Seguridad Infantil
  • ¿Qué hacemos?
    • Sobre nosotros
    • Amigos de la seguridad infantil
    • Colegios y escuelas TOP seguridad infantil
    • ¿Dónde nos encuentras?
    • Campañas
      • #CruzaEnVerde
      • #OjOPequealAgua
      • #TusManosPuedenSalvarVidas
      • #DetectoresYA
      • #SOSCódigo
      • #CeroAccidentesDeportivos
      • #OjOVentanaAbierta
  • Familias
    • Seguridad infantil en el hogar
      • Seguridad infantil en el hogar por espacios
        • Seguridad infantil en la cocina
        • Seguridad infantil en el baño
        • Seguridad infantil en la habitación
        • Seguridad infantil en los espacios de juego
        • Seguridad infantil en jardines, balcones y terrazas
        • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
      • Prevención por accidente
        • Prevención de caídas y golpes infantiles
        • Prevención de caídas infantiles desde gran altura
        • Prevención de estrangulamientos infantiles
        • Prevención de quemaduras infantiles
        • Prevención de intoxicaciones infantiles
        • Prevención de atragantamientos infantiles
      • Check list seguridad infantil
        • Tips de seguridad infantil en el hogar
        • Check list de seguridad infantil para gateadores
        • Check list de verificación: barreras de seguridad para puertas y escaleras
        • Check list de verificación: parques de bebé o corralitos
      • Decálogo de seguridad infantil
    • Seguridad vial infantil
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Niños en el coche NUNCA solos
    • Seguridad infantil fuera de casa
      • Seguridad infantil en vacaciones
      • Seguridad infantil en la piscina
      • Seguridad infantil en la playa
      • Prevención de ahogamientos infantiles: el guardián del agua
      • Seguridad infantil en el centro comercial
      • Niños en el coche NUNCA solos
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
    • Juego y deporte seguro
      • Prevención de accidentes infantiles en parques
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
    • Vacaciones y fiestas seguras
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
      • Tu hogar a prueba de niños en Navidad
      • Navidad: gestión de la seguridad infantil
      • Seguridad infantil en vacaciones
    • Decálogo de seguridad infantil
    • ¿Por qué se accidenta un niño?
    • ¿Cómo educar en prevención y prevenir?
    • Abuelos cuidadores
    • Niños, perros y seguridad infantil
  • Profesionales
    • Seguridad escolar
      • Requisitos de seguridad de la escuela infantil
      • Control de accesos para la escuela infantil
      • Escuela infantil: normas de régimen interno
      • Requisitos de seguridad infantil para puertas escolares
      • Vallas de guardería: requisitos de seguridad infantil
      • Requisitos para la evacuación de la escuela infantil
      • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
    • Seguridad vial escolar
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Seguridad infantil en el transporte escolar
      • Seguridad infantil en excursiones y salidas escolares
    • Seguridad juegos y fiestas escolares
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
    • Seguridad deportiva
      • Buenas prácticas en la gestión del deporte en edad escolar
      • Accesibilidad universal en instalaciones deportivas escolares
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
  • Certificado S+
  • Babyproofing
  • Formación y Consultoría
    • Prevención de accidentes en educación infantil
    • Escuela de padres: prevención de accidentes infantiles en el hogar
    • Escuela de padres: taller de seguridad infantil
    • Evaluación de riesgos infantiles®
    • Diseño de espacios infantiles
  • Blog
  • Buscar
  • Menú Menú
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Seguramente esta imagen, este retrato descriptivo, te resultará familiar.
Una salida, un paseo con el bebé, una comida familiar, un encuentro…y en un lado, un coche de bebé, cubierto con una muselina evitando la luz natural.
No sabemos como llegó a nuestras vidas, pero quedarse, se quedó.
Una moda comercial, bajo el nombre de muselina en su forma más extendida y que lo mismo te sirve para cubrir de forma ligera y agradable al tacto el cuerpecito de tu bebé durante los paseos y en el descanso del hogar, como te ofrece una “sombra” en el coche del bebé para “facilitar” el descanso, sin ruidos ni luz natural cuando estamos al aire libre.
De hecho, todavía es una imagen tan común que a nadie sorprende y quizá por eso siga sorprendiendo el vídeo donde gracias a un termómetro interior podemos ver in situ lo que sucede cuando cubrimos el coche del bebé.

https://seguridadinfantil.org/wp-content/uploads/2022/06/cubrir-el-coche-bebe.mp4

¿Qué pasa cuando cubres el coche del bebé?

Pues que la temperatura en el interior puede aumentar de 10-12 grados en solo 30 minutos, con el consiguiente riesgo de deshidratación o choque térmico en el lactante. Así de claro, así de agobiante.

Es importante que evitemos la luz directa del sol y para eso están los toldos o las sombrillas, imprescindibles, sobre todo en los meses estivales, protegiendo a tu bebé sin aumentar la temperatura.
A raíz de esta publicación en Instagram, nos han llegado varias consultas sobre si sucede lo mismo con las mosquiteras o con los plásticos de lluvia.
Empezamos por estos últimos:

  • Los plásticos o burbujas de lluvia son para eso, para la lluvia o para días de mucho viento. Días que no apetece nada salir, pero a veces no queda más remedio que hacerlo, ir a comprar al super, a la farmacia, a buscar al hermanito/a mayor…
    Todos los plásticos de lluvia son para el exterior, que es donde llueve. Y aunque disponen, obviamente, de aperturas para la ventilación, si te refugias en un bar, en una cafetería, en una tienda… ¡levanta inmediatamente la burbuja para dejar pasar el aire interior! y si ha dejado de llover, y el viento no es un Levante o similar, retírala también.

Quizá haya más dudas con el tema de las mosquiteras para bebé, vamos a intentar resolverlas.

  • Las mallas de las mosquiteras se han diseñado para evitar la entrada de mosquitos y otros insectos cuando estamos paseando con el bebé, en el exterior y por supuesto también en el interior.
    Evitan la entrada de insectos, pero permiten la entrada de aire con total normalidad.
    Es más, se aconseja, y mucho, la utilización de las mosquiteras en los bebés evitando cualquier tipo de repelente químico. El uso de mosquiteras en coches y sillas de paseo, como en cunas es el sistema más natural que existe para la prevención de picaduras de mosquitos.

Y hablando de mosquiteras ya estamos preparando el próximo post sobre algo que quizás nos sabías sobre los colores…ahí lo dejamos.
Concluyendo:

  • NUNCA cubras las silla o coche de paseo de tu bebé con una muselina o similar. ¡qué corra el aire!
  • UTILIZA los toldos o sombrillas de las sillas de paseo diseñadas para dar sombra al bebé sin aumentar la temperatura, permitiendo la circulación del aire.
  • SIEMPRE que entres en interiores o deje de llover retira la burbuja de lluvia del coche o silla de tu bebé.
  • UTILIZA mosquiteras sin miedo en los paseos con tu bebé, y también en tu hogar. Las mosquiteras evitan la entrada de insectos permitiendo la normal circulación del aire.

Y un BONUS para que la seguridad infantil nos acompañe en los paseos al aire libre en los meses estivales con el bebé.

  • Evita siempre las horas centrales del día.
  • Los paseos a primera hora de la mañana o a última de la tarde.
  • Camina siempre que puedas por las zonas de sombra.
  • Si se duerme, no pasa nada porque le dé la luz, asegúrate de sombrear con toldos o sombrillas adecuadas al cochecito para evitar el sol directo (que no la luz natural) y sin restar aireación.

¿Te ha resultado útil este post de seguridad infantil? Te agradecemos que lo compartas y difundas para bajar la temperatura a los accidentes infantiles, como te agradecemos que cites la fuente, porque lo marca la legislación vigente y porque valoras el trabajo que hay detrás de este post y de la profesional que ha dedicado su tiempo a escribirlo.
Y si necesitas ayuda con la seguridad de tu bebé, recuerda que tienes a tu disposición y aun solo clic muchos recursos de seguridad infantil y un servicio profesional Babyproofing para adaptar tu hogar al desarrollo sin riesgo y al movimiento libre con total seguridad.
Cuenta con nosotros y cuéntanos en info@seguridadinfantil.org

© M Ángeles Miranda. Consultora de prevención de accidentes infantiles para la Asociación Nacional de Seguridad Infantil.

Últimos post de seguridad infantil

Categorías

Archivos

Comentarios

  • M Ángeles Miranda en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?
  • periodista matematico librosgocom en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?

Encuentra la seguridad infantil que necesitas

Entradas recientes

  • La seguridad de las alfombras para bebé. LÜ BABYMATS nuestro referente en alfombras puzzle
  • Os presentamos a Qualla Kids, una aplicación de seguridad escolar para familias, centros educativos y profesionales
  • El peligro de los globos para los menores de 5 años también en la escuela infantil
  • El peligro de eliminar el «ruido visual» en un hogar con peques
  • Cómo identificar productos tóxicos y evitar graves riesgos de seguridad infantil en el hogar

Comentarios recientes

  • M Ángeles Miranda en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?
  • periodista matematico librosgocom en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

¿Te ayudamos?

Gestionamos por ti la prevención de accidentes infantiles en tu hogar, tu escuela infantil, colegio o centro de ocio y turismo familiar

Más de 10 años de servicio profesional acreditado. ¡Somos expertos en prevención de accidentes infantiles! y tú eres el alma cada vez que difundes y compartes seguridad infantil.

Contáctanos

669201737

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¿Qué podemos hacer por ti?

  • Seguridad infantil para familias
  • Prevención para profesionales
  • Certificado S+
  • Formación y consultoría

¡Síguenos y no te pierdas!

© Asociación Nacional de Seguridad Infantil. Todos los derechos quedan reservados . Se autoriza, es más, te agradecemos que redistribuyas, reenvies, difundas…el contenido de esta página para ayudar a familias y a profesionales en la crianza y la seguridad infantil. Ya sabes que tenemos que cumplir la Ley y por ello de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, hay que citar la fuente, porque así lo dice la legislación vigente y porque eres buena profesional y mejor persona y con ello estás valorando el trabajo que llevamos a cabo en esta asociación. ¡GRACIAS!

ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL: Inscrita en el Registro de Asociaciones Grupo 1/ Sección 1/ Número Nacional 599119
Marca Asociación Nacional de Seguridad Infantil Registrada M3510156 publicada en el BOPI el 25/11/2014. Auditoría de seguridad infantil® Evaluación de riesgos infantiles®

© Copyright - Seguridad Infantil
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Pinterest
Prevenir caídas de mobiliario, TV y equipamiento encima de pequesMuere una menor al caerle un mobiliario en un supermercado en Málagaasociación nacional de seguridad infantilHamacas de tela para peques. Colgados de la seguridad infantilasociación nacional de seguridad infantilHamacas de tela y peques. «Colgados» con seguridad infantil.
Desplazarse hacia arriba