Escuela infantil: riesgos con las colchonetas plegables
En la Asociación Nacional de Seguridad Infantil damos inicio a la campaña #VueltaAlCole2025, presentando una serie de consejos prácticos para garantizar la seguridad en escuelas infantiles y colegios. Estos tips son solo una muestra de los riesgos que identificamos y analizamos a diario durante el proceso de Certificación S+ de Seguridad Infantil, el único sello que acredita que un centro educativo cumple con los más altos estándares de prevención adecuados al desarrollo evolutivo de los niños, a las actividades ofertadas y a los diferentes proyectos educativos.
El caso de las colchonetas plegables
Uno de los elementos que encontramos con frecuencia en nuestras auditorías son estas famosas (no hace falta decir ni la marca) colchonetas plegables, utilizadas para el descanso o actividades psicomotrices. A simple vista parecen seguras, pero su desgaste con el tiempo puede convertirlas en un serio peligro para los más pequeños.
Estas colchonetas suelen estar recubiertas con una película plástica que facilita la limpieza y la higiene diaria. Sin embargo, con el uso continuo, esta capa acaba desprendiéndose con facilidad. En las aulas de bebés, y en general en toda la escuela infantil, esto supone un riesgo real de asfixia o atragantamiento, ya que podrían llevarse un fragmento a la boca.
Recomendaciones para prevenir riesgos
- Revisión periódica: Comprobar el estado de las colchonetas y retirar de inmediato aquellas que presenten deterioro.
- Sustitución por modelos seguros: Optar por colchonetas fabricadas con materiales atóxicos, ignífugos, resistentes, duraderos y de fácil limpieza.
- Prevención desde la certificación: Garantizar que todo el mobiliario y equipamiento cumpla con las normas más estrictas de seguridad infantil.
La importancia de certificar tu centro con el S+
La Certificación S+ no solo detecta riesgos evidentes, sino también aquellos que pasan desapercibidos en la rutina diaria. Un centro certificado es sinónimo de confianza, prevención y compromiso con la infancia y es el más valorado por las familias.En esta vuelta al cole, apostemos por una educación segura, donde cada detalle esté pensado para proteger a quienes más lo necesitan.
¿Quieres que tu escuela infantil o colegio esté certificado con el S+?
Visita este enlace y solicita información sobre la Certificación S+, también puedes escribirnos a info@seguridadinfantil.org o por teléfono al 669201737.
© M Ángeles Miranda. Auditora de Seguridad Infantil. Certificadora Asociación Nacional de Seguridad Infantil
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!