¿Sabrías Detectar qué Muebles de tu Escuela Infantil Tienen Riesgo de Caída?
Muebles no anclados en escuelas infantiles: un riesgo silencioso que puede evitarse
En la Asociación Nacional de Seguridad Infantil, llevamos años realizando auditorías y certificando centros educativos con el Certificado S+, el único sello en España que acredita el cumplimiento de los más altos estándares de prevención de accidentes.
Hablamos de un riesgo silencioso, aquel al que ni siquiera le dedican una frase en las diferentes normativas y decretos que regulan las escuelas infantiles en España y en cada una de las Comunidades Autónomas. Silencioso, pero existente y con consecuencias que pueden ser muy graves.

En nuestras auditorías, uno de los riesgos más frecuentes y peligrosos que detectamos son los muebles auxiliares y estanterías sin anclar a la pared. Lo que parece un detalle menor, puede convertirse en un accidente grave en cuestión de segundos.
¿Por qué es tan peligroso un mueble sin anclar?
Los niños pequeños son curiosos por naturaleza: trepan, se apoyan, estiran y exploran. Un simple gesto puede provocar que un mueble auxiliar, una estantería o incluso un cambiador se desplace y vuelque, cayendo directamente sobre el niño.
Entre los riesgos más comunes se encuentran:
- Golpes y traumatismos graves por caídas de muebles.
- Aplastamientos al quedar atrapados bajo el peso del mobiliario.
- Accidentes en cadena, si además del mueble caen objetos almacenados en él.
Requisitos de seguridad para el mobiliario escolar
Para garantizar la seguridad en escuelas infantiles y colegios, los muebles auxiliares, estanterías y armarios deben cumplir con estos requisitos:
- Sistemas antivuelco que eviten desplazamientos accidentales.
- Uso de materiales resistentes y certificados para un uso intensivo en centros educativos.
- Revisión periódica de tornillos, anclajes y estabilidad.
- Ubicación estratégica, evitando colocar mobiliario pesado o con objetos voluminosos en zonas de tránsito o de juego.
El papel de la Certificación S+ en la seguridad escolar
En las auditorías realizadas para la Certificación S+ de Seguridad Infantil, no dejamos pasar ningún detalle.
Gracias a esta certificación, los centros educativos no solo cumplen con la normativa, sino que también ofrecen a las familias la tranquilidad de un entorno seguro y auditado profesionalmente.
Un mueble sin anclar no es un mueble, es un riesgo. La prevención en seguridad escolar empieza en los pequeños detalles que marcan la diferencia entre un espacio seguro y un accidente.
Si diriges una escuela infantil o colegio, asegúrate de que cada mueble está correctamente anclado y de contar con una auditoría profesional que detecte lo que a simple vista puede pasar desapercibido: invertir en seguridad es invertir en prevención, confianza y calidad educativa.
En la Asociación Nacional de Seguridad Infantil trabajamos para que las escuelas infantiles y colegios en España sean espacios realmente seguros, donde cada niño pueda crecer protegido.
¿Quieres que tu escuela infantil o colegio esté certificado con el S+?
Visita este enlace y solicita información sobre la Certificación S+, también puedes escribirnos a info@seguridadinfantil.org o por teléfono al 669201737.
Si estás buscando escuela infantil o colegio para tu peque, descubre aquí los centros TOP certificados S+.
© M Ángeles Miranda. Auditora de Seguridad Infantil. Certificadora Asociación Nacional de Seguridad Infantil
© Todas las imágenes son propiedad de la Asociación Nacional de Seguridad Infantil

ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL
ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL

ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL
ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL
ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL
ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL
ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL
ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL
ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL
ASOCIACION NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL