Escuela infantil: riesgos con las colchonetas plegables

Escuela infantil: riesgos con las colchonetas plegables

En la Asociación Nacional de Seguridad Infantil damos inicio a la campaña #VueltaAlCole2025, presentando una serie de consejos prácticos para garantizar la seguridad en escuelas infantiles y colegios. Estos tips son solo una muestra de los riesgos que identificamos y analizamos a diario durante el proceso de Certificación S+ de Seguridad Infantil, el único sello que acredita que un centro educativo cumple con los más altos estándares de prevención adecuados al desarrollo evolutivo de los niños, a las actividades ofertadas y a los diferentes proyectos educativos.

El caso de las colchonetas plegables
Uno de los elementos que encontramos con frecuencia en nuestras auditorías son estas famosas (no hace falta decir ni la marca) colchonetas plegables, utilizadas para el descanso o actividades psicomotrices. A simple vista parecen seguras, pero su desgaste con el tiempo puede convertirlas en un serio peligro para los más pequeños.
Estas colchonetas suelen estar recubiertas con una película plástica que facilita la limpieza y la higiene diaria. Sin embargo, con el uso continuo, esta capa acaba desprendiéndose con facilidad. En las aulas de bebés, y en general en toda la escuela infantil, esto supone un riesgo real de asfixia o atragantamiento, ya que podrían llevarse un fragmento a la boca.
Recomendaciones para prevenir riesgos

  • Revisión periódica: Comprobar el estado de las colchonetas y retirar de inmediato aquellas que presenten deterioro.
  • Sustitución por modelos seguros: Optar por colchonetas fabricadas con materiales atóxicos, ignífugos, resistentes, duraderos y de fácil limpieza.
  • Prevención desde la certificación: Garantizar que todo el mobiliario y equipamiento cumpla con las normas más estrictas de seguridad infantil.

La importancia de certificar tu centro con el S+
La Certificación S+ no solo detecta riesgos evidentes, sino también aquellos que pasan desapercibidos en la rutina diaria. Un centro certificado es sinónimo de confianza, prevención y compromiso con la infancia y es el más valorado por las familias.

En esta vuelta al cole, apostemos por una educación segura, donde cada detalle esté pensado para proteger a quienes más lo necesitan.
¿Quieres que tu escuela infantil o colegio esté certificado con el S+?
Visita este enlace y solicita información sobre la Certificación S+, también puedes escribirnos a info@seguridadinfantil.org o por teléfono al 669201737.

© M Ángeles Miranda. Auditora de Seguridad Infantil. Certificadora Asociación Nacional de Seguridad Infantil

© Todas las imágenes son propiedad de la Asociación Nacional de Seguridad Infantil

Cuna de Evacuación en la Escuela Infantil: requisitos y consejos de instalación

El Certificado S+: Garantiza la Seguridad y Calidad en Centros Infantiles

El Certificado S+: Garantizando la Seguridad y Calidad en Espacios Infantiles

La seguridad en los entornos donde los niños desarrollan actividades cotidianas es un pilar fundamental para su bienestar y desarrollo. El Certificado S+ surge como una respuesta integral a esta necesidad, asegurando que las instalaciones infantiles cumplan con los más altos estándares de seguridad y calidad educativa.

  • Ofreciendo a los profesionales de la educación infantil espacios adecuados donde poder desarrollar su trabajo con todas las garantías y facilidades.
  • Para las familias, el centro se convierte en la escuela infantil o colegio de referencia de su municipio, con la confianza de que su recurso más preciado (su hijo) estará en un espacio adaptado a sus necesidades para desarrollarse y aprender sin riesgos.
  • Para los pequeños, la oportunidad de potenciar su desarrollo en espacios adaptados a sus necesidades y características, fomentando la autonomía y el aprendizaje, el desarrollo motor y cognitivo.

En este post, exploraremos en profundidad qué es el Certificado S+, a quién va dirigido, en qué consiste y los múltiples beneficios que ofrece tanto a las instituciones como a las familias.

¿Qué es el Certificado S+?

  • El Certificado S+ es un distintivo de calidad educativa otorgado a espacios dedicados al desarrollo infantil, como escuelas infantiles, colegios, centros de ocio infantil, ludotecas y establecimientos turísticos. Este certificado no solo garantiza la seguridad física de las instalaciones, sino que también avala la calidad de los programas educativos y recreativos que se desarrollan en estos entornos.

¿A quién va dirigido?

  • El Certificado S+ está diseñado para una amplia variedad de instituciones y establecimientos que atienden a niños, incluyendo:
    Escuelas infantiles y colegios de educación infantil.
    Centros de ocio infantil y ludotecas.
    Centros turísticos como hoteles y campings que ofrecen servicios para familias con niños.
    Cualquier otro espacio donde se desarrollen actividades para niños.

certificado de calidad educativa s+

¿En qué consiste el Certificado S+?

Obtener el Certificado S+ es un proceso sencillo y eficiente que no requiere un esfuerzo significativo por parte de las instituciones. Aquí está el desglose del proceso:

  • Visita y Auditoría: Nuestros expertos acreditados en seguridad infantil visitan las instalaciones para realizar una auditoría de los espacios interiores y exteriores. Esta evaluación incluye una revisión de todas las áreas donde los niños participan en actividades, reciben asistencias y se desarrollan.
  • Informe y Consultoría: Tras la visita, se elabora un informe detallado que identifica las áreas de mejora y propone soluciones específicas. Se ofrece consultoría y asesoramiento ilimitado para implementar estas mejoras de manera efectiva.
  • Certificación en Menos de 30 Días: Una vez completada la auditoría y las mejoras prioritarias, el Certificado S+ se emite en menos de 30 días, otorgando a la institución un sello de calidad reconocido por las familias y un diploma acreditativo.

Beneficios del Certificado S+

El Certificado S+ ofrece una serie de beneficios tangibles que van más allá de la mera acreditación de seguridad. Estos incluyen:

  • Plan de Mantenimiento Anual: Un plan de mantenimiento anual asegura que las instalaciones permanezcan seguras y en óptimas condiciones, evitando la necesidad de repensar las medidas de seguridad cada temporada. Optimizando y reduciendo el mantenimiento y la inversión en seguridad.
  • Formación Gratuita: Se proporciona una formación gratuita de 20 horas a distancia para todo el personal del centro. Esta formación, que viene con certificado y diploma, asegura que todos los empleados estén al tanto de las mejores prácticas en seguridad y educación infantil.
  • Reconocimiento y Comunicación: Se entrega una circular informativa para que las familias sepan del logro obtenido por el centro. Además, se proporciona un sello y logo para usar en materiales de comunicación y marketing, lo cual es especialmente útil para atraer nuevas matriculaciones.
  • Dossier de Prensa y Difusión: Un dossier de prensa ayuda a informar a los medios locales y nacionales del logro, y por lo tanto, a las posibles nuevas familias. Asimismo, la Asociación Nacional de Seguridad Infantil difunde la certificación en sus redes sociales, sitio web, blog y portales, con enlaces directos a la web del centro.
  • Asesoramiento Continuo: Durante cuatro años, la institución tiene acceso a asesoramiento y consultoría ilimitada sin coste adicional, asegurando que siempre cuente con el apoyo necesario para mantener los estándares de seguridad y calidad.

El Certificado S+ Garantizando la Seguridad y Calidad en Espacios Infantiles

Fomentando Entornos Seguros y Educativos
Además de estos beneficios, el Certificado S+ asegura que los espacios estén adaptados a los proyectos educativos y a las características y necesidades de los menores, promoviendo el movimiento libre y la implementación de las mejores pedagogías. Este enfoque integral no solo garantiza la seguridad física, sino que también apoya el desarrollo evolutivo y el bienestar emocional de los niños.

El Certificado S+ representa una inversión en la calidad educativa y la seguridad infantil, ofreciendo a las instituciones una herramienta poderosa para destacar su compromiso con el bienestar de los niños. Para las familias, este certificado es una garantía de que sus hijos están en un entorno seguro y enriquecedor, permitiendo una tranquilidad invaluable.

En el mundo actual, donde la seguridad y la calidad educativa son más importantes que nunca, el Certificado S+ se erige como un estándar de excelencia. Al obtener este certificado, las instituciones no solo mejoran la seguridad y calidad de sus instalaciones, sino que también refuerzan su reputación y atractivo frente a las familias y la comunidad.

Invertir en el Certificado S+ es invertir en el futuro de los niños, proporcionando un entorno donde puedan crecer, aprender y jugar de manera segura y protegida. Es un paso esencial para cualquier institución que aspire a ofrecer lo mejor en términos de seguridad y educación infantil.

Este curso tu centro infantil será un referente para las familias. Pide ahora una cita y nos ponemos a trabajar para la certificación de tu escuela infantil o colegio.

Mail: info@seguridadinfantil.org

Teléfono: 669201737

© Certificado S+ ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL®

Beneficios y Peligros del Aire Acondicionado para Bebés: Guía para Padres y Profesionales del Cuidado Infantil

Seguridad Infantil ¿Cuántos Tipos de Prevención Conoces?

Sobre normativas de seguridad infantil y otras de no obligado cumplimiento

Cómo prevenir caídas desde el cambiador de bebé

Los peligros ocultos en casa y en la escuela infantil: Cordones de cortinas y la seguridad infantil

Los peligros ocultos en casa y en la escuela infantil: Cordones de cortinas y la seguridad infantil No hay día que, tanto si realizamos el servicio Babyproofing como cuando certificamos las escuelas infantiles, observamos el riesgo de cordones de cortinas y de estores dentro de la zona de seguridad donde se desarrollan los bebés. Uno […]

Día Internacional de la Protección Civil: Reconociendo a los Héroes Desconocidos

Día Internacional de la Protección Civil: Reconociendo a los Héroes Desconocidos
1 de marzo: Día Internacional de la Protección Civil, hoy (y siempre) queremos reconocer y valorar el trabajo que realizan profesionales y voluntarios que dedican sus vidas a salvaguardar la seguridad de los demás. En demasiadas ocasiones en la sombra, estos héroes desempeñan un papel vital en nuestra sociedad.
Desde los inicios de nuestra historia como Asociación Nacional de Seguridad Infantil, los miembros de Protección Civil han estado a nuestro lado, apoyando, sumando, divulgando y creando campañas… Una colaboración increíble con un simple objetivo: SALVAR VIDAS.
Muchos peques han tenido la suerte de descubrirlos: como acompañantes discretos y efectivos de Sus Majestades los Reyes Magos en las Cabalgatas, en sus centros educativos, explicándoles la importancia de la prevención, en eventos deportivos y fiestas… Siempre velando por la seguridad de todos.
En este día especial, no solo celebramos el trabajo de estos héroes anónimos, sino que también destacamos la importancia de la prevención desde una edad temprana. La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha desarrollado una web especialmente diseñada para niños, padres y educadores, con el objetivo de fomentar una cultura de seguridad desde la infancia.

WEB INFANTIL PROTECCION CIVIL
¿Qué ofrece esta web infantil? Contenidos educativos, consejos prácticos y actividades lúdicas diseñadas para preparar a los niños ante cualquier situación de emergencia. Además, proporciona recursos para padres y profesores, facilitando la educación en prevención de una manera práctica y atractiva.
En este día, además de reconocer el trabajo de estos héroes sin capa, hay que recordar que todos tenemos un papel que desempeñar en la protección civil. A través de la concienciación y la educación, podemos construir una sociedad más segura y resiliente.
Hoy es un buen día para enseñar qué es Protección Civil a nuestros peques y seguro que tú también te sorprendes de la cantidad de cosas que hacen por tu seguridad, por la de todos.
Visita la web y únete a nuestra misión de promover una cultura de prevención y seguridad para todos. ¡Porque juntos podemos marcar la diferencia! Porque como dice el HT #LasProtesCuentan

© M Ángeles Miranda para la Asociación Nacional de Seguridad Infantil.

Garantizando la seguridad infantil en entornos de juego