Seguridad Infantil
  • ¿Qué hacemos?
    • Sobre nosotros
    • Amigos de la seguridad infantil
    • Colegios y escuelas TOP seguridad infantil
    • ¿Dónde nos encuentras?
    • Campañas
      • #CruzaEnVerde
      • #OjOPequealAgua
      • #TusManosPuedenSalvarVidas
      • #DetectoresYA
      • #SOSCódigo
      • #CeroAccidentesDeportivos
      • #OjOVentanaAbierta
  • Familias
    • Seguridad infantil en el hogar
      • Seguridad infantil en el hogar por espacios
        • Seguridad infantil en la cocina
        • Seguridad infantil en el baño
        • Seguridad infantil en la habitación
        • Seguridad infantil en los espacios de juego
        • Seguridad infantil en jardines, balcones y terrazas
        • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
      • Prevención por accidente
        • Prevención de caídas y golpes infantiles
        • Prevención de caídas infantiles desde gran altura
        • Prevención de estrangulamientos infantiles
        • Prevención de quemaduras infantiles
        • Prevención de intoxicaciones infantiles
        • Prevención de atragantamientos infantiles
      • Check list seguridad infantil
        • Tips de seguridad infantil en el hogar
        • Check list de seguridad infantil para gateadores
        • Check list de verificación: barreras de seguridad para puertas y escaleras
        • Check list de verificación: parques de bebé o corralitos
      • Decálogo de seguridad infantil
    • Seguridad vial infantil
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Niños en el coche NUNCA solos
    • Seguridad infantil fuera de casa
      • Seguridad infantil en vacaciones
      • Seguridad infantil en la piscina
      • Seguridad infantil en la playa
      • Prevención de ahogamientos infantiles: el guardián del agua
      • Seguridad infantil en el centro comercial
      • Niños en el coche NUNCA solos
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
    • Juego y deporte seguro
      • Prevención de accidentes infantiles en parques
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
    • Vacaciones y fiestas seguras
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
      • Tu hogar a prueba de niños en Navidad
      • Navidad: gestión de la seguridad infantil
      • Seguridad infantil en vacaciones
    • Decálogo de seguridad infantil
    • ¿Por qué se accidenta un niño?
    • ¿Cómo educar en prevención y prevenir?
    • Abuelos cuidadores
    • Niños, perros y seguridad infantil
  • Profesionales
    • Seguridad escolar
      • Requisitos de seguridad de la escuela infantil
      • Control de accesos para la escuela infantil
      • Escuela infantil: normas de régimen interno
      • Requisitos de seguridad infantil para puertas escolares
      • Vallas de guardería: requisitos de seguridad infantil
      • Requisitos para la evacuación de la escuela infantil
      • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
    • Seguridad vial escolar
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Seguridad infantil en el transporte escolar
      • Seguridad infantil en excursiones y salidas escolares
    • Seguridad juegos y fiestas escolares
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
    • Seguridad deportiva
      • Buenas prácticas en la gestión del deporte en edad escolar
      • Accesibilidad universal en instalaciones deportivas escolares
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
  • Certificado S+
  • Babyproofing
  • Formación y Consultoría
    • Prevención de accidentes en educación infantil
    • Escuela de padres: prevención de accidentes infantiles en el hogar
    • Escuela de padres: taller de seguridad infantil
    • Evaluación de riesgos infantiles®
    • Diseño de espacios infantiles
  • Blog
  • Buscar
  • Menú Menú

Seguridad infantil en jardines, terrazas y balcones

¡Llevamos la prevención fuera de casa!

Seguridad infantil en jardines, balcones y terrazas

Los niños (y los adultos), necesitamos disfrutar de los espacios al aire libre. En el caso de los más pequeños, la seguridad infantil debe estar garantizada para evitar riesgos de graves consecuencias como los que tratamos a continuación. Resumimos a continuación los 10 puntos imprescindibles de la seguridad infantil en jardines, balcones y terrazas.

Decálogo de prevención de accidentes en balcones, terrazas y jardines.

1- Caídas desde gran altura
Instala redes de seguridad certificadas en ventanas y balcones (NUNCA rejas permanentes que supongan un obstáculo en caso de evacuación por emergencia).
En el caso de que en alguno de estos espacios no puedas instalar las redes, los bloqueos de seguridad infantil son un buen aliado.
2- Ahogamientos
Una piscina, por pequeña que sea, es una gran responsabilidad. Que un niño necesite solo 15 cm para ahogarse es un FALSO MITO, solo con 6-7 cm de agua son necesarios para que a un bebé le cubra la nariz y boca y se ahogue.

  • Si tienes piscina, instala vallas de seguridad infantil certificadas.
  • Si tienes una piscina hinchable: SIEMPRE con SUPERVISIÓN y al terminar el baño vacíala y dale la vuelta.
  • Si vas a disfrutar de un día en familia o con amigos de una piscina que no tiene sistema de seguridad: turnaros para vigilar a los niños (Guardián del agua: quien vigila va sin móvil).
  • Si en tu lugar de vacaciones (hotel, camping, apartamento, casa de alquiler) hay piscina: siempre con SUPERVISIÓN, y ya que no se puede instalar una valla, las alarmas de piscina te serán de gran ayuda

Y recuerda: los FLOTADORES NO evitan el ahogamiento. 

Más información en la web de la Campaña de prevención de ahogamientos OjOPequealAgua.

3- Golpes
Los juegos al aire libre, en su mayoría rápidos, son propicios a causar caídas y choques accidentales contra paredes, esquinas y cantos, en el mejor de los casos un chichón, pero también podemos tener consecuencias más graves que nos deriven a urgencias. No podemos evitar una caída, pero sí minimizar las consecuencias protegiendo las esquinas de riesgo con material blando acolchado absorbente de impactos
Las áreas de juego deben disfrutarse con seguridad, si tienes un espacio de juegos rápidos donde la caída critica sea elevada (por ejemplo desde un tobogán o columpios caseros “vintage” de los que se cuelgan de los árboles) el suelo debe ser acolchado para minimizar las consecuencias de lesión absorbiendo el golpe.
Aquellos espacios al aire libre pero que puedan ser de riesgo es mejor acotarlos con una valla (OJO, que no sea de riesgo) que delimite la zona infantil.
4- Heridas
Además de las producidas por golpes, también algunos elementos como las vallas de jardín de madera con astillas, ganchos, puntas pueden producir heridas por contacto. Por lo que deberemos realizar mantenimiento periódico de la misma.
No podemos olvidar también las plantas como cactus, rosales y otras especies similares que pueden llamar la atención del niño o bien caer sobre ellas.

Para evitar riesgos es preferible delimitar los espacios con vallas de seguridad infantil, con los requisitos que podrás encontrar en el siguiente Check-list.
5- Intoxicaciones
En épocas de abono y fertilizante, aunque lo que tengamos no sea más que una maceta, protegeremos la tierra fertilizada ya sea con líquido o sólido.
De la misma forma que en el punto anterior, la delimitación de espacios de riesgo es un gran aliado también en este caso para evitar intoxicaciones por abono y fertilizante, así como para evitar el acceso a plantas que sean tóxicas.
6- Asfixias
Aunque ya hemos dedicado un punto al tema de ahogamientos, no podemos olvidar otros elementos que pueden producir asfixia como son piedras de pequeño tamaño o frutos que caen de los árboles al suelo. Sobre todo en el caso de los más pequeños debemos extremar las precauciones de que no lo introduzcan en la boca.
Las hamacas tejidas o tumbonas, también pueden producir una asfixia por los huecos existentes, es preferible no instalarlas cuando se tienen pequeños en casa, y no importa que no lleguen…escalaran como sea hasta conseguirlo!

7- Quemaduras

Disfrutar del sol conlleva una serie de precauciones siempre, y mucho más con los más pequeños: sombras, no exponerse en las horas de máxima radiación solar, crema solar adecuada a su piel, gorras y sombrillas.

8- Deshidratación
Los niños son pura energía y más en las actividades al aire libre, por ello debemos recordarles  la importancia de ir bebiendo agua para evitar una deshidratación.
9- Atrapamientos
En este punto recordamos la importancia de utilizar vallas de jardín, así como las delimitaciones de balcones y terrazas que sean adecuadas a los más pequeños cumpliendo los siguientes requisitos para evitar atrapamientos, asfixias, heridas y cortes:

  • Fabricada con materiales atóxicos, inastillables, no punzantes ni conductores del calor o de la electricidad.
    Sus componentes no pueden ser lesivos al contacto (astillables) ni contener elementos extraíbles (tornillería, anclajes, etc.).
  • Si es de barrotes NUNCA serán horizontales ya que son escalables.
  • La distancia entre barrotes verticales, así como cualquier hueco existente (lateral, superior o inferior) no debe superara los 10 cm.
  • La valla debe incorporar un travesaño superior que evite que un niño pueda introducir el cuello entre barrotes: la distancia máxima entre la parte horizontal superior y el travesaño no debe superar los 4 cm.

10- Lanzamiento de objetos
Si las delimitaciones de nuestros balcones o terrazas permiten el lanzamiento de objetos hacía el exterior pudiendo accidentar a otras personas (niños y mayores) que pasen por la calle, deberemos cubrir los huecos existentes con una malla de seguridad para balcones (que no permita la escalada) para evitarlo.

© M Ángeles Miranda. Consultora/Auditora de prevención de accidentes infantiles® para la Asociación Nacional de Seguridad Infantil.

Todos los derechos quedan reservados . Se autoriza a redistribuir, reenviar, copiar o citar el contenido de esta página siempre que se cite la fuente de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.

Información patrocinada por segurbaby.com

segurbaby-seguridad-infantil

Descarga la infografía y disfruta del aire libre con los peques
seguridad-niños-terrazas

¿Buscamos una terraza y hablamos de prevención?

Contáctanos

Comparte aire libre de riesgos con tus contactos

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Más prevención al aire libre con los peques

Prevención caídas de gran altura

seguridad-infantil-balcones

Prevención de ahogamientos infantiles

ahogamientos-infantiles

Seguridad infantil con perros

perros-seguridad-infantil
  • Decálogo de seguridad infantil
  • Niños, perros y seguridad infantil
  • Prevención por accidente
  • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
  • Seguridad infantil en el hogar
    • Abuelos cuidadores
    • Check list de seguridad infantil para gateadores
    • Check list de verificación: barreras de seguridad para puertas y escaleras
    • Check list de verificación: parques de bebé o corralitos
    • Check list seguridad infantil
    • Prevención de atragantamientos infantiles
    • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
    • Prevención de caídas infantiles desde gran altura
    • Prevención de caídas y golpes infantiles
    • Prevención de estrangulamientos infantiles
    • Prevención de intoxicaciones infantiles
    • Prevención de quemaduras infantiles
    • Seguridad infantil en el baño
    • Seguridad infantil en el hogar por espacios
    • Seguridad infantil en jardines, balcones y terrazas
    • Seguridad infantil en la cocina
    • Seguridad infantil en la habitación
    • Seguridad infantil en los espacios de juego
    • Tips de seguridad infantil en el hogar
  • Seguridad infantil fuera de casa
    • Prevención de ahogamientos infantiles: el guardián del agua
    • Seguridad infantil en el centro comercial
    • Seguridad infantil en la piscina
    • Seguridad infantil en la playa
    • Seguridad infantil en vacaciones

Encuentra la seguridad infantil que necesitas

Entradas recientes

  • Cómo identificar productos tóxicos y evitar graves riesgos de seguridad infantil en el hogar
  • Comunicado de SS.MM los Reyes Magos de Oriente para una cabalgata segura
  • Claves para el sueño seguro de tu bebé o los 5 errores que comentemos con las cunas
  • Nuevo curso, nuevos propósitos: ¡certifica tu centro infantil S+!
  • Si a tu peque le gustan las moras, debes contemplar este riesgo

Comentarios recientes

  • periodista matematico librosgocom en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

¿Te ayudamos?

Gestionamos por ti la prevención de accidentes infantiles en tu hogar, tu escuela infantil, colegio o centro de ocio y turismo familiar

Más de 10 años de servicio profesional acreditado. ¡Somos expertos en prevención de accidentes infantiles! y tú eres el alma cada vez que difundes y compartes seguridad infantil.

Contáctanos

669201737

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¿Qué podemos hacer por ti?

  • Seguridad infantil para familias
  • Prevención para profesionales
  • Certificado S+
  • Formación y consultoría

¡Síguenos y no te pierdas!

© Asociación Nacional de Seguridad Infantil. Todos los derechos quedan reservados . Se autoriza, es más, te agradecemos que redistribuyas, reenvies, difundas…el contenido de esta página para ayudar a familias y a profesionales en la crianza y la seguridad infantil. Ya sabes que tenemos que cumplir la Ley y por ello de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, hay que citar la fuente, porque así lo dice la legislación vigente y porque eres buena profesional y mejor persona y con ello estás valorando el trabajo que llevamos a cabo en esta asociación. ¡GRACIAS!

ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL: Inscrita en el Registro de Asociaciones Grupo 1/ Sección 1/ Número Nacional 599119
Marca Asociación Nacional de Seguridad Infantil Registrada M3510156 publicada en el BOPI el 25/11/2014. Auditoría de seguridad infantil® Evaluación de riesgos infantiles®

© Copyright - Seguridad Infantil
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Pinterest
Desplazarse hacia arriba