Seguridad Infantil
  • ¿Qué hacemos?
    • Sobre nosotros
    • Amigos de la seguridad infantil
    • Colegios y escuelas TOP seguridad infantil
    • ¿Dónde nos encuentras?
    • Campañas
      • #CruzaEnVerde
      • #OjOPequealAgua
      • #TusManosPuedenSalvarVidas
      • #DetectoresYA
      • #SOSCódigo
      • #CeroAccidentesDeportivos
      • #OjOVentanaAbierta
  • Familias
    • Seguridad infantil en el hogar
      • Seguridad infantil en el hogar por espacios
        • Seguridad infantil en la cocina
        • Seguridad infantil en el baño
        • Seguridad infantil en la habitación
        • Seguridad infantil en los espacios de juego
        • Seguridad infantil en jardines, balcones y terrazas
        • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
      • Prevención por accidente
        • Prevención de caídas y golpes infantiles
        • Prevención de caídas infantiles desde gran altura
        • Prevención de estrangulamientos infantiles
        • Prevención de quemaduras infantiles
        • Prevención de intoxicaciones infantiles
        • Prevención de atragantamientos infantiles
      • Check list seguridad infantil
        • Tips de seguridad infantil en el hogar
        • Check list de seguridad infantil para gateadores
        • Check list de verificación: barreras de seguridad para puertas y escaleras
        • Check list de verificación: parques de bebé o corralitos
      • Decálogo de seguridad infantil
    • Seguridad vial infantil
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Niños en el coche NUNCA solos
    • Seguridad infantil fuera de casa
      • Seguridad infantil en vacaciones
      • Seguridad infantil en la piscina
      • Seguridad infantil en la playa
      • Prevención de ahogamientos infantiles: el guardián del agua
      • Seguridad infantil en el centro comercial
      • Niños en el coche NUNCA solos
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
    • Juego y deporte seguro
      • Prevención de accidentes infantiles en parques
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
    • Vacaciones y fiestas seguras
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
      • Tu hogar a prueba de niños en Navidad
      • Navidad: gestión de la seguridad infantil
      • Seguridad infantil en vacaciones
    • Decálogo de seguridad infantil
    • ¿Por qué se accidenta un niño?
    • ¿Cómo educar en prevención y prevenir?
    • Abuelos cuidadores
    • Niños, perros y seguridad infantil
  • Profesionales
    • Seguridad escolar
      • Requisitos de seguridad de la escuela infantil
      • Control de accesos para la escuela infantil
      • Escuela infantil: normas de régimen interno
      • Requisitos de seguridad infantil para puertas escolares
      • Vallas de guardería: requisitos de seguridad infantil
      • Requisitos para la evacuación de la escuela infantil
      • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
    • Seguridad vial escolar
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Seguridad infantil en el transporte escolar
      • Seguridad infantil en excursiones y salidas escolares
    • Seguridad juegos y fiestas escolares
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
    • Seguridad deportiva
      • Buenas prácticas en la gestión del deporte en edad escolar
      • Accesibilidad universal en instalaciones deportivas escolares
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
  • Certificado S+
  • Babyproofing
  • Formación y Consultoría
    • Prevención de accidentes en educación infantil
    • Escuela de padres: prevención de accidentes infantiles en el hogar
    • Escuela de padres: taller de seguridad infantil
    • Evaluación de riesgos infantiles®
    • Diseño de espacios infantiles
  • Blog
  • Buscar
  • Menú Menú

Babyproofing. Un concepto de desarrollo infantil donde la adaptación de tu hogar le permitirá hacerlo sin riesgos. Fomentamos el movimiento libre y evitamos la sobreprotección. ¡Descubre todo lo que podemos ofrecer a tu bebé y agenda tu cita! La seguridad infantil como no te la habías imaginado nunca y con la experiencia certificada de más de 10 años y 300 hogares auditados y ¡adaptados!

campaña de seguridad infantil ojoventanaabiertaasociación nacional de seguridad infantil

Campaña de seguridad infantil para evitar caídas desde ventanas y balcones

febrero 21, 2022/en Babyproofing, Campañas de seguridad infantil/por M Ángeles Miranda
Leer más
https://seguridadinfantil.org/wp-content/uploads/2022/02/2-1.png 600 800 M Ángeles Miranda https://seguridadinfantil.org/wp-content/uploads/2022/05/logo_2.png M Ángeles Miranda2022-02-21 18:41:572023-01-10 11:18:55Campaña de seguridad infantil para evitar caídas desde ventanas y balcones
seguridad infantil enchufesasociación nacional de seguridad infantil

Por qué no deberías proteger los enchufes con bloqueos de seguridad infantil

enero 10, 2022/en Babyproofing, Certificado S+ Seguridad Infantil, Errores de seguridad infantil, Seguridad infantil en el hogar/por M Ángeles Miranda

Por qué no deberías proteger los enchufes con bloqueos de seguridad infantil

Y te olvidas de otros riesgos eléctricos más comunes y peligrosos.

¿Creéis que nos hemos vuelto locas? No, este tema nos lo tomamos muy en serio en todos los hogares y las escuelas infantiles que visitamos, de hecho, estamos convencidas de que muchas directoras de etapa estáis sonriendo al leer este post de seguridad infantil por todo lo que hemos compartido durante vuestro proceso de certificación S+.
Tanto en el servicio Babyproofing como en la Certificación de centros infantiles durante la visita (virtual y presencial) que realizamos, siempre nos encontramos con gran cantidad de cables, cargadores, tomas múltiples, dispositivos electrónicos necesarios como el aire que respiramos y otros que llevan mil años en desuso, pero se han quedado invisibles a los ojos de los que habitan el espacio a diario hasta que una auditora de seguridad infantil pregunta por ellos y se sorprenden de que aún esté allí.
Tampoco falla que nos enseñéis con orgullo todos los enchufes cuentan con un bloqueo de seguridad infantil, aunque el enchufe se encuentre a 150 cm de altura desde el suelo.

seguridad infantil con cables

¿Desenchufas y guardas el cable de tu cargador?

¿Por qué decimos que no deberías proteger los enchufes con bloqueos de seguridad infantil?
¡Desvelamos la incógnita!
La mayoría de los enchufes de los hogares y de la escuela infantil cuentan con un bloqueo interior que no permite que se introduzca nada, nosotros sabemos cómo detectarlo y a ti, es posible que te cueste un poco introducir el enchufe. Si no estás segura, incluye dispositivos de seguridad infantil siempre, además estos bloqueos para enchufes son muy económicos y no suponen un estorbo para enchufar o agenda tu cita Babyproofing y te explicamos como.
¿A qué otros riesgos eléctricos de seguridad infantil nos referimos?
Por lo general se encuentran en las tomas múltiples:

  • Sobrecarga de dispositivos electrónicos.
  • Ubicadas en el suelo al alcance del bebé.
  • Con cables de cargadores enchufados sin aparato conectado, o lo que es lo mismo, con la clavija accesible.
  • Con cableado largo (+18 cm) que puede provocar una asfixia o traumatismo al estirar lanzando el dispositivo electrónico encima del bebé.

¿Cómo protejo a mi bebé de estos riesgos?
El desarrollo cognitivo de tu peque aún no está desarrollado como para entender que pasa si se introduce el cable del cargador de tu móvil en la boca, si estira del cable, si le da al interruptor o si introduce un pasador dentro de los agujeritos de la toma múltiple…
Por eso durante la etapa del gateo es importante que las tomas múltiples y todo lo que conlleva:

  • No los ubiques en el suelo, escóndelos detrás del mobiliario que no sean accesibles.
  • Eleva los dispositivos electrónicos o escóndelos (fuera del alcance y de la vista) dentro de cajones y armarios con bloqueos de seguridad infantil.
    NO dejes cables enchufados (el del móvil, Tablet, reloj, auriculares…) que puedan caer en sus manos, en la boca, en el cuello…
  • Pide ayuda, una revisión Babyproofing es la única que puede detectar todos estos riesgos y más, pero sobre todo es quien puede darte las mejores soluciones de seguridad infantil en cada una de las etapas, consiguiendo espacio adaptados para desarrollarse con movimiento libre y seguro.

Echa un vistazo y asegúrate si las tomas de corriente y los aparatos electrónicos suponen algún riesgo para tu bebé.

© M Ángeles Miranda para la Asociación Nacional de Seguridad Infantil
Agracemos que compartas, difundas y recuerda que te agradecemos de corazón que valores esta publicación y todo el trabajo que hay detrás, más allá de lo que marca la Ley de Propiedad Intelectual, sabemos que vas a citar la fuente porque sabes valorarlo. ¡GRACIAS!
Todos los derechos reservados . Se autoriza a redistribuir, reenviar, copiar o citar el contenido de esta página siempre que se cite la fuente de acuerdo con la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.

https://seguridadinfantil.org/wp-content/uploads/2022/01/enchufes-tomas-multiples.mp4
https://seguridadinfantil.org/wp-content/uploads/2022/02/4-2.png 600 800 M Ángeles Miranda https://seguridadinfantil.org/wp-content/uploads/2022/05/logo_2.png M Ángeles Miranda2022-01-10 14:19:252022-03-09 17:53:26Por qué no deberías proteger los enchufes con bloqueos de seguridad infantil
cajas de cartón como juguetesasociación nacional de seguridad infantil

Imagina tener el mejor juguete para tu peque y el más seguro

diciembre 27, 2021/en Babyproofing, Juego seguro, Seguridad infantil en el hogar/por M Ángeles Miranda

¿El mejor juguete y el más seguro? O porqué deberías tener una caja de cartón en casa.

Echas un vistazo al salón, a la habitación de juegos, a la de los peques, al pasillo…suspiras y piensas, tanto juguete debería dar más juego.

Seguro que has leído, investigado, sonsacado, observado a tus hijos mientras juegan, para poder dar en el clavo con ese juguete perfecto, maravilloso, el juguete con el que tu peque sueña, el que va a dar muchas horas de juego, de entretenimiento, de aprendizaje, de crecer.

Y seguro que una vez abierto el juguete, montado, ilusionado, investigado, desarrollado…habrá vuelto a quedarse en la estantería de juegos, para ser disfrutado en menos momentos de los que imaginabas.

Esto es habitual, son tantos los juguetes, los estímulos que recibe un peque, sobre todo en épocas como la navideña, donde se acumulan tal cantidad que es imposible poder prestar atención a todo, no saben por donde empezar.

Un día, una mamá a la que durante el servicio Babyproofing le ayudamos a establecer la seguridad infantil de todo el hogar, nos explicó entre risas había encontrado el juguete perfecto para su bebé y que sin cumplir normativa, ella lo había dado por bueno en seguridad infantil.

¡UNA CAJA DE CARTÓN!

Estaba entusiasmada y ya pensaba bajar al container del cartón con nocturnidad y alevosía para hacer acopio de varias cajas, revisar que no contuvieran grapas ni otros elementos de riesgo (es muy buena alumna jeje) y hacerle casitas, cocinitas, taller mecánico…¡aaaaalto!

Estos 5 argumentos son los que deberían parar tu entusiasmo en hacer juguetes más elaborados con una «simple» caja de cartón y es que la caja sin más:

  1. Fomenta la imaginación y la creatividad.
  2. Donde tu ves una simple caja, ellos ya han visto antes un juego, sin más…no hay que tunearla, es su juego.
  3. Es un elemento seguro (observa antes que no tenga aquellas grapas tan chungas y elimínalas si es el caso).
  4. Les impulsa a buscar sus propios recursos para el juego (recuerda, el que ellos ya han visualizado, y que tenemos que respetar).
  5. Da para muchos juegos, tanto como imaginen y visualicen.

Tampoco hay que insistir, puede que una caja de cartón hoy no les diga nada, pero si lo hace…¡deja que hable la magia de la creatividad más natural y genuina!

Imagina tener el mejor juguete para tu peque y el más seguro

La creatividad más auténtica y genuina

¿Qué juguetes son imprescindibles en vuestro hogar?

Agracemos que compartas, difundas y recuerda que te agradecemos de corazón que valores esta publicación y todo el trabajo que hay detrás, más allá de lo que marca la Ley de Propiedad Intelectual, sabemos vas a citar la fuente porque sabes valorarlo. ¡GRACIAS!

© M Ángeles Miranda Martínez para la Asociación Nacional de Seguridad Infantil.

Todos los derechos quedan reservados . Se autoriza a redistribuir, reenviar, copiar o citar el contenido de esta página siempre que se cite la fuente de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.

https://seguridadinfantil.org/wp-content/uploads/2022/02/6.png 600 800 M Ángeles Miranda https://seguridadinfantil.org/wp-content/uploads/2022/05/logo_2.png M Ángeles Miranda2021-12-27 12:30:452022-03-09 17:55:30Imagina tener el mejor juguete para tu peque y el más seguro
collar de ámbar para bebésasociación nacional de seguridad infantil

Estas son las preguntas que debes hacerte sobre el collar de ámbar para bebés

diciembre 23, 2021/en Babyproofing, Errores de seguridad infantil, Seguridad infantil en el hogar/por M Ángeles Miranda

Collar de ámbar PROS Y CONTRAS en solo 4 preguntas y respuestas

Puede que hayas oído hablar del collar de ámbar para bebés, lo has visto, te ha salido publi en el insta porque saben que tienes un bebé al que sí o sí le saldrán dientes…en la escuela infantil, la prima de tu cuñá dice que se lo ha visto a la hija de la portera, que te lo regalan con una visita al campo porque ponerle un collar de ámbar a tu bebé es natural como la vida misma, incluso dicen las malas lenguas que en algunas cuevas del paleolítico mediano hay citas sobre ello.
Aunque lo más probable es que la instagramer mega influencer haya publicado una sesión fotográfica de su retoño (o retoños) en el Instagram hablando de las maravillas del collar de ámbar…porque para eso le han soltao una pasta que le va ha hacer la vacaciones.
Pero ¿qué hay de cierto en las bondades y en el lado oscuro del collar de ámbar para bebés?
Vamos a aclararlo en un plis y en este post a través de 4 preguntas y respuestas:

1.¿Qué es un collar de ámbar?
Un collar de ámbar
2. ¿Para qué sirve?
Lo mismo que para todos los collares sea cual sea el material con el que estén fabricados.
3. ¿Para qué se usa en bebés?
Para elevar exponencialmente el riesgo de estrangulamiento y/o de asfixia.
4. Si tengo uno o se lo regalan a mi bebé ¿qué hago con él?
Tíralo directamente a la basura, y cierra bien para evitar que las manitas exploradoras de tu peque lleguen a rebuscar dentro.

Ea, ya está., rápido pero eficaz y con la evidencia científica que es la única que responde a la pregunta 2. 

https://seguridadinfantil.org/wp-content/uploads/2021/12/collar-de-ambar.mp4

Resumiendo: Collar de ámbar para bebés, ningún PRO, todos CONTRAS
Esperamos que os sirva de ayuda a ti que nos lees y a las mamis y papis con quien compartas y difundas este post.
¡Entre todos podemos salvar vidas!
Y ahora si quieres más info de seguridad infantil adaptando tu hogar a las necesidades, una formación para tu escuela infantil, un taller de familias…pásate por la categoría que te enlazamos aquí y pídenos más detalles. Otra cosa no, pero prácticos y bajo evidencia siempre.
¿Te ha quedado alguna duda?

 

Agracemos que compartas, difundas y recuerda que te agradecemos de corazón que valores esta publicación y todo el trabajo que hay detrás, más allá de lo que marca la Ley de Propiedad Intelectual, sabemos vas a citar la fuente porque sabes valorarlo. ¡GRACIAS!

© M Ángeles Miranda Martínez para la Asociación Nacional de Seguridad Infantil.

Todos los derechos quedan reservados . Se autoriza a redistribuir, reenviar, copiar o citar el contenido de esta página siempre que se cite la fuente de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.

 

https://seguridadinfantil.org/wp-content/uploads/2022/02/7.png 600 800 M Ángeles Miranda https://seguridadinfantil.org/wp-content/uploads/2022/05/logo_2.png M Ángeles Miranda2021-12-23 18:35:002022-03-09 17:56:36Estas son las preguntas que debes hacerte sobre el collar de ámbar para bebés
joyas para bebésasociación nacional de seguridad infantil

¿Le han regalado joyas a tu bebé? Te contamos que puedes hacer con ellas para que luzca beautiful

octubre 22, 2021/en Babyproofing, Certificado S+ Seguridad Infantil, Errores de seguridad infantil/por M Ángeles Miranda
Leer más
https://seguridadinfantil.org/wp-content/uploads/2022/02/10.png 600 800 M Ángeles Miranda https://seguridadinfantil.org/wp-content/uploads/2022/05/logo_2.png M Ángeles Miranda2021-10-22 12:11:302022-03-09 17:59:51¿Le han regalado joyas a tu bebé? Te contamos que puedes hacer con ellas para que luzca beautiful
botiquín familiarasociación nacional de seguridad infantil

Ha llegado el momento de revisar el botiquín familiar

septiembre 13, 2021/en Babyproofing, Primeros auxilios pediátricos/por M Ángeles Miranda
Leer más
https://seguridadinfantil.org/wp-content/uploads/2022/02/13.png 600 800 M Ángeles Miranda https://seguridadinfantil.org/wp-content/uploads/2022/05/logo_2.png M Ángeles Miranda2021-09-13 10:33:042022-03-09 18:02:45Ha llegado el momento de revisar el botiquín familiar
babyproofingasociación nacional de seguridad infantil

Babyproofing. Descubre porque es tan importante para el desarrollo de tu bebé…¡y para tí!

septiembre 7, 2021/en Babyproofing/por M Ángeles Miranda
Leer más
https://seguridadinfantil.org/wp-content/uploads/2022/02/14.png 600 800 M Ángeles Miranda https://seguridadinfantil.org/wp-content/uploads/2022/05/logo_2.png M Ángeles Miranda2021-09-07 14:43:522022-03-09 18:04:33Babyproofing. Descubre porque es tan importante para el desarrollo de tu bebé…¡y para tí!
Página 3 de 3123

Últimos post de seguridad infantil

Categorías

Archivos

Comentarios

  • periodista matematico librosgocom en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?

Encuentra la seguridad infantil que necesitas

Entradas recientes

  • Cómo identificar productos tóxicos y evitar graves riesgos de seguridad infantil en el hogar
  • Comunicado de SS.MM los Reyes Magos de Oriente para una cabalgata segura
  • Claves para el sueño seguro de tu bebé o los 5 errores que comentemos con las cunas
  • Nuevo curso, nuevos propósitos: ¡certifica tu centro infantil S+!
  • Si a tu peque le gustan las moras, debes contemplar este riesgo

Comentarios recientes

  • periodista matematico librosgocom en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

¿Te ayudamos?

Gestionamos por ti la prevención de accidentes infantiles en tu hogar, tu escuela infantil, colegio o centro de ocio y turismo familiar

Más de 10 años de servicio profesional acreditado. ¡Somos expertos en prevención de accidentes infantiles! y tú eres el alma cada vez que difundes y compartes seguridad infantil.

Contáctanos

669201737

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¿Qué podemos hacer por ti?

  • Seguridad infantil para familias
  • Prevención para profesionales
  • Certificado S+
  • Formación y consultoría

¡Síguenos y no te pierdas!

© Asociación Nacional de Seguridad Infantil. Todos los derechos quedan reservados . Se autoriza, es más, te agradecemos que redistribuyas, reenvies, difundas…el contenido de esta página para ayudar a familias y a profesionales en la crianza y la seguridad infantil. Ya sabes que tenemos que cumplir la Ley y por ello de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, hay que citar la fuente, porque así lo dice la legislación vigente y porque eres buena profesional y mejor persona y con ello estás valorando el trabajo que llevamos a cabo en esta asociación. ¡GRACIAS!

ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL: Inscrita en el Registro de Asociaciones Grupo 1/ Sección 1/ Número Nacional 599119
Marca Asociación Nacional de Seguridad Infantil Registrada M3510156 publicada en el BOPI el 25/11/2014. Auditoría de seguridad infantil® Evaluación de riesgos infantiles®

© Copyright - Seguridad Infantil
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Pinterest
Desplazarse hacia arriba