Seguridad Infantil
  • ¿Qué hacemos?
    • Sobre nosotros
    • Amigos de la seguridad infantil
    • Colegios y escuelas TOP seguridad infantil
    • ¿Dónde nos encuentras?
    • Campañas
      • #CruzaEnVerde
      • #OjOPequealAgua
      • #TusManosPuedenSalvarVidas
      • #DetectoresYA
      • #SOSCódigo
      • #CeroAccidentesDeportivos
      • #OjOVentanaAbierta
  • Familias
    • Seguridad infantil en el hogar
      • Seguridad infantil en el hogar por espacios
        • Seguridad infantil en la cocina
        • Seguridad infantil en el baño
        • Seguridad infantil en la habitación
        • Seguridad infantil en los espacios de juego
        • Seguridad infantil en jardines, balcones y terrazas
        • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
      • Prevención por accidente
        • Prevención de caídas y golpes infantiles
        • Prevención de caídas infantiles desde gran altura
        • Prevención de estrangulamientos infantiles
        • Prevención de quemaduras infantiles
        • Prevención de intoxicaciones infantiles
        • Prevención de atragantamientos infantiles
      • Check list seguridad infantil
        • Tips de seguridad infantil en el hogar
        • Check list de seguridad infantil para gateadores
        • Check list de verificación: barreras de seguridad para puertas y escaleras
        • Check list de verificación: parques de bebé o corralitos
      • Decálogo de seguridad infantil
    • Seguridad vial infantil
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Niños en el coche NUNCA solos
    • Seguridad infantil fuera de casa
      • Seguridad infantil en vacaciones
      • Seguridad infantil en la piscina
      • Seguridad infantil en la playa
      • Prevención de ahogamientos infantiles: el guardián del agua
      • Seguridad infantil en el centro comercial
      • Niños en el coche NUNCA solos
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
    • Juego y deporte seguro
      • Prevención de accidentes infantiles en parques
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
    • Vacaciones y fiestas seguras
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
      • Tu hogar a prueba de niños en Navidad
      • Navidad: gestión de la seguridad infantil
      • Seguridad infantil en vacaciones
    • Decálogo de seguridad infantil
    • ¿Por qué se accidenta un niño?
    • ¿Cómo educar en prevención y prevenir?
    • Abuelos cuidadores
    • Niños, perros y seguridad infantil
  • Profesionales
    • Seguridad escolar
      • Requisitos de seguridad de la escuela infantil
      • Control de accesos para la escuela infantil
      • Escuela infantil: normas de régimen interno
      • Requisitos de seguridad infantil para puertas escolares
      • Vallas de guardería: requisitos de seguridad infantil
      • Requisitos para la evacuación de la escuela infantil
      • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
    • Seguridad vial escolar
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Seguridad infantil en el transporte escolar
      • Seguridad infantil en excursiones y salidas escolares
    • Seguridad juegos y fiestas escolares
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
    • Seguridad deportiva
      • Buenas prácticas en la gestión del deporte en edad escolar
      • Accesibilidad universal en instalaciones deportivas escolares
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
  • Certificado S+
  • Babyproofing
  • Formación y Consultoría
    • Prevención de accidentes en educación infantil
    • Escuela de padres: prevención de accidentes infantiles en el hogar
    • Escuela de padres: taller de seguridad infantil
    • Evaluación de riesgos infantiles®
    • Diseño de espacios infantiles
  • Blog
  • Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: desarrollo infantil

el mejor andador es el que no se usaasociacion nacional de seguridad infantil

Por qué decimos que el mejor andador es el que NO se usa

septiembre 24, 2023/0 Comentarios/en Babyproofing, Barreras de seguridad infantil, Certificado S+ Seguridad Infantil, Errores de seguridad infantil, Juego seguro, Seguridad infantil en el hogar/por M Ángeles Miranda

Los Andadores para Bebés: Por qué los expertos en seguridad infantil desaconsejamos su uso
En la búsqueda constante de ofrecer lo mejor para nuestros bebés, a menudo caemos en la tentación de adquirir dispositivos que parecen ser útiles, pero que pueden resultar peligrosos para su desarrollo y seguridad. Uno de esos dispositivos es el andador para bebés, un accesorio que, aunque popular, ha sido objeto desaconsejado por parte de expertos en pediatría y seguridad infantil. En este artículo, exploraremos cinco razones contundentes por las que los andadores para bebés deberían ser descartados como opción, respaldadas por investigaciones y consejos de profesionales en la materia.

1. Riesgo de Graves Caídas
Una de las preocupaciones más destacadas en relación con los andadores para bebés es el riesgo de graves caídas. Contrario a lo que se podría pensar, estos dispositivos no garantizan la seguridad del bebé, sino que, por el contrario, aumentan significativamente el riesgo de accidentes. Según la Asociación Española de Pediatría (AEP), el uso de andadores cuadriplica el riesgo de caídas, lo que puede llevar a lesiones graves, incluyendo caídas por escaleras.
2. Alteración del Desarrollo Motor
El desarrollo motor de un bebé es esencial para su crecimiento y bienestar a largo plazo. Sin embargo, el uso de un andador puede interferir con este proceso natural. Los bebés necesitan aprender a gatear y moverse por sí mismos para desarrollar habilidades motoras fundamentales. Los andadores limitan esta experiencia, lo que puede resultar en un retraso en el desarrollo motor.
3. Adquisición de Malos Hábitos Posturales
Otro aspecto a considerar es cómo los andadores afectan la postura de un bebé. Estos dispositivos obligan al bebé a estar sentado con las piernas separadas, una postura que no es adecuada para aprender a caminar de manera saludable. Además de no fomentar el desarrollo psicomotor, esta postura puede derivar en problemas de espalda a medida que el bebé crece.
4. Mayor Riesgo de Intoxicaciones y Otros Accidentes
El uso de andadores también está relacionado con un mayor riesgo de intoxicaciones y otros accidentes. Los bebés pueden atrapar sus manos y extremidades en las ruedas del andador, y también pueden acceder a productos peligrosos en el hogar que normalmente estarían fuera de su alcance. Esto aumenta el riesgo de intoxicaciones, heridas y cortes.
5. Limitación de la Exploración
Por último, los andadores limitan la capacidad de un bebé para explorar su entorno de manera segura y aprender sobre el mundo que los rodea. En lugar de estimular la curiosidad natural del bebé, estos dispositivos restringen su movimiento a una trayectoria predeterminada.

En resumen, los andadores para bebés, a pesar de su popularidad, presentan riesgos significativos para la seguridad y el desarrollo de los más pequeños. En lugar de recurrir a estos dispositivos, se recomienda proporcionar a los bebés tiempo y espacios seguros para gatear y explorar en el suelo. Si deseas crear un ambiente más seguro para tu bebé, solicita una visita por nuestros expertos en seguridad infantil que te ayudaran a adaptar tu hogar y escuela infantil para el desarrollo correcto y sin riesgos, evitando, además, la sobreprotección.

La seguridad y el bienestar de nuestros hijos deben ser siempre nuestra principal prioridad, y tomar decisiones informadas sobre el uso de dispositivos como los andadores es un paso importante en esa dirección.

Solicita hoy tu visita al hogar o a la escuela infantil a través del mail info@seguridadinfantil.org

© Asociación Nacional de Seguridad Infantil. Cita la fuente tal y como establece la legislación vigente, hazlo también para valorar el trabajo de profesionales, que como tú, dedicamos nuestro tiempo a ofrecer contenido de calidad.

https://seguridadinfantil.org/wp-content/uploads/2023/09/andador-si-o-no.mp4
https://seguridadinfantil.org/wp-content/uploads/2023/09/BLOG-ANSI-8.png 600 800 M Ángeles Miranda https://seguridadinfantil.org/wp-content/uploads/2022/05/logo_2.png M Ángeles Miranda2023-09-24 10:48:402023-09-24 10:49:05Por qué decimos que el mejor andador es el que NO se usa

Últimos post de seguridad infantil

Categorías

Archivos

Comentarios

  • M Ángeles Miranda en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?
  • periodista matematico librosgocom en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?

Encuentra la seguridad infantil que necesitas

Entradas recientes

  • Decoración de escuelas infantiles. ¿Cómo crear un ambiente seguro?
  • Chalecos de alta visibilidad para niños: ¿Una inversión en seguridad vial infantil?
  • Prevención de Accidentes Infantiles: El Compromiso de la Seguridad Infantil
  • Por qué decimos que el mejor andador es el que NO se usa
  • Aspectos a tener en cuenta para el diseño de un entorno escolar seguro

Comentarios recientes

  • M Ángeles Miranda en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?
  • periodista matematico librosgocom en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

¿Te ayudamos?

Gestionamos por ti la prevención de accidentes infantiles en tu hogar, tu escuela infantil, colegio o centro de ocio y turismo familiar

Más de 10 años de servicio profesional acreditado. ¡Somos expertos en prevención de accidentes infantiles! y tú eres el alma cada vez que difundes y compartes seguridad infantil.

Contáctanos

669201737

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¿Qué podemos hacer por ti?

  • Seguridad infantil para familias
  • Prevención para profesionales
  • Certificado S+
  • Formación y consultoría

¡Síguenos y no te pierdas!

© Asociación Nacional de Seguridad Infantil. Todos los derechos quedan reservados . Se autoriza, es más, te agradecemos que redistribuyas, reenvies, difundas…el contenido de esta página para ayudar a familias y a profesionales en la crianza y la seguridad infantil. Ya sabes que tenemos que cumplir la Ley y por ello de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, hay que citar la fuente, porque así lo dice la legislación vigente y porque eres buena profesional y mejor persona y con ello estás valorando el trabajo que llevamos a cabo en esta asociación. ¡GRACIAS!

ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL: Inscrita en el Registro de Asociaciones Grupo 1/ Sección 1/ Número Nacional 599119
Marca Asociación Nacional de Seguridad Infantil Registrada M3510156 publicada en el BOPI el 25/11/2014. Auditoría de seguridad infantil® Evaluación de riesgos infantiles®

© Copyright - Seguridad Infantil
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Pinterest
Desplazarse hacia arriba