Seguridad Infantil
  • ¿Qué hacemos?
    • Sobre nosotros
    • Amigos de la seguridad infantil
    • Colegios y escuelas TOP seguridad infantil
    • ¿Dónde nos encuentras?
    • Campañas
      • #CruzaEnVerde
      • #OjOPequealAgua
      • #TusManosPuedenSalvarVidas
      • #DetectoresYA
      • #SOSCódigo
      • #CeroAccidentesDeportivos
      • #OjOVentanaAbierta
  • Familias
    • Seguridad infantil en el hogar
      • Seguridad infantil en el hogar por espacios
        • Seguridad infantil en la cocina
        • Seguridad infantil en el baño
        • Seguridad infantil en la habitación
        • Seguridad infantil en los espacios de juego
        • Seguridad infantil en jardines, balcones y terrazas
        • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
      • Prevención por accidente
        • Prevención de caídas y golpes infantiles
        • Prevención de caídas infantiles desde gran altura
        • Prevención de estrangulamientos infantiles
        • Prevención de quemaduras infantiles
        • Prevención de intoxicaciones infantiles
        • Prevención de atragantamientos infantiles
      • Check list seguridad infantil
        • Tips de seguridad infantil en el hogar
        • Check list de seguridad infantil para gateadores
        • Check list de verificación: barreras de seguridad para puertas y escaleras
        • Check list de verificación: parques de bebé o corralitos
      • Decálogo de seguridad infantil
    • Seguridad vial infantil
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Niños en el coche NUNCA solos
    • Seguridad infantil fuera de casa
      • Seguridad infantil en vacaciones
      • Seguridad infantil en la piscina
      • Seguridad infantil en la playa
      • Prevención de ahogamientos infantiles: el guardián del agua
      • Seguridad infantil en el centro comercial
      • Niños en el coche NUNCA solos
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
    • Juego y deporte seguro
      • Prevención de accidentes infantiles en parques
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
    • Vacaciones y fiestas seguras
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
      • Tu hogar a prueba de niños en Navidad
      • Navidad: gestión de la seguridad infantil
      • Seguridad infantil en vacaciones
    • Decálogo de seguridad infantil
    • ¿Por qué se accidenta un niño?
    • ¿Cómo educar en prevención y prevenir?
    • Abuelos cuidadores
    • Niños, perros y seguridad infantil
  • Profesionales
    • Seguridad escolar
      • Requisitos de seguridad de la escuela infantil
      • Control de accesos para la escuela infantil
      • Escuela infantil: normas de régimen interno
      • Requisitos de seguridad infantil para puertas escolares
      • Vallas de guardería: requisitos de seguridad infantil
      • Requisitos para la evacuación de la escuela infantil
      • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
    • Seguridad vial escolar
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Seguridad infantil en el transporte escolar
      • Seguridad infantil en excursiones y salidas escolares
    • Seguridad juegos y fiestas escolares
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
    • Seguridad deportiva
      • Buenas prácticas en la gestión del deporte en edad escolar
      • Accesibilidad universal en instalaciones deportivas escolares
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
  • Certificado S+
  • Babyproofing
  • Formación y Consultoría
    • Prevención de accidentes en educación infantil
    • Escuela de padres: prevención de accidentes infantiles en el hogar
    • Escuela de padres: taller de seguridad infantil
    • Evaluación de riesgos infantiles®
    • Diseño de espacios infantiles
  • Blog
  • Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: prevención de riesgos laborales

Día mundial de la prevención de riesgos y laborales o como entender que un seguro no evita accidentes.asociación nacional de seguridad infantil

Prevención de riesgos laborales VERSUS seguridad infantil

abril 25, 2022/0 Comentarios/en Babyproofing, Barreras de seguridad infantil, Campañas de seguridad infantil, Certificado S+ Seguridad Infantil, colegios, Derechos de la infancia, Errores de seguridad infantil, escuelas infantiles, Extraescolares, Fiestas con seguridad infantil, Juego seguro, Primeros auxilios pediátricos, Protocolos COVID19, Salidas con niños, Seguridad infantil en el hogar, Seguridad Infantil en la nieve, Seguridad infantil en la piscina, Sin categorizar, Técnico en seguridad infantil, Viajar durante el embarazo/por M Ángeles Miranda

Día mundial de la prevención de riesgos y laborales o como entender que un seguro no evita accidentes.

Estamos en la semana mundial de la prevención de riesgos laborales. El día grande es el 28 y el día excepcional es el 26 de abril, instaurado desde la pandemia como el «Día del niño», así que tenemos una semana completita empezando por un acto en forma de seminario que algo tiene que ver con la prevención, y maravillosa e insólitamente poco con los adultos.
Gracias a ACPIDA y a nuestra querida amiga Anna Almécija hemos podido participar (y sobre todo aprender) del primer seminario sobre Diseño ambiental y seguridad infantil o como incorporar a los niños desde el proyecto, y no nos referimos al embarazo, si no a proyectar edificios, hogares, centros infantiles, eventos y por supuesto, también las ciudades.
En nuestra intervención, además de exponer el trabajo que llevamos realizando desde hace 12 años de consultoría, formación, servicio Babyproofing para familias y Certificado S+ espacios para profesionales, también hemos expuesto algunas de las campañas de seguridad infantil que llevamos a cabo y que forman parte de una gran comunidad de personas que persiguen un fin muy acorde también con la PRL: ¡Salvar vidas!
Pero vayamos ahora al día que “celebramos” al HT #28PRLDAY
Un día para concienciar de la importancia de ¿Autoprotegerse? ¿O de que nos protejan? Exigimos como trabajadores más seguridad, pero ¿Cuánto nos implicamos en la cultura preventiva?
No son preguntas que lanzamos al azar en este día, es una reflexión que seguro que muchos de los que nos dedicamos a este mundo de la prevención nos hacemos todos los días.
En el caso de los adultos, la PRL lleva años instalándose nuestras vidas y por suerte ha venido para quedarse. Para todos es algo habitual y además de obligado cumplimiento, pero todavía hoy, cuando decimos que somos auditores de seguridad infantil® y que nuestro objetivo es crear cultura preventiva, aún, en pleno siglo XXI nos miran como el lado más oscuro del frikismo de todas las galaxias.

  • Un adulto tiene medios y conciencia para autoprotegerse.
  • En otros casos, se llevan a cabo maravillosas iniciativas para darles voz a los niños, para hacerles partícipes y que expongan sus necesidades de prevención y de seguridad a todos los niveles.
  • Sin embargo, poco o nada se habla de los más pequeños, de sus familias y de sus educadoras. De las herramientas, de la formación específica y de como proteger de forma natural creando espacios adecuados al desarrollo que evite la sobreprotección fomentando el movimiento libre.

Hay que profundizar y puntualizar en los nuevos paradigmas de la prevención, en cómo debemos comunicar que es la seguridad infantil efectiva tanto para las familias, sobre todo con el asentamiento de pedagogías que promueven el movimiento libre para que se adapten los hogares a los bebés y a sus necesidades de desarrollo.
Pero también seguir cultivando la cultura preventiva en los espacios profesionales, donde, afortunadamente, cada vez menos, nos encontramos con GUARDERÍAS, (sí, guarderías de las de guardar, porque las escuelas infantiles están a otro nivel) que se escudan en (literalmente)

  • “Yo pago un seguro de responsabilidad por si le pasa algo a un niño”
  • Ahh, ya vienen a hacerme eso de la prevención de riesgos laborales.

Día mundial de la prevención de riesgos y laborales o como entender que un seguro no evita accidentes.

Muchas veces tenemos que echar manos de conceptos específicos de la PRL para que el símil favorezca la interiorización de conceptos, podríamos decir que es algo así como un diccionario PRL/SEGURIDAD INFANTIL y a continuación lo ilustramos con los siguientes ejemplos:

  • Que la seguridad vial en el entorno escolar debe ser considerada como el “in itinere”.
  • Que una auditoría de riesgos infantiles en un colegio, escuela infantil o ludoteca es la evaluación de riesgos laborales para los pequeños usuarios de la instalación, y de la misma forma que la de los adultos es obligatoria seguimos sin entender porque en los pequeños no se tiene en cuenta.
  • Que, así como las familias aplauden los simulacros de evacuación que se llevan a cabo en el colegio de sus retoños, también deberían aplicarlo en casa con un plan de autoprotección familiar.
  • Que nuestro instinto de protección no proviene de la era tecnológica, no es un chip implantado, sino que es algo innato en todas las especies, incluida la humana y por lo tanto la cultura preventiva se debe fomentar desde el nacimiento como el instinto de succión.

Podríamos seguir con más ejemplos, pero preferimos pasar a la acción.

  • La PRL es para adultos.
  • Los niños NO son mini adultos.
  • La adaptación de los espacios al desarrollo infantil se hace con profesionales acreditados en seguridad infantil (no todo vale, nos va la vida en ello) ya sea en entornos profesionales o familiares.

Y si algo debemos empezar a reseteae en nuestro disco duro, es que un seguro no evita accidentes.
Feliz día, semana, mes y año de la PRL, nosotros desde aquí seguimos cada hora trabajando por la infancia desde su perspectiva.
¿Te sumas a la seguridad infantil bien entendida?

Gracias por sumar, por compartir y difundir. Y gracias también por valorar nuestro trabajo y dedicación a la seguridad infantil citando la fuente porque, además es lo que marca la legislación vigente.

© M Ángeles Miranda para la Asociación Nacional de Seguridad Infantil

https://seguridadinfantil.org/wp-content/uploads/2022/04/BLOG-ANSI-1.png 600 800 M Ángeles Miranda https://seguridadinfantil.org/wp-content/uploads/2022/05/logo_2.png M Ángeles Miranda2022-04-25 16:42:592022-07-21 08:22:08Prevención de riesgos laborales VERSUS seguridad infantil

Últimos post de seguridad infantil

Categorías

Archivos

Comentarios

  • M Ángeles Miranda en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?
  • periodista matematico librosgocom en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?

Encuentra la seguridad infantil que necesitas

Entradas recientes

  • La seguridad de las alfombras para bebé. LÜ BABYMATS nuestro referente en alfombras puzzle
  • Os presentamos a Qualla Kids, una aplicación de seguridad escolar para familias, centros educativos y profesionales
  • El peligro de los globos para los menores de 5 años también en la escuela infantil
  • El peligro de eliminar el «ruido visual» en un hogar con peques
  • Cómo identificar productos tóxicos y evitar graves riesgos de seguridad infantil en el hogar

Comentarios recientes

  • M Ángeles Miranda en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?
  • periodista matematico librosgocom en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

¿Te ayudamos?

Gestionamos por ti la prevención de accidentes infantiles en tu hogar, tu escuela infantil, colegio o centro de ocio y turismo familiar

Más de 10 años de servicio profesional acreditado. ¡Somos expertos en prevención de accidentes infantiles! y tú eres el alma cada vez que difundes y compartes seguridad infantil.

Contáctanos

669201737

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¿Qué podemos hacer por ti?

  • Seguridad infantil para familias
  • Prevención para profesionales
  • Certificado S+
  • Formación y consultoría

¡Síguenos y no te pierdas!

© Asociación Nacional de Seguridad Infantil. Todos los derechos quedan reservados . Se autoriza, es más, te agradecemos que redistribuyas, reenvies, difundas…el contenido de esta página para ayudar a familias y a profesionales en la crianza y la seguridad infantil. Ya sabes que tenemos que cumplir la Ley y por ello de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, hay que citar la fuente, porque así lo dice la legislación vigente y porque eres buena profesional y mejor persona y con ello estás valorando el trabajo que llevamos a cabo en esta asociación. ¡GRACIAS!

ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL: Inscrita en el Registro de Asociaciones Grupo 1/ Sección 1/ Número Nacional 599119
Marca Asociación Nacional de Seguridad Infantil Registrada M3510156 publicada en el BOPI el 25/11/2014. Auditoría de seguridad infantil® Evaluación de riesgos infantiles®

© Copyright - Seguridad Infantil
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Pinterest
Desplazarse hacia arriba