Señalización de Vidrios en Escuelas Infantiles ¿Qué dice el CTE?
La importancia de la señalización de vidrios en escuelas infantiles y colegios según el Código Técnico de Edificación (CTE DB-SUA 2)
La seguridad infantil en los centros educativos no depende únicamente de grandes medidas estructurales o planes de autoprotección. A menudo, los detalles más simples —y a la vez más olvidados— son los que marcan la diferencia en la prevención de accidentes. Uno de ellos es la señalización adecuada de los vidrios y superficies acristaladas.
En la Asociación Nacional de Seguridad Infantil, única entidad en España que puede realizar auditorías de seguridad infantil y otorgar la Certificación S+, encontramos con frecuencia incumplimientos en este aspecto, incluso en escuelas infantiles y colegios de reciente construcción.
¿Qué dice el Código Técnico de la Edificación (CTE)?
El Documento Básico de Seguridad de Utilización y Accesibilidad (DB-SUA 2) establece la obligación de señalizar los vidrios con elementos visualmente contrastados para evitar que puedan confundirse con espacios abiertos, reduciendo así el riesgo de impacto o atrapamiento.
La normativa concreta además las alturas de colocación de la señalización:
- Entre 0,85 y 1,10 metros, dentro del campo visual de los niños.
- Entre 1,50 y 1,70 metros, dentro del campo visual de los adultos.
De esta forma, tanto los más pequeños como el personal educativo pueden identificar con claridad la presencia del vidrio, evitando accidentes que, en el caso de los niños, pueden ser especialmente graves.
Riesgos de una mala señalización
La ausencia de esta señalización —o una colocación incorrecta— puede generar situaciones de alto riesgo, entre ellas:
- Golpes o lesiones por impacto al confundir el vidrio con un paso abierto, riesgo añadido ante la impulsividad de los peques.
- Responsabilidad legal del centro educativo, ya que el CTE establece la obligatoriedad de esta medida.
En nuestras auditorías, hemos documentado numerosos casos en los que la falta de señalización adecuada convierte un espacio en apariencia seguro en una fuente de peligros.
Solución fácil y sin gastos
- Las escuelas infantiles y colegios pueden señalizar fácilmente con motivos infantiles, por ejemplo cuando iniciamos el otoño y enganchamos vinilos de hojas secas o hacemos lo mismo con la Navidad. El objetivo es evitar que un peque pueda confundir el vidrio con un espacio abierto y golpearse.
La señalización como parte de la Certificación S+
En el proceso de Certificación S+, nuestros auditores analizan de manera minuciosa cada aspecto de la escuela infantil o colegio. La señalización de los vidrios no es un detalle menor:
- Comprobamos que exista en todas las superficies necesarias.
- Verificamos que se encuentre en las alturas establecidas por el CTE.
- Recomendamos soluciones personalizadas para asegurar tanto la usabilidad como la seguridad infantil.
Además, comprobamos que vuestros vidrios sean de seguridad, tal y como contemplan los diferentes decretos y el propio CTE. En caso contrario, también ofrecemos las soluciones (en plural) para que así sea.
De este modo, garantizamos que los centros certificados no solo cumplen con la normativa, sino que además ofrecen un entorno seguro, accesible y adaptado al desarrollo evolutivo de la infancia.
Por qué certificar tu escuela infantil o colegio con S+
La Certificación S+ es el único sello en España que acredita que un centro educativo cumple con los estándares más exigentes de seguridad infantil y prevención de accidentes.
Certificar tu centro con S+ significa:
- Revisión exhaustiva de instalaciones, mobiliario y entornos.
- Detección de riesgos invisibles en la rutina diaria.
- Soluciones eficaces, fáciles, prácticas y adaptadas a tu proyecto educativo.
- Formación gratuita en prevención para todo el personal del centro.
- Confianza para las familias y prestigio para tu institución.
La seguridad escolar empieza en los detalles, y la señalización de los vidrios es un ejemplo claro: un requisito obligatorio que evita accidentes graves y que pocos conocen.
En la Asociación Nacional de Seguridad Infantil seguimos trabajando para que cada escuela infantil y colegio en España sea un espacio seguro, accesible y adaptado a los niños. Porque la seguridad infantil no se negocia.
¿Quieres que tu escuela infantil o colegio esté certificado con el S+?
Visita este enlace y solicita información sobre la Certificación S+, también puedes escribirnos a info@seguridadinfantil.org o por teléfono al 669201737.
Si estás buscando escuela infantil o colegio para tu peque, descubre aquí los centros TOP certificados S+.
© M Ángeles Miranda. Auditora de Seguridad Infantil. Certificadora Asociación Nacional de Seguridad Infantil
© Todas las imágenes son propiedad de la Asociación Nacional de Seguridad Infantil