Seguridad Infantil
  • ¿Qué hacemos?
    • Sobre nosotros
    • Amigos de la seguridad infantil
    • Colegios y escuelas TOP seguridad infantil
    • ¿Dónde nos encuentras?
    • Campañas
      • #CruzaEnVerde
      • #OjOPequealAgua
      • #TusManosPuedenSalvarVidas
      • #DetectoresYA
      • #SOSCódigo
      • #CeroAccidentesDeportivos
      • #OjOVentanaAbierta
  • Familias
    • Seguridad infantil en el hogar
      • Seguridad infantil en el hogar por espacios
        • Seguridad infantil en la cocina
        • Seguridad infantil en el baño
        • Seguridad infantil en la habitación
        • Seguridad infantil en los espacios de juego
        • Seguridad infantil en jardines, balcones y terrazas
        • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
      • Prevención por accidente
        • Prevención de caídas y golpes infantiles
        • Prevención de caídas infantiles desde gran altura
        • Prevención de estrangulamientos infantiles
        • Prevención de quemaduras infantiles
        • Prevención de intoxicaciones infantiles
        • Prevención de atragantamientos infantiles
      • Check list seguridad infantil
        • Tips de seguridad infantil en el hogar
        • Check list de seguridad infantil para gateadores
        • Check list de verificación: barreras de seguridad para puertas y escaleras
        • Check list de verificación: parques de bebé o corralitos
      • Decálogo de seguridad infantil
    • Seguridad vial infantil
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Niños en el coche NUNCA solos
    • Seguridad infantil fuera de casa
      • Seguridad infantil en vacaciones
      • Seguridad infantil en la piscina
      • Seguridad infantil en la playa
      • Prevención de ahogamientos infantiles: el guardián del agua
      • Seguridad infantil en el centro comercial
      • Niños en el coche NUNCA solos
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
    • Juego y deporte seguro
      • Prevención de accidentes infantiles en parques
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
    • Vacaciones y fiestas seguras
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
      • Tu hogar a prueba de niños en Navidad
      • Navidad: gestión de la seguridad infantil
      • Seguridad infantil en vacaciones
    • Decálogo de seguridad infantil
    • ¿Por qué se accidenta un niño?
    • ¿Cómo educar en prevención y prevenir?
    • Abuelos cuidadores
    • Niños, perros y seguridad infantil
  • Profesionales
    • Seguridad escolar
      • Requisitos de seguridad de la escuela infantil
      • Control de accesos para la escuela infantil
      • Escuela infantil: normas de régimen interno
      • Requisitos de seguridad infantil para puertas escolares
      • Vallas de guardería: requisitos de seguridad infantil
      • Requisitos para la evacuación de la escuela infantil
      • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
    • Seguridad vial escolar
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Seguridad infantil en el transporte escolar
      • Seguridad infantil en excursiones y salidas escolares
    • Seguridad juegos y fiestas escolares
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
    • Seguridad deportiva
      • Buenas prácticas en la gestión del deporte en edad escolar
      • Accesibilidad universal en instalaciones deportivas escolares
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
  • Certificado S+
  • Babyproofing
  • Formación y Consultoría
    • Prevención de accidentes en educación infantil
    • Escuela de padres: prevención de accidentes infantiles en el hogar
    • Escuela de padres: taller de seguridad infantil
    • Evaluación de riesgos infantiles®
    • Diseño de espacios infantiles
  • Blog
  • Buscar
  • Menú Menú

NIños en el coche

NUNCA SOLOS

Niños en el coche #NuncaSolos

Mucho se ha escrito sobre el peligro que entraña dejar a los niños solos dentro del coche, una extensa bibliografía que incluye titulares como “Cada 10 días muere un niño olvidado en el coche”, que no es que no sean ciertos, pero si son de otras “latitudes”.
No tenemos nada en contra de estos titulares si con ellos se ejerce una conciencia preventiva que evite muertes infantiles, pero siguiendo nuestra línea creemos oportuno ofrecer medidas de seguridad ajustadas a nuestras “costumbres”.
En España la cifras de niños olvidados en el coche por suerte no son así, en España no dejamos a los niños olvidados en el coche, los dejamos durmiendo o “aparcados” porque “iba aquí al lado” o “es un momento”.
Hace un par de años junto con Javier Blanco (Emergencias, Protección Civil y coordinador de VOST Canarias) surgió una campaña en redes sociales que denominamos #NuncaSolos, campaña que apoyaron entre otros nuestros siempre dispuestos colaboradores: segurbaby.com, Equipos VOST y la cuenta de Twitter Infoemergencias, y que año tras año va ganando adeptos.

niños-nunca-solos
Empieza la temporada de calor y aunque no pretendemos discriminar entre estaciones, consideramos oportuno volver a recordar la importancia de que los coches son un medio de transporte, no un espacio de juegos, ni un dormitorio; los coches se aparcan, los niños no. En el coche #NuncaSolos!

Sobre los riesgos, térmicamente hablando podéis utilizar la siguiente fórmula:
5’ x 10º = cada 5 minutos añadir 10º al interior del coche. Si estacionamos con una temperatura exterior de 30º, en 15 minutos el interior del automóvil alcanzará rápidamente los 45º, intentad permanecer a esa temperatura solo 1 minuto y os faltará algo más que el aliento. Además de la temperatura, el riesgo se eleva porque los niños tienen menor capacidad de regular la temperatura corporal que los adultos: el golpe de calor es un riesgo inminente en pocos minutos. Y por si alguien está pensando en bajar un poco las ventanillas o poner un parasol, ya os decimos que ninguna de las dos medidas evita el riesgo.

Una vez argumentados los riesgos, toca PREVENIR:
Decíamos al inicio que en España no es frecuente el olvido de niños dentro de un coche, pero como existen antecedentes, buscando las causas encontramos soluciones:
Los olvidos de los bebés en el automóvil suelen tener siempre la misma causa: un padre o madre lleva al bebé a la escuela infantil o colegio de forma inusual, suena el móvil, una llamada de trabajo, un problema, mil cosas en la cabeza y conducimos de forma inconsciente hasta el puesto de trabajo, cerrando el coche y dejando al niño dentro hasta la salida de nuestra jornada laboral (nos ahorramos transcribir las consecuencias).
Si buscamos entre la bibliografía las recomendaciones para evitar este error con terribles consecuencias encontramos desde ubicar un peluche o prenda del niño en el asiento del copiloto que nos recuerde que vamos con el bebé o como un pequeño de 12 años inventó un sistema (casero pero con mucha lógica) que es enganchar una goma desde la maneta de la puerta del conductor al cabecero, de forma que cuando el conductor intente salir del coche se topará con la correa y le servirá de recordatorio sobre la presencia de niños en los asientos traseros. También se han intentado desarrollar sistemas de alarma que avisen de que el niño va en el asiento posterior cuando se para el motor del coche. Todas buenas propuestas si finalmente son efectivas.
Vista la alta dependencia que todos tenemos del móvil, queremos ofrecer una propuesta acorde a nuestras “costumbres”.

  • Deja el móvil en silencio en la parte posterior.

  • No conectes ni el manos libres del coche.

  • Conduce sin distracciones hasta el destino.

¿Te marcharás sin antes haber cogido el móvil del asiento posterior? ¿Cuánto tiempo tardarás en ir a buscarlo?
Y como sabemos que en cuanto demos difusión a la campaña #NuncaSolos, nos van a reforzar los argumentos con “Y los perros tampoco”, lo afirmamos desde aquí:
En el coche ¡ni niños ni animales solos POR FAVOR!

© M Ángeles Miranda. Consultora/Auditora de prevención de accidentes infantiles® para la Asociación Nacional de Seguridad Infantil.

Todos los derechos quedan reservados . Se autoriza a redistribuir, reenviar, copiar o citar el contenido de esta página siempre que se cite la fuente de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.

Descarga la infografía y reparte seguridad infantil
nunca dejes a un niño solo dentro del coche

¡ATENCIÓN! Este vídeo es solo una recreación…la realidad es mucho peor.

¿Tienes alguna idea para convencer que los niños no se aparcan en los coches? ¡Por favor, cuéntanosla!

Contáctanos

No lo dudes, difundir esta entrada…¡SALVA VIDAS!

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

No aparques la prevención, te dejamos más lecturas que salvan vidas

Seguridad infantil en vacaciones

seguridad-infantil-vacaciones

Guía de seguridad vial infantil

seguridad-vial-infantil

10 beneficios de ir al cole caminando

al cole vamos caminando
  • 10 beneficios de ir al cole caminando
  • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
  • Guía de seguridad vial para familias
  • Niños en el coche NUNCA solos
  • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
  • Seguridad vial en el entorno escolar
  • Seguridad vial para bebés

Encuentra la seguridad infantil que necesitas

Entradas recientes

  • Cómo identificar productos tóxicos y evitar graves riesgos de seguridad infantil en el hogar
  • Comunicado de SS.MM los Reyes Magos de Oriente para una cabalgata segura
  • Claves para el sueño seguro de tu bebé o los 5 errores que comentemos con las cunas
  • Nuevo curso, nuevos propósitos: ¡certifica tu centro infantil S+!
  • Si a tu peque le gustan las moras, debes contemplar este riesgo

Comentarios recientes

  • periodista matematico librosgocom en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

¿Te ayudamos?

Gestionamos por ti la prevención de accidentes infantiles en tu hogar, tu escuela infantil, colegio o centro de ocio y turismo familiar

Más de 10 años de servicio profesional acreditado. ¡Somos expertos en prevención de accidentes infantiles! y tú eres el alma cada vez que difundes y compartes seguridad infantil.

Contáctanos

669201737

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¿Qué podemos hacer por ti?

  • Seguridad infantil para familias
  • Prevención para profesionales
  • Certificado S+
  • Formación y consultoría

¡Síguenos y no te pierdas!

© Asociación Nacional de Seguridad Infantil. Todos los derechos quedan reservados . Se autoriza, es más, te agradecemos que redistribuyas, reenvies, difundas…el contenido de esta página para ayudar a familias y a profesionales en la crianza y la seguridad infantil. Ya sabes que tenemos que cumplir la Ley y por ello de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, hay que citar la fuente, porque así lo dice la legislación vigente y porque eres buena profesional y mejor persona y con ello estás valorando el trabajo que llevamos a cabo en esta asociación. ¡GRACIAS!

ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL: Inscrita en el Registro de Asociaciones Grupo 1/ Sección 1/ Número Nacional 599119
Marca Asociación Nacional de Seguridad Infantil Registrada M3510156 publicada en el BOPI el 25/11/2014. Auditoría de seguridad infantil® Evaluación de riesgos infantiles®

© Copyright - Seguridad Infantil
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Pinterest
Desplazarse hacia arriba