1/ Sección 1/ Número Nacional 599119
Marca Asociación Nacional de Seguridad Infantil Registrada M3510156 publicada en el BOPI el 25/11/2014. Auditoría de seguridad infantil® Evaluación de riesgos infantiles®

© Copyright - Seguridad Infantil
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Pinterest
Desplazarse hacia arriba