Seguridad Infantil
  • ¿Qué hacemos?
    • Sobre nosotros
    • Amigos de la seguridad infantil
    • Colegios y escuelas TOP seguridad infantil
    • ¿Dónde nos encuentras?
    • Campañas
      • #CruzaEnVerde
      • #OjOPequealAgua
      • #TusManosPuedenSalvarVidas
      • #DetectoresYA
      • #SOSCódigo
      • #CeroAccidentesDeportivos
      • #OjOVentanaAbierta
  • Familias
    • Seguridad infantil en el hogar
      • Seguridad infantil en el hogar por espacios
        • Seguridad infantil en la cocina
        • Seguridad infantil en el baño
        • Seguridad infantil en la habitación
        • Seguridad infantil en los espacios de juego
        • Seguridad infantil en jardines, balcones y terrazas
        • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
      • Prevención por accidente
        • Prevención de caídas y golpes infantiles
        • Prevención de caídas infantiles desde gran altura
        • Prevención de estrangulamientos infantiles
        • Prevención de quemaduras infantiles
        • Prevención de intoxicaciones infantiles
        • Prevención de atragantamientos infantiles
      • Check list seguridad infantil
        • Tips de seguridad infantil en el hogar
        • Check list de seguridad infantil para gateadores
        • Check list de verificación: barreras de seguridad para puertas y escaleras
        • Check list de verificación: parques de bebé o corralitos
      • Decálogo de seguridad infantil
    • Seguridad vial infantil
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Niños en el coche NUNCA solos
    • Seguridad infantil fuera de casa
      • Seguridad infantil en vacaciones
      • Seguridad infantil en la piscina
      • Seguridad infantil en la playa
      • Prevención de ahogamientos infantiles: el guardián del agua
      • Seguridad infantil en el centro comercial
      • Niños en el coche NUNCA solos
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
    • Juego y deporte seguro
      • Prevención de accidentes infantiles en parques
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
    • Vacaciones y fiestas seguras
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
      • Tu hogar a prueba de niños en Navidad
      • Navidad: gestión de la seguridad infantil
      • Seguridad infantil en vacaciones
    • Decálogo de seguridad infantil
    • ¿Por qué se accidenta un niño?
    • ¿Cómo educar en prevención y prevenir?
    • Abuelos cuidadores
    • Niños, perros y seguridad infantil
  • Profesionales
    • Seguridad escolar
      • Requisitos de seguridad de la escuela infantil
      • Control de accesos para la escuela infantil
      • Escuela infantil: normas de régimen interno
      • Requisitos de seguridad infantil para puertas escolares
      • Vallas de guardería: requisitos de seguridad infantil
      • Requisitos para la evacuación de la escuela infantil
      • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
    • Seguridad vial escolar
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Seguridad infantil en el transporte escolar
      • Seguridad infantil en excursiones y salidas escolares
    • Seguridad juegos y fiestas escolares
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
    • Seguridad deportiva
      • Buenas prácticas en la gestión del deporte en edad escolar
      • Accesibilidad universal en instalaciones deportivas escolares
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
  • Certificado S+
  • Babyproofing
  • Formación y Consultoría
    • Prevención de accidentes en educación infantil
    • Escuela de padres: prevención de accidentes infantiles en el hogar
    • Escuela de padres: taller de seguridad infantil
    • Evaluación de riesgos infantiles®
    • Diseño de espacios infantiles
  • Blog
  • Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: toxicos bebé

Por estas cosas tu bebé está en riesgo de intoxicaciónasociación nacional de seguridad infantil

Malas ideas que pueden suponer un riesgo de intoxicación para tu bebé

mayo 10, 2022/0 Comentarios/en Babyproofing, Barreras de seguridad infantil, Campañas de seguridad infantil, Certificado S+ Seguridad Infantil, colegios, Derechos de la infancia, Errores de seguridad infantil, escuelas infantiles, Extraescolares, Fiestas con seguridad infantil, Juego seguro, Primeros auxilios pediátricos, Protocolos COVID19, Salidas con niños, Seguridad infantil en el hogar, Seguridad Infantil en la nieve, Seguridad infantil en la piscina, Sin categorizar, Técnico en seguridad infantil, Viajar durante el embarazo/por M Ángeles Miranda

Desconocemos el contexto, ni la situación del hogar, ni porque esta imagen se ha subido a las redes y como al final nos ha llegado vía whats, eso sí, por un motivo obvio. Como obvio es que, más allá de estas premisas, somos la Asociación Nacional de Seguridad Infantil y NO vamos a echar a perder una imagen que pueda dar que pensar y reflexionar para acabar ofreciendo unos tips que ayuden a alguna familia a proteger a sus pequeños.

Repetimos que desconocemos el contexto, pero para aquellos que no conocen esta marca, es una caja (de cartón, normal y corriente) que en su inicio ha contenido unos caramelos y después se ha reconvertido (ya nos perdonaréis pero esto de reciclaje poco, máxime cuando estás cambiando un cartón por otro) en continente de pastillas para el lavavajillas.

Por estas cosas tu bebé está en riesgo de intoxicación

Una persona decide utilizar una caja de chupa-chups Kojak para las pastillas del lavavajillas…

Así que ya que la tenemos en nuestro carrete es mejor aprovecharla antes de eliminarla, porque hasta de las malas ideas podemos aprender.
Porque tan obvio es que nos hayáis remitido la imagen, como que, a nuestro parecer, es una buena idea que ilustre un post sobre prevención de intoxicaciones infantiles.
Nos ponemos en situación.

  • Uno de los principales motivos por los que los peques acaban en urgencias pediátricas es debido a las intoxicaciones.
  • Intoxicaciones infantiles que, en el caso de tóxicos tipo limpieza tiene varios componentes de riesgo que pasamos a enumerar para que puedas ponerte en situación, detectarlos y evitarlos fácilmente.
  1.  Vamos a hacernos una pregunta para la «puesta en escena» ¿Qué valoras, ¿qué te impulsa, que te motiva en el proceso de compra de un limpiasuelos, por ejemplo?
    Fíjate bien en el envase, en cómo se ven los colores, todos llamativos, en cómo te dicen que, si compras tal limpiasuelos, olerás a…pino como si estuvieras en un bosque, a flores como en el campo o a una brisa marina como si vivieras al borde del acantilado más bello de los que se han subido al isnta. Y el súmmum, es el que te aseguran que huele a SPA…¡a SPAAAA! Mientras estás dándole al mocho te estás relajando y hasta notas los chorritos en cada pasada… (en fin).
    Ahora nos ponemos en la piel, en los ojos, en las manos…en su ansia de saber, de descubrir, de tocar, de experimentar de tu bebé y podemos concluir y concluimos que todos estos productos no son llamativos, en olor, en color, en envase…son ¡exageradamente llamativos!
  2.  El packaging no siempre es muy cómodo.
    Qué os vamos a contar después de una pandemia donde hemos gastado garrafas, bidones y hasta estaba contemplada una derrama en la comunidad de vecinos para instalar un depósito en la terraza con la que servirnos todos los pisos de esa lejía que no habíamos utilizado más que en contadas ocasiones y que de la noche a la mañana era imprescindible para seguir respirando, nunca mejor dicho.
    A lo que vamos, garrafas incomodas, de 5 litros o paquetes de tantas pastillas con el tamaño ahorro y que dado un momento necesitas reducir por lo que utilizas botellas de agua, cajas de galletas o como es el caso…una caja (de cartón) de chupachups Kojak (insistimos, la empresa Kojak detodalavidadedió no tiene ninguna responsabilidad en este caso).
  3. Está cerrado bajo 7 llaves hasta que abres una y las otras 6 las tiene tu bebé.
    Sí, ese día que haces limpieza general o profunda de baños y cocina…o que te ha sonado el timbre de la puerta ahora que acabas de abrir el armario mientras estás pensando en las extraescolares, el disfraz del sábado, el regalo de la fiesta del domingo, y el informe que tienes que entregar antes de que cierre el súper ¡el súper!… Y tras abrir el cierre de seguridad infantil que compraste un día, se lo dejas a tu bebé para que juegue y se entretenga que ahora lo cierro.
    Total, que, entre la puerta, el informe, el super, el regalo, el disfraz, la limpieza, el whats de entremedio, la comida, el insta, el peque que llora, tu hermana que ha subido un tiktok, tengo que apuntar pañales para comprar esta tarde, el trapo que no sabes donde lo has dejado cuando atendías al bebé, el bebé que hace tiempo que no llora ni lo escuchas…
  4. Esto no lo vi venir
    Lo dejas para reciclar, en la basura, en el suelo, está vacío…bueno siempre queda un “culín”.
    Te encanta el olor a limpio siempre, y detrás del WC dejas ese envase que siempre, de toda la vida, en todos los hogares donde has vivido, existe para “desinfectar” tras el uso de aguas mayores.
    Cuando estamos malitos y el Dalsy y la Apiretal, o el jarabe de mi tos de perro están encima de la mesita de noche, de la cómoda del salón, del cambiador del bebé…porque ¡lo necesito cada 8 horas!
    No lo viste venir, lo teníamos todo bajo control, tras unas puertas opacas, con cerraduras a prueba de niños…y zas, en un momento llega a las manos que no deberían llegar.
INTOXICACIONES INFANTILES

En contexto: familia con 2 peques y zona de lavado sin desorden visual pero con riesgo de intoxicación…

Concluyendo y a lo importante que son la soluciones ¿cómo evitar acabar en urgencias pediátricas por una intoxicación?

  • Reduce la carga de tóxicos. Evita muchos envases y utiliza productos multiusos que puedas controlar en el armario de la limpieza y durante su uso.
  • Siempre has escuchado “no dejes los productos de limpieza y los medicamentos al alcance de tu bebé”, ni a la vista, queridas y queridos, ni a la vista.
  • Los productos tóxicos siempre dentro de armarios con puertas (no vitrinas) y con cierre de seguridad infantil (pero cierre seguro, no de los que abre tu bebé a lo Houdini)
  • Educa, por supuesto, educa en prevención. En cuanto tenga el suficiente desarrollo cognitivo parra entenderlo, enséñale la X característica del riesgo. Que pueda identificar que un producto con esa X no puede manipularlo y si lo ve fuera de su sitio te avise para que lo guarde.
  • Los medicamentos o productos que necesites a menudo, guárdalos igualmente en sitio alto, cerrado y fuera de la vista y de su alcance. En el caso de los medicamentos, los peques están acostumbrados a tomarlos por lo que para ellos es algo normal y habitual (y algunos están muy ricos).
  • And finally, sobre los trasvases, no es buena idea. Un trasvase a un continente diferente puede provocar el error de pensar que es otra cosa y también puedes aumentar exponencialmente el riesgo ya que, si antes eran llamativos, con el trasvase es maravillosamente seductor como la imagen que ha dado pie a este post.

¿Tú también crees que no es una buena idea? Es posible que la persona en cuestión no tenga peques en casa, ni sobris, ni nietos, ni amigos, con o sin hijos…y aún así, seguimos pensando que, posiblemente, no sea una buena idea.

Este post puede sacar alguna que otra sonrisa, pero también podría salvar una vida si nos ayudas a darle difusión entre tus redes y contactos. La seguridad infantil la hacemos entre todos y la prevención de intoxicaciones es una lesión no intencionada que se puede prevenir si llega la información correcta elaborada por profesionales.

Puedes agendar tu visita virtual babyproofing para adaptar tu hogar a las intoxicaciones y otros riesgos para tu bebé desde info@seguridadinfantil.org.

TELÉFONO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA 91 562 04 20

Y como buen profesional de tu campo y excelente persona que nos estás leyendo, te agradecemos que lo compartas y que valores nuestro trabajo citando la fuente y cumpliendo así con la legislación vigente.

© M Ángeles Miranda. Consultora y auditora de seguridad infantil® para la Asociación Nacional de Seguridad Infantil.

https://seguridadinfantil.org/wp-content/uploads/2022/04/BLOG-ANSI-3.png 600 800 M Ángeles Miranda https://seguridadinfantil.org/wp-content/uploads/2022/05/logo_2.png M Ángeles Miranda2022-05-10 10:28:542022-07-21 08:22:08Malas ideas que pueden suponer un riesgo de intoxicación para tu bebé

Últimos post de seguridad infantil

Categorías

Archivos

Comentarios

  • M Ángeles Miranda en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?
  • periodista matematico librosgocom en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?

Encuentra la seguridad infantil que necesitas

Entradas recientes

  • La seguridad de las alfombras para bebé. LÜ BABYMATS nuestro referente en alfombras puzzle
  • Os presentamos a Qualla Kids, una aplicación de seguridad escolar para familias, centros educativos y profesionales
  • El peligro de los globos para los menores de 5 años también en la escuela infantil
  • El peligro de eliminar el «ruido visual» en un hogar con peques
  • Cómo identificar productos tóxicos y evitar graves riesgos de seguridad infantil en el hogar

Comentarios recientes

  • M Ángeles Miranda en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?
  • periodista matematico librosgocom en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

¿Te ayudamos?

Gestionamos por ti la prevención de accidentes infantiles en tu hogar, tu escuela infantil, colegio o centro de ocio y turismo familiar

Más de 10 años de servicio profesional acreditado. ¡Somos expertos en prevención de accidentes infantiles! y tú eres el alma cada vez que difundes y compartes seguridad infantil.

Contáctanos

669201737

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¿Qué podemos hacer por ti?

  • Seguridad infantil para familias
  • Prevención para profesionales
  • Certificado S+
  • Formación y consultoría

¡Síguenos y no te pierdas!

© Asociación Nacional de Seguridad Infantil. Todos los derechos quedan reservados . Se autoriza, es más, te agradecemos que redistribuyas, reenvies, difundas…el contenido de esta página para ayudar a familias y a profesionales en la crianza y la seguridad infantil. Ya sabes que tenemos que cumplir la Ley y por ello de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, hay que citar la fuente, porque así lo dice la legislación vigente y porque eres buena profesional y mejor persona y con ello estás valorando el trabajo que llevamos a cabo en esta asociación. ¡GRACIAS!

ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL: Inscrita en el Registro de Asociaciones Grupo 1/ Sección 1/ Número Nacional 599119
Marca Asociación Nacional de Seguridad Infantil Registrada M3510156 publicada en el BOPI el 25/11/2014. Auditoría de seguridad infantil® Evaluación de riesgos infantiles®

© Copyright - Seguridad Infantil
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Pinterest
Desplazarse hacia arriba