Seguridad Infantil
  • ¿Qué hacemos?
    • Sobre nosotros
    • Amigos de la seguridad infantil
    • Colegios y escuelas TOP seguridad infantil
    • ¿Dónde nos encuentras?
    • Campañas
      • #CruzaEnVerde
      • #OjOPequealAgua
      • #TusManosPuedenSalvarVidas
      • #DetectoresYA
      • #SOSCódigo
      • #CeroAccidentesDeportivos
      • #OjOVentanaAbierta
  • Familias
    • Seguridad infantil en el hogar
      • Seguridad infantil en el hogar por espacios
        • Seguridad infantil en la cocina
        • Seguridad infantil en el baño
        • Seguridad infantil en la habitación
        • Seguridad infantil en los espacios de juego
        • Seguridad infantil en jardines, balcones y terrazas
        • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
      • Prevención por accidente
        • Prevención de caídas y golpes infantiles
        • Prevención de caídas infantiles desde gran altura
        • Prevención de estrangulamientos infantiles
        • Prevención de quemaduras infantiles
        • Prevención de intoxicaciones infantiles
        • Prevención de atragantamientos infantiles
      • Check list seguridad infantil
        • Tips de seguridad infantil en el hogar
        • Check list de seguridad infantil para gateadores
        • Check list de verificación: barreras de seguridad para puertas y escaleras
        • Check list de verificación: parques de bebé o corralitos
      • Decálogo de seguridad infantil
    • Seguridad vial infantil
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Niños en el coche NUNCA solos
    • Seguridad infantil fuera de casa
      • Seguridad infantil en vacaciones
      • Seguridad infantil en la piscina
      • Seguridad infantil en la playa
      • Prevención de ahogamientos infantiles: el guardián del agua
      • Seguridad infantil en el centro comercial
      • Niños en el coche NUNCA solos
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
    • Juego y deporte seguro
      • Prevención de accidentes infantiles en parques
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
    • Vacaciones y fiestas seguras
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
      • Tu hogar a prueba de niños en Navidad
      • Navidad: gestión de la seguridad infantil
      • Seguridad infantil en vacaciones
    • Decálogo de seguridad infantil
    • ¿Por qué se accidenta un niño?
    • ¿Cómo educar en prevención y prevenir?
    • Abuelos cuidadores
    • Niños, perros y seguridad infantil
  • Profesionales
    • Seguridad escolar
      • Requisitos de seguridad de la escuela infantil
      • Control de accesos para la escuela infantil
      • Escuela infantil: normas de régimen interno
      • Requisitos de seguridad infantil para puertas escolares
      • Vallas de guardería: requisitos de seguridad infantil
      • Requisitos para la evacuación de la escuela infantil
      • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
    • Seguridad vial escolar
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Seguridad infantil en el transporte escolar
      • Seguridad infantil en excursiones y salidas escolares
    • Seguridad juegos y fiestas escolares
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
    • Seguridad deportiva
      • Buenas prácticas en la gestión del deporte en edad escolar
      • Accesibilidad universal en instalaciones deportivas escolares
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
  • Certificado S+
  • Babyproofing
  • Formación y Consultoría
    • Prevención de accidentes en educación infantil
    • Escuela de padres: prevención de accidentes infantiles en el hogar
    • Escuela de padres: taller de seguridad infantil
    • Evaluación de riesgos infantiles®
    • Diseño de espacios infantiles
  • Blog
  • Buscar
  • Menú Menú

Control de accesos a la escuela infantil

Descubre cómo proteger a los niños de tu escuela infantil de la entrada a personas no autorizadas

Escuelas infantiles ¿Cómo proteger a los menores de extraños o de personas no autorizadas?

Una escuela infantil tiene ciertas particularidades que la diferencia de otras etapas educativas, particularidades que vienen definidas por las características del colectivo y por qué son centros que más allá de cumplir con un proyecto educativo, (y así se refleja en los diferentes decretos que las regulan) tienen además una función de conciliación para las familias, adaptando los horarios a las necesidades laborales de las mismas.

Respecto a las particularidades del colectivo, los niños de 0 a 3 años son, dada la inmadurez de su sistema inmunológico, propensos a padecer enfermedades repentinas. Enfermedades que traen consecuentemente recogidas y llegadas del menor fuera del horario lectivo establecido, así como por personas a las que las familias deben recurrir en momentos determinados para no abandonar su puesto de trabajo.
Por otro lado, el primer ciclo de educación infantil, también tiene un carácter asistencial que implica un contacto más directo entre el profesional y la familia del niño, motivo por el que el espacio donde los pequeños se separan de sus padres y donde se recogen es en el mismo aula.

Y así es una escuela infantil o centro destinado a la primera infancia, un entorno especial de centro abierto, donde el contacto directo y continuo entre el personal del centro y de las familias es ideal para cubrir las necesidades del niño: educativas, de desarrollo y afectivas. Y por supuesto también el de las familias, ofreciendo esa tranquilidad que requieren de saber que sus pequeños se encuentran acogidos por profesionales, además de establecer relaciones sociales con otras familias donde el encuentro en común son sus hijos.
Pero lamentablemente, esta es la sociedad que tenemos, en la escuela infantil también hay que proteger a los menores ante extraños o personas no autorizadas, a través de protocolos de actuación muy rigurosos sin detrimento del clima de confianza y normalidad.

Claves para el control de accesos de la escuela infantil

Dichos protocolos de actuación deben incluir los siguientes aspectos:

  • Notificación firmada por la persona responsable de la tutela del niño de la relación de personas autorizadas para la recogida del menor; solo estas personas podrán acceder al interior del centro.
  • Acuerdo de horario establecido entre el centro y la familia: un horario que se debe intentar cumplir, excepto por aquellos motivos de fuerza mayor.
  • Registro de las personas ajenas que acceden al centro (personal de servicios, mantenimiento, visitas, etc.) y del motivo del acceso.
  • Persona responsable de la apertura de la puerta, evitando que el resto de niños se queden solos.

Todos estos requisitos se pueden apoyar con equipamiento tecnológico que además ofrece la ventaja de una optimización de la gestión y cumplimiento de los protocolos: sistemas de vigilancia y monitorización IP; control de acceso biométrico; lectores de códigos de tarjeta, accesos por clave, etc.

Pero ni toda la tecnología, ni con el protocolo de actuación mejor elaborado, conseguiremos nuestro objetivo, si no existe la colaboración necesaria entre familias y escuela: TODOS somos responsables de la seguridad de los niños.

  • Profesionales formados y concienciados en seguridad y prevención.
  • Familias que respeten los requisitos de seguridad establecidos en el centro por el bien de su hijo y de todos sus compañeros.

¿Necesitas ayuda con el control de accesos de tu escuela infantil? ¿Crees que en la escuela infantil de tu peque existe un riesgo? Ponte en contacto con nosotros y os ayudamos con la seguridad infantil de tu centro.

© M Ángeles Miranda. Consultora/Auditora de prevención de accidentes infantiles® para la Asociación Nacional de Seguridad Infantil.

Todos los derechos quedan reservados . Se autoriza a redistribuir, reenviar, copiar o citar el contenido de esta página siempre que se cite la fuente de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.

Información patrocinada por segurbaby.com

segurbaby-seguridad-infantil

¡Descarga la infografía y mantén la seguridad bajo control!
control de accesos en la escuela

¡Déjanos entrar! Gestionamos la seguridad infantil de tu escuela

Contáctanos

Comparte y ayúdanos a proteger a los menores de personas no autorizadas

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Sigue controlando la seguridad de tu escuela infantil con estas lecturas

Requisitos de seguridad para la escuela infantil

seguridad guarderias

Requisitos para la evacuación de la escuela infantil

Requisitos de seguridad infantil para puertas escolares

seguridad puertas escolares

  • Control de accesos para la escuela infantil
  • Escuela infantil: normas de régimen interno
  • Requisitos de seguridad de la escuela infantil
  • Requisitos de seguridad infantil para puertas escolares
  • Requisitos para la evacuación de la escuela infantil
  • Seguridad deportiva
  • Seguridad escolar
  • Seguridad infantil en el transporte escolar
  • Seguridad infantil en excursiones y salidas escolares
  • Seguridad juegos y fiestas escolares
  • Seguridad vial escolar
  • Vallas de guardería: requisitos de seguridad infantil

Encuentra la seguridad infantil que necesitas

Entradas recientes

  • Cómo identificar productos tóxicos y evitar graves riesgos de seguridad infantil en el hogar
  • Comunicado de SS.MM los Reyes Magos de Oriente para una cabalgata segura
  • Claves para el sueño seguro de tu bebé o los 5 errores que comentemos con las cunas
  • Nuevo curso, nuevos propósitos: ¡certifica tu centro infantil S+!
  • Si a tu peque le gustan las moras, debes contemplar este riesgo

Comentarios recientes

  • periodista matematico librosgocom en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

¿Te ayudamos?

Gestionamos por ti la prevención de accidentes infantiles en tu hogar, tu escuela infantil, colegio o centro de ocio y turismo familiar

Más de 10 años de servicio profesional acreditado. ¡Somos expertos en prevención de accidentes infantiles! y tú eres el alma cada vez que difundes y compartes seguridad infantil.

Contáctanos

669201737

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¿Qué podemos hacer por ti?

  • Seguridad infantil para familias
  • Prevención para profesionales
  • Certificado S+
  • Formación y consultoría

¡Síguenos y no te pierdas!

© Asociación Nacional de Seguridad Infantil. Todos los derechos quedan reservados . Se autoriza, es más, te agradecemos que redistribuyas, reenvies, difundas…el contenido de esta página para ayudar a familias y a profesionales en la crianza y la seguridad infantil. Ya sabes que tenemos que cumplir la Ley y por ello de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, hay que citar la fuente, porque así lo dice la legislación vigente y porque eres buena profesional y mejor persona y con ello estás valorando el trabajo que llevamos a cabo en esta asociación. ¡GRACIAS!

ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL: Inscrita en el Registro de Asociaciones Grupo 1/ Sección 1/ Número Nacional 599119
Marca Asociación Nacional de Seguridad Infantil Registrada M3510156 publicada en el BOPI el 25/11/2014. Auditoría de seguridad infantil® Evaluación de riesgos infantiles®

© Copyright - Seguridad Infantil
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Pinterest
Desplazarse hacia arriba