Cambiadores en Escuelas Infantiles: ¿Están Preparados para Garantizar la Seguridad de los Niños?

La seguridad de los Cambiadores en Escuelas Infantiles

La seguridad infantil en escuelas y colegios es una responsabilidad que exige atención a cada detalle. Uno de los elementos más utilizados, pero a menudo subestimados, es el cambiador para bebés y niños pequeños. ¿Sabías que no todos los cambiadores soportan el mismo peso y que un uso inadecuado puede provocar accidentes graves?

El cambiador para bebés de la imagen, lo encontramos en una auditoría de seguridad infantil de un centro deportivo. Se realizaban cambios de pañal y de ropa en niños de hasta 3 años. Este modelo en concreto soporta hasta 11 kg máximo, más o menos para peques de hasta 1 año.

La seguridad de los Cambiadores en Escuelas Infantiles

El riesgo de no respetar el peso máximo soportado
El desconocimiento de esta información por parte de las responsables y profesionales del centro infantil puede generar:

  • Rotura del cambiador durante el cambio.
  • Caídas y lesiones graves en los menores.
  • Lesiones físicas para el personal educativo encargado de la asistencia.

Buenas prácticas para prevenir accidentes en cambiadores escolares

  1. Revisar periódicamente la resistencia de los cambiadores y comprobar que se ajustan a la edad y peso de los niños.
  2. Informar al equipo educativo sobre la capacidad máxima de carga de cada modelo.
  3. Sustituir equipos antiguos por cambiadores certificados, fabricados con materiales seguros, resistentes y adecuados para un uso intensivo en escuelas infantiles y colegios.
  4. Por supuesto, JAMÁS dejar a un peque en el cambiador sin supervisión.

En próximos posts de seguridad escolar centraremos la prevención de lesiones y graves accidentes relacionados con el cojín de cambio.

La importancia de la Certificación S+ en la escuela infantil
La Certificación S+ de Seguridad Infantil garantiza que tu centro educativo cumple con los más altos estándares de prevención de accidentes. Incluye la revisión de mobiliario, espacios y protocolos, ofreciéndote el asesoramiento y las soluciones necesarias. Una escuela infantil con Certificado S+ ofrece  tranquilidad a las familias y confianza a los profesionales de la educación.
Invertir en seguridad no solo protege la infancia; también evita riesgos legales, reduce costes derivados de accidentes y mejora la reputación del centro.
¿Quieres que tu escuela infantil o colegio obtenga la Certificación S+?
Visita este enlace y descubre cómo podemos ayudarte a crear un entorno seguro, certificado y adaptado a las necesidades reales de la infancia

Si eres familia puedes descubrir las escuelas infantiles y colegio con Certificado en esta página 

M Ángeles Miranda. Auditora de Seguridad Infantil. Certificadora Asociación Nacional de Seguridad Infantil.

© Todas las imágenes son propiedad de la Asociación Nacional de Seguridad Infantil

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta