Productos de limpieza en centros infantiles: riesgos y prevención

Seguridad en Centros Infantiles: El riesgo de los productos de limpieza accesibles

En la Asociación Nacional de Seguridad Infantil, durante nuestras auditorías para la Certificación S+, seguimos detectando situaciones que ponen en evidencia cómo los pequeños descuidos pueden convertirse en grandes riesgos para los más vulnerables: los niños.

Un ejemplo claro lo encontramos en el interior de este aseo de un colegio de infantil, un espacio donde los peques de 4 años acceden solos. Cómo veis el mueble donde se guardan los productos de limpieza era perfectamente accesible a los peques. No es necesario ingerir el producto para conseguir una grave lesión, basta con manipular de forma errónea, jugar entre otros peques y conseguir desde quemaduras en piel o en los ojos hasta asfixias.

Productos de limpieza en escuelas infantiles: riesgos y prevención | Certificación S+

Requisitos básicos de seguridad en la gestión de productos de limpieza en escuelas infantiles y colegios

Para garantizar la protección de los menores, es imprescindible cumplir con estas medidas:

  • Almacenamiento seguro: todos los productos de limpieza deben estar en armarios cerrados con llave o sistemas de bloqueo infantil.
  • Fuera del alcance y vista de los niños: nunca ubicar estos materiales en aulas, aseos infantiles o espacios donde los peques puedan acceder.
  • Señalización clara: los armarios de limpieza deben estar identificados como espacio de riesgo.
  • Formación del personal: todo el equipo educativo debe conocer protocolos de uso, almacenamiento y actuación en caso de accidente.

La importancia de la formación en la Certificación S+

Uno de los pilares de la Certificación S+ es la formación gratuita para todo el personal educativo de la escuela infantil o colegio. Porque no basta con tener armarios con cierre; la prevención real empieza cuando cada profesional es consciente de los riesgos y sabe cómo evitarlos.

Un centro certificado S+ no solo protege a los niños con instalaciones seguras, sino también con un equipo formado y preparado.

Seguridad infantil: un compromiso colectivo

La seguridad escolar no admite descuidos. Cada puerta abierta, cada producto al alcance, es una oportunidad para un accidente que nunca debería ocurrir.
Invertir en prevención y certificar tu centro con el S+ es garantizar tranquilidad a las familias, confianza al equipo educativo y, sobre todo, protección real a los niños.

En la Asociación Nacional de Seguridad Infantil trabajamos para que las escuelas infantiles y colegios en España sean espacios realmente seguros, donde cada niño pueda crecer protegido.

¿Quieres que tu escuela infantil o colegio esté certificado con el S+?
Visita este enlace y solicita información sobre la Certificación S+, también puedes escribirnos a info@seguridadinfantil.org o por teléfono al 669201737.
Si estás buscando escuela infantil o colegio para tu peque, descubre aquí los centros TOP certificados S+.

© M Ángeles Miranda. Auditora de Seguridad Infantil. Certificadora Asociación Nacional de Seguridad Infantil
© Todas las imágenes son propiedad de la Asociación Nacional de Seguridad Infantil

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta