Seguridad Infantil
  • ¿Qué hacemos?
    • Sobre nosotros
    • Amigos de la seguridad infantil
    • Colegios y escuelas TOP seguridad infantil
    • ¿Dónde nos encuentras?
    • Campañas
      • #CruzaEnVerde
      • #OjOPequealAgua
      • #TusManosPuedenSalvarVidas
      • #DetectoresYA
      • #SOSCódigo
      • #CeroAccidentesDeportivos
      • #OjOVentanaAbierta
  • Familias
    • Seguridad infantil en el hogar
      • Seguridad infantil en el hogar por espacios
        • Seguridad infantil en la cocina
        • Seguridad infantil en el baño
        • Seguridad infantil en la habitación
        • Seguridad infantil en los espacios de juego
        • Seguridad infantil en jardines, balcones y terrazas
        • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
      • Prevención por accidente
        • Prevención de caídas y golpes infantiles
        • Prevención de caídas infantiles desde gran altura
        • Prevención de estrangulamientos infantiles
        • Prevención de quemaduras infantiles
        • Prevención de intoxicaciones infantiles
        • Prevención de atragantamientos infantiles
      • Check list seguridad infantil
        • Tips de seguridad infantil en el hogar
        • Check list de seguridad infantil para gateadores
        • Check list de verificación: barreras de seguridad para puertas y escaleras
        • Check list de verificación: parques de bebé o corralitos
      • Decálogo de seguridad infantil
    • Seguridad vial infantil
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Niños en el coche NUNCA solos
    • Seguridad infantil fuera de casa
      • Seguridad infantil en vacaciones
      • Seguridad infantil en la piscina
      • Seguridad infantil en la playa
      • Prevención de ahogamientos infantiles: el guardián del agua
      • Seguridad infantil en el centro comercial
      • Niños en el coche NUNCA solos
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
    • Juego y deporte seguro
      • Prevención de accidentes infantiles en parques
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
    • Vacaciones y fiestas seguras
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
      • Tu hogar a prueba de niños en Navidad
      • Navidad: gestión de la seguridad infantil
      • Seguridad infantil en vacaciones
    • Decálogo de seguridad infantil
    • ¿Por qué se accidenta un niño?
    • ¿Cómo educar en prevención y prevenir?
    • Abuelos cuidadores
    • Niños, perros y seguridad infantil
  • Profesionales
    • Seguridad escolar
      • Requisitos de seguridad de la escuela infantil
      • Control de accesos para la escuela infantil
      • Escuela infantil: normas de régimen interno
      • Requisitos de seguridad infantil para puertas escolares
      • Vallas de guardería: requisitos de seguridad infantil
      • Requisitos para la evacuación de la escuela infantil
      • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
    • Seguridad vial escolar
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Seguridad infantil en el transporte escolar
      • Seguridad infantil en excursiones y salidas escolares
    • Seguridad juegos y fiestas escolares
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
    • Seguridad deportiva
      • Buenas prácticas en la gestión del deporte en edad escolar
      • Accesibilidad universal en instalaciones deportivas escolares
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
  • Certificado S+
  • Babyproofing
  • Formación y Consultoría
    • Prevención de accidentes en educación infantil
    • Escuela de padres: prevención de accidentes infantiles en el hogar
    • Escuela de padres: taller de seguridad infantil
    • Evaluación de riesgos infantiles®
    • Diseño de espacios infantiles
  • Blog
  • Buscar
  • Menú Menú

¿Es segura la habitación de tu bebé’

¡Vamos a descubrirlo y…a prevenirlo!

Prevención de accidentes en la habitación infantil

¿Es segura la habitación de tu bebé?
Con cuanto cariño y emoción preparamos la habitación de nuestro pequeño durante el embarazo, pero ¿has contemplado la seguridad infantil en la habitación del bebé? Si la respuesta es no, lee con atención este artículo, y si necesitas que te asesoremos te brindamos nuestro servicio babyproofing durante el embarazo o si ya estás disfrutando de tu pequeño.

Recomendaciones y medidas preventivas en la habitación infantil

Respecto a la instalación

  • En las paredes utiliza pinturas atóxicas y lavables que fomenten la higiene.
  • Los bebés tienen una estrecha relación con el suelo, por lo que deberemos procurar que sean cálidos, ligeramente blandos y antideslizantes. Favoreciendo el desarrollo de las habilidades motrices y minimizando las consecuencias de las frecuentes caídas.
  • Las ventanas y los balcones deben ser inaccesibles a la manipulación infantil. Se tiende a ubicar la cuna, la cama, el mueble cambiador o mesas debajo de la luz natural, con el riesgo de escalar y llegar hasta el sistema de apertura. Para evitar caídas desde gran altura instalaremos bloqueos de seguridad infantil en ventanas y balcones, o redes de seguridad certificadas. En ningún caso rejas que no puedan abrirse y que supongan un obstáculo en caso de evacuación por emergencia.
  • La posición natural de los bebés es tumbados, si la luz artificial no tiene una protección que difumine la luz directa, corremos el riesgo de provocar daños en sus inmaduros ojos.
  • Los enchufes deben contar con protectores de seguridad infantil.
  • Incluye dispositivos antipilladedos en las puertas (tope de puerta, retén de bisagra, etc.).
  • Si la habitación es completamente segura y no quieres que salga sin supervisión, instala una barrera de seguridad infantil en la puerta.

Respecto al mobiliario y equipamiento

  • La cuna debe cumplir con la normativa se seguridad y seguir las instrucciones del fabricante. En cuanto al colchón este debe ser firme y adecuado a la densidad del niño. Asegúrate de que la medida del colchón se adapte perfectamente a la cuna para evitar huecos que supongan un riesgo de asfixia.
  • Ventila la habitación diariamente para conseguir un ambiente limpio.
  • Adquiere mobiliario infantil sin aristas y con bordes romos. Los herrajes y otras piezas lesivas al contacto deben permanecer ocultos a la manipulación infantil.
  • El mobiliario auxiliar debe ir siempre anclado a la pared para evitar que caiga encima del niño.
  • Una luz quitamiedos puede ofrecerle seguridad al bebé y a nosotros como guía para evitar tropezar y golpearnos cuando atendemos a nuestro hijo durante la noche.
  • Las cortinas y los cordones deben ubicarse alejados del alcance de los niños, evitando también la manipulación de persianas.
  • La cuna del bebé debe ubicarse alejada de fuentes de calor o frío. No instales estanterías ni marcos encima para evitar que el niño pueda alcanzarlos o bien caigan encima del pequeño.
  • En cuanto a los juguetes y objetos decorativos deben ser adecuados a las habilidades y destrezas de los pequeños, cumpliendo con todas las normas de seguridad establecidas. Estos juguetes deben ubicarse al alcance de los niños. Si están inaccesibles pero a la vista, el pequeño intentará alcanzarlo escalando o trepando, aumentando así el riesgo de accidente.
  • No pongas juguetes, ni muñecos dentro de la cuna. Ni por supuesto globos o guirnaldas decorativas que están tan de moda, el riesgo de manipulación provocando una asfixia o estrangulamiento es muy alto.
  • El paso de la cuna a la cama de mayores debe realizarse en el momento adecuado:
    – Si hay riesgo de caída porque el niño intenta saltar de la cuna.
    – Si ya ha adquirido la habilidad de caminar.
  • En este paso instalaremos una barrera de cama, cuya función es la de evitar que el niño caiga la suelo mientras duerme. Es un error intentar convertir la cama en una cuna cerrándola por completo. Los niños deben tener un espacio por donde salir y entrar de forma autónoma. Entre la cama y el resto de mobiliario no deben existir huecos entre 10 y 25 cm para evitar atrapamientos de extremidades y cuello.

© M Ángeles Miranda. Consultora/Auditora de prevención de accidentes infantiles® para la Asociación Nacional de Seguridad Infantil.

Todos los derechos quedan reservados . Se autoriza a redistribuir, reenviar, copiar o citar el contenido de esta página siempre que se cite la fuente de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.

Información patrocinada por segurbaby.com

segurbaby-seguridad-infantil

Descarga la infografía y llena de color prevención la habitación de tu bebé
habitacion-bebe

¿Trabajamos juntos por la seguridad de tu bebé?

Contáctanos

Los sueños se cumplen cuando crecemos con seguridad…ayúdanos a cumplir sueños: ¡comparte!

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Unos consejos más para seguir soñando con y por nuestros pequeños

Prevención de estrangulamientos infantiles

prevención-estrangulamientos-infantiles

Prevención de caídas desde el cambiador del bebé

seguridad-cambiador-bebé

Prevención de asfixias infantiles

prevención-de-asfixias-infantiles
  • Decálogo de seguridad infantil
  • Niños, perros y seguridad infantil
  • Prevención por accidente
  • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
  • Seguridad infantil en el hogar
    • Abuelos cuidadores
    • Check list de seguridad infantil para gateadores
    • Check list de verificación: barreras de seguridad para puertas y escaleras
    • Check list de verificación: parques de bebé o corralitos
    • Check list seguridad infantil
    • Prevención de atragantamientos infantiles
    • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
    • Prevención de caídas infantiles desde gran altura
    • Prevención de caídas y golpes infantiles
    • Prevención de estrangulamientos infantiles
    • Prevención de intoxicaciones infantiles
    • Prevención de quemaduras infantiles
    • Seguridad infantil en el baño
    • Seguridad infantil en el hogar por espacios
    • Seguridad infantil en jardines, balcones y terrazas
    • Seguridad infantil en la cocina
    • Seguridad infantil en la habitación
    • Seguridad infantil en los espacios de juego
    • Tips de seguridad infantil en el hogar
  • Seguridad infantil fuera de casa
    • Prevención de ahogamientos infantiles: el guardián del agua
    • Seguridad infantil en el centro comercial
    • Seguridad infantil en la piscina
    • Seguridad infantil en la playa
    • Seguridad infantil en vacaciones

Encuentra la seguridad infantil que necesitas

Entradas recientes

  • La seguridad de las alfombras para bebé. LÜ BABYMATS nuestro referente en alfombras puzzle
  • Os presentamos a Qualla Kids, una aplicación de seguridad escolar para familias, centros educativos y profesionales
  • El peligro de los globos para los menores de 5 años también en la escuela infantil
  • El peligro de eliminar el «ruido visual» en un hogar con peques
  • Cómo identificar productos tóxicos y evitar graves riesgos de seguridad infantil en el hogar

Comentarios recientes

  • M Ángeles Miranda en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?
  • periodista matematico librosgocom en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

¿Te ayudamos?

Gestionamos por ti la prevención de accidentes infantiles en tu hogar, tu escuela infantil, colegio o centro de ocio y turismo familiar

Más de 10 años de servicio profesional acreditado. ¡Somos expertos en prevención de accidentes infantiles! y tú eres el alma cada vez que difundes y compartes seguridad infantil.

Contáctanos

669201737

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¿Qué podemos hacer por ti?

  • Seguridad infantil para familias
  • Prevención para profesionales
  • Certificado S+
  • Formación y consultoría

¡Síguenos y no te pierdas!

© Asociación Nacional de Seguridad Infantil. Todos los derechos quedan reservados . Se autoriza, es más, te agradecemos que redistribuyas, reenvies, difundas…el contenido de esta página para ayudar a familias y a profesionales en la crianza y la seguridad infantil. Ya sabes que tenemos que cumplir la Ley y por ello de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, hay que citar la fuente, porque así lo dice la legislación vigente y porque eres buena profesional y mejor persona y con ello estás valorando el trabajo que llevamos a cabo en esta asociación. ¡GRACIAS!

ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL: Inscrita en el Registro de Asociaciones Grupo 1/ Sección 1/ Número Nacional 599119
Marca Asociación Nacional de Seguridad Infantil Registrada M3510156 publicada en el BOPI el 25/11/2014. Auditoría de seguridad infantil® Evaluación de riesgos infantiles®

© Copyright - Seguridad Infantil
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Pinterest
Desplazarse hacia arriba