Seguridad Infantil
  • ¿Qué hacemos?
    • Sobre nosotros
    • Amigos de la seguridad infantil
    • Colegios y escuelas TOP seguridad infantil
    • ¿Dónde nos encuentras?
    • Campañas
      • #CruzaEnVerde
      • #OjOPequealAgua
      • #TusManosPuedenSalvarVidas
      • #DetectoresYA
      • #SOSCódigo
      • #CeroAccidentesDeportivos
      • #OjOVentanaAbierta
  • Familias
    • Seguridad infantil en el hogar
      • Seguridad infantil en el hogar por espacios
        • Seguridad infantil en la cocina
        • Seguridad infantil en el baño
        • Seguridad infantil en la habitación
        • Seguridad infantil en los espacios de juego
        • Seguridad infantil en jardines, balcones y terrazas
        • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
      • Prevención por accidente
        • Prevención de caídas y golpes infantiles
        • Prevención de caídas infantiles desde gran altura
        • Prevención de estrangulamientos infantiles
        • Prevención de quemaduras infantiles
        • Prevención de intoxicaciones infantiles
        • Prevención de atragantamientos infantiles
      • Check list seguridad infantil
        • Tips de seguridad infantil en el hogar
        • Check list de seguridad infantil para gateadores
        • Check list de verificación: barreras de seguridad para puertas y escaleras
        • Check list de verificación: parques de bebé o corralitos
      • Decálogo de seguridad infantil
    • Seguridad vial infantil
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Niños en el coche NUNCA solos
    • Seguridad infantil fuera de casa
      • Seguridad infantil en vacaciones
      • Seguridad infantil en la piscina
      • Seguridad infantil en la playa
      • Prevención de ahogamientos infantiles: el guardián del agua
      • Seguridad infantil en el centro comercial
      • Niños en el coche NUNCA solos
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
    • Juego y deporte seguro
      • Prevención de accidentes infantiles en parques
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
    • Vacaciones y fiestas seguras
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
      • Tu hogar a prueba de niños en Navidad
      • Navidad: gestión de la seguridad infantil
      • Seguridad infantil en vacaciones
    • Decálogo de seguridad infantil
    • ¿Por qué se accidenta un niño?
    • ¿Cómo educar en prevención y prevenir?
    • Abuelos cuidadores
    • Niños, perros y seguridad infantil
  • Profesionales
    • Seguridad escolar
      • Requisitos de seguridad de la escuela infantil
      • Control de accesos para la escuela infantil
      • Escuela infantil: normas de régimen interno
      • Requisitos de seguridad infantil para puertas escolares
      • Vallas de guardería: requisitos de seguridad infantil
      • Requisitos para la evacuación de la escuela infantil
      • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
    • Seguridad vial escolar
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Seguridad infantil en el transporte escolar
      • Seguridad infantil en excursiones y salidas escolares
    • Seguridad juegos y fiestas escolares
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
    • Seguridad deportiva
      • Buenas prácticas en la gestión del deporte en edad escolar
      • Accesibilidad universal en instalaciones deportivas escolares
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
  • Certificado S+
  • Babyproofing
  • Formación y Consultoría
    • Prevención de accidentes en educación infantil
    • Escuela de padres: prevención de accidentes infantiles en el hogar
    • Escuela de padres: taller de seguridad infantil
    • Evaluación de riesgos infantiles®
    • Diseño de espacios infantiles
  • Blog
  • Buscar
  • Menú Menú
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Primera promoción de viviendas con Certificado S+ (seguridad infantil) en España

Nos emociona ver que las cosas se mueven, que cambian, que se iluminan desde otros ángulos y perspectivas, alzas y cotas para ofrecer un enfoque más global.
Vamos por partes.
Hasta hace poco (y todavía es bastante general) cuando dices que te dedicas a la #seguridadinfantil (nos gusta hasta con HT) en la mente de la otra persona se sumaba en automático, la palabra automóvil. En centésimas de segundo sus ojos dibujaban una silla de retención, unos arneses y…una multa si no la llevabas, antes de empezar el segundo ya había dicho la palabra “interesante” para iniciar un relato donde el coche fuera el protagonista.
Siempre hemos pensado que si un niño pasara la mayor parte de su infancia dentro de un automóvil esto conexión tendría sentido, pero lamentablemente el sentido viene por la obligatoriedad y por la multa. Nuestra razón de ser sigue siendo la seguridad infantil bien entendida. Aquella que detecta riesgos y aporta soluciones adecuadas, la que adapta espacios para dejar que los niños se desarrollen, evitando la sobreprotección y fomentando la investigación y la curiosidad que son tan necesarias para su desarrollo. Y todo ello en los espacios donde más accidentes ocurren, por ende, donde más tiempo pasa un pequeño: en su hogar y en la escuela.
Por otro lado, cuando una pareja inicia un proyecto de vida en común (sin peques), la vivienda debe cumplir unos requisitos antes de adquirirla o alquilarla, esa vivienda que más tarde reformaremos y decoraremos a nuestro gusto y posibilidades con máxima ilusión…y, estamos muy seguros de ello, sin seguridad infantil.
Pero luego llega el bebé (o los bebés) y entonces nos deshacemos en redecorar nuestro hogar, en su mobiliario, su ropita, la canastilla, la trona, el coche de paseo… ¿y la seguridad infantil?, por supuesto que sí: ¡la silla para el automóvil!
Por eso cuando DOMO GESTORA se puso en contacto con nosotros para su RESIDENCIAL SIERRANOVA…¡nos hizo mucha ilusión! Tanta como si reformáramos nuestra primera vivienda, o la redecoráramos, o preparáramos la canastilla del bebé.

Durante 3 años hemos trabajado juntamente con Lorena Castañeda Grados, arquitecta colaboradora y dirección de la obra, que ya es una más del equipo, con una visión preventiva infalible. Con el arquitecto Ángel Menéndez Fuster que dirige el estudio de arquitectura NUEVA MILENIA y que ha redactado el proyecto y dirigido la obra que ha ejecutado ACR.

¡Ahora ya es un hecho! la cooperativa SIERRANOVA, S. COOP. MAD se ha convertido en la Primera promoción de viviendas con Certificado de Seguridad Infantil.

vivienda seguridad infantil

¿Y eso que implica?
Mucho, muchísimo. Para empezar, cuando proyectas una vivienda para familias, debes tener en cuenta a los niños y no solo a los adultos, como lamentablemente es habitual, y esa visión ¡lo cambia todo, lo mejora para todos los habitantes!
Seguro que en alguna ocasión os ha llegado un vídeo grabado por una cámara de seguridad de un peque y su familia en un apuro dentro de un edificio por que se ha marchado solo en el ascensor o ha caído por el hueco de las escaleras o los barrotes de la barandilla.

https://seguridadinfantil.org/wp-content/uploads/2021/02/escaleras-medellin.mp4

Y sin vídeos, cada verano tenemos que asimilar las terribles noticias de menores ahogados (OjOPequealAgua) en piscinas comunitarias, por un momento sin supervisión, por un descuido de una puerta que no se cerró.
Pero pasan más cosas, como niños que llegan solos al aparcamiento con el riesgo que supone, manos que se quedan atrapadas en las puertas, plantas lesivas o toxicas…y sí, todo se ha tenido en cuenta en este trabajo en equipo.
Los que nos seguís desde hace años y sois fieles a las campañas de seguridad, sabéis que siempre denunciamos que las ciudades se hacen por y para adultos, y que si se tuvieran en cuenta a los niños (filosofía FRATO) toda la población saldría ganando, pues en cuestión de viviendas pasa lo mismo, con la diferencia de que aquí ya hay profesionales que han dado el paso.
Agradecemos la confianza y felicitamos a la Cooperativa SIERRANOVA y a todos los que la componen por haber proyectado unas viviendas donde los niños también son protagonistas, y donde, además de ser la primera promoción residencial que consigue el Certificado S+ de Seguridad Infantil, han logrado 5 estrellas Distintivo Indicador del Grado de Accesibilidad, la calificación “A” de sostenibilidad y eficiencia energética y han aplicado pinturas y barnices libres de compuestos orgánicos volátiles.
¡HOME SWEET HOME!

SEGURIDAD INFANTIL VIVIENDAS

Artículos relacionados

Servicio profesional Babyproofing para tu hogar

seguridad infantil en el hogar

Diseñamos tu espacio infantil desde la prevención

consultoria-seguridad-infantil

Certifica tu centro infantil, dale valor a las familias

Más información

Últimos post de seguridad infantil

Categorías

Archivos

Comentarios

  • M Ángeles Miranda en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?
  • periodista matematico librosgocom en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?

Encuentra la seguridad infantil que necesitas

Entradas recientes

  • Os presentamos a Qualla Kids, una aplicación de seguridad escolar para familias, centros educativos y profesionales
  • El peligro de los globos para los menores de 5 años también en la escuela infantil
  • El peligro de eliminar el «ruido visual» en un hogar con peques
  • Cómo identificar productos tóxicos y evitar graves riesgos de seguridad infantil en el hogar
  • Comunicado de SS.MM los Reyes Magos de Oriente para una cabalgata segura

Comentarios recientes

  • M Ángeles Miranda en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?
  • periodista matematico librosgocom en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

¿Te ayudamos?

Gestionamos por ti la prevención de accidentes infantiles en tu hogar, tu escuela infantil, colegio o centro de ocio y turismo familiar

Más de 10 años de servicio profesional acreditado. ¡Somos expertos en prevención de accidentes infantiles! y tú eres el alma cada vez que difundes y compartes seguridad infantil.

Contáctanos

669201737

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¿Qué podemos hacer por ti?

  • Seguridad infantil para familias
  • Prevención para profesionales
  • Certificado S+
  • Formación y consultoría

¡Síguenos y no te pierdas!

© Asociación Nacional de Seguridad Infantil. Todos los derechos quedan reservados . Se autoriza, es más, te agradecemos que redistribuyas, reenvies, difundas…el contenido de esta página para ayudar a familias y a profesionales en la crianza y la seguridad infantil. Ya sabes que tenemos que cumplir la Ley y por ello de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, hay que citar la fuente, porque así lo dice la legislación vigente y porque eres buena profesional y mejor persona y con ello estás valorando el trabajo que llevamos a cabo en esta asociación. ¡GRACIAS!

ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL: Inscrita en el Registro de Asociaciones Grupo 1/ Sección 1/ Número Nacional 599119
Marca Asociación Nacional de Seguridad Infantil Registrada M3510156 publicada en el BOPI el 25/11/2014. Auditoría de seguridad infantil® Evaluación de riesgos infantiles®

© Copyright - Seguridad Infantil
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Pinterest
5 consejos de seguridad infantil si vas a la nieve con niñosseguridad infantil en la nieveasociación nacional de seguridad infantilbarreras de seguridad infantilasociación nacional de seguridad infantilLas 5 peores barreras de seguridad infantil para puertas y escaleras
Desplazarse hacia arriba