Seguridad Infantil
  • ¿Qué hacemos?
    • Sobre nosotros
    • Amigos de la seguridad infantil
    • Colegios y escuelas TOP seguridad infantil
    • ¿Dónde nos encuentras?
    • Campañas
      • #CruzaEnVerde
      • #OjOPequealAgua
      • #TusManosPuedenSalvarVidas
      • #DetectoresYA
      • #SOSCódigo
      • #CeroAccidentesDeportivos
      • #OjOVentanaAbierta
  • Familias
    • Seguridad infantil en el hogar
      • Seguridad infantil en el hogar por espacios
        • Seguridad infantil en la cocina
        • Seguridad infantil en el baño
        • Seguridad infantil en la habitación
        • Seguridad infantil en los espacios de juego
        • Seguridad infantil en jardines, balcones y terrazas
        • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
      • Prevención por accidente
        • Prevención de caídas y golpes infantiles
        • Prevención de caídas infantiles desde gran altura
        • Prevención de estrangulamientos infantiles
        • Prevención de quemaduras infantiles
        • Prevención de intoxicaciones infantiles
        • Prevención de atragantamientos infantiles
      • Check list seguridad infantil
        • Tips de seguridad infantil en el hogar
        • Check list de seguridad infantil para gateadores
        • Check list de verificación: barreras de seguridad para puertas y escaleras
        • Check list de verificación: parques de bebé o corralitos
      • Decálogo de seguridad infantil
    • Seguridad vial infantil
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Niños en el coche NUNCA solos
    • Seguridad infantil fuera de casa
      • Seguridad infantil en vacaciones
      • Seguridad infantil en la piscina
      • Seguridad infantil en la playa
      • Prevención de ahogamientos infantiles: el guardián del agua
      • Seguridad infantil en el centro comercial
      • Niños en el coche NUNCA solos
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
    • Juego y deporte seguro
      • Prevención de accidentes infantiles en parques
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
    • Vacaciones y fiestas seguras
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
      • Tu hogar a prueba de niños en Navidad
      • Navidad: gestión de la seguridad infantil
      • Seguridad infantil en vacaciones
    • Decálogo de seguridad infantil
    • ¿Por qué se accidenta un niño?
    • ¿Cómo educar en prevención y prevenir?
    • Abuelos cuidadores
    • Niños, perros y seguridad infantil
  • Profesionales
    • Seguridad escolar
      • Requisitos de seguridad de la escuela infantil
      • Control de accesos para la escuela infantil
      • Escuela infantil: normas de régimen interno
      • Requisitos de seguridad infantil para puertas escolares
      • Vallas de guardería: requisitos de seguridad infantil
      • Requisitos para la evacuación de la escuela infantil
      • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
    • Seguridad vial escolar
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Seguridad infantil en el transporte escolar
      • Seguridad infantil en excursiones y salidas escolares
    • Seguridad juegos y fiestas escolares
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
    • Seguridad deportiva
      • Buenas prácticas en la gestión del deporte en edad escolar
      • Accesibilidad universal en instalaciones deportivas escolares
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
  • Certificado S+
  • Babyproofing
  • Formación y Consultoría
    • Prevención de accidentes en educación infantil
    • Escuela de padres: prevención de accidentes infantiles en el hogar
    • Escuela de padres: taller de seguridad infantil
    • Evaluación de riesgos infantiles®
    • Diseño de espacios infantiles
  • Blog
  • Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: certificado de seguridad escolar

decoración de escuelas infantiles como crear un ambiente seguroasociación nacional de seguridad infantil

Decoración de escuelas infantiles. ¿Cómo crear un ambiente seguro?

noviembre 6, 2023/0 Comentarios/en Certificado S+ Seguridad Infantil, colegios, Derechos de la infancia, Errores de seguridad infantil, escuelas infantiles, Extraescolares, Técnico en seguridad infantil/por M Ángeles Miranda

Decoración de la escuela infantil: creando un ambiente seguro

Las diferentes estaciones, Halloweeen, Navidad…cada momento tiene su decoración, como también cada espacio o rincón de lectura, de asamblea, de juego simbólico.
La seguridad es un factor primordial en las escuelas infantiles que atienden a niños de 0 a 3 años. La elección y aplicación de la decoración en estos entornos no solo tiene un impacto en la estética, sino también en el bienestar y la seguridad de los pequeños. En este artículo, exploraremos las consideraciones esenciales para crear un ambiente estimulante y, al mismo tiempo, seguro en las escuelas infantiles.
Colores y Estímulos Visuales
Los colores desempeñan un papel importante en la percepción y el bienestar de los niños en las escuelas infantiles. Las tendencias de colores suaves y cálidos, como todos los naturales que envuelven las maderas ligeras y que promueven un ambiente relajado y acogedor. Estas tonalidades contribuyen a crear un espacio en el que los niños se sientan seguros y cómodos. Los colores, en sus diferentes tonalidades, ofrecen durante la práctica motriz estímulos para el movimiento.
La iluminación, es en sí un estímulo para todos los bebés, pero también puede suponer un riesgo en tanto que los ojos se encuentran en pleno desarrollo. Por lo tanto:

  • Nunca utilices una iluminación directa, sobre todo en el aula de lactantes. Instala difusores en la luminaria que, además de proteger el espacio en caso de caídas, no vierta la luz directa sobre los inmaduros ojos de los peques.
  • La iluminación de guirnaldas y similares para, por ejemplo, los rincones de lectura, deben contar con Certificado CE, indicando si son o no adecuados para menores de 36 meses. Es importante no ofrecer estas luces a bebés, que puedan introducírselas en la boca o que la caja de las baterías se extraiga fácilmente. Además, en el caso de las guirnaldas, deben estar perfectamente sujetas para evitar juegos que permitan que se las enrollen en el cuello.

Materiales seguros y duraderos
La elección de materiales seguros es fundamental en la decoración infantil. Los objetos decorativos deben ser fabricados con materiales no tóxicos y resistentes, que no representen un riesgo para los niños en caso de contacto o manipulación. Además, es importante que los objetos no contengan piezas pequeñas (monedas, legumbres…) que puedan ser ingeridas, durante la exploración del mundo a través de la boca.
Por otro lado, todos los materiales empleados en la decoración de la escuela infantil deben ser ignífugos (mucho cuidado con las telarañas de Halloween o los adornos navideños), evitando el riesgo de rápida propagación en caso de incendio. Por supuesto, jamás utilices elementos de llama, ni pirotecnia.
Diseños adecuados a la edad evolutiva
Los diseños y las temáticas deben estar en sintonía con la edad de los niños. Los objetos decorativos con formas sencillas y reconocibles son más adecuados para los pequeños. Los diseños que representan elementos familiares, como animales, objetos cotidianos o personajes de cuentos, pueden estimular el interés y el reconocimiento. La simplicidad y la claridad son clave en la decoración de las escuelas infantiles.
Flexibilidad y adaptabilidad
Los niños de 0 a 3 años experimentan un rápido desarrollo y cambio en sus necesidades. La decoración debe ser flexible y adaptable para acompañar este proceso. Elementos decorativos que se pueden mover o cambiar permiten a los educadores ajustar el ambiente a las necesidades cambiantes de los niños, permitiendo que la decoración sea un elemento educativo. Además, la creatividad juega un papel importante al adaptar la decoración de acuerdo con las actividades educativas y los temas de aprendizaje.
Seguridad y accesibilidad
La seguridad es una prioridad en las escuelas infantiles para niños pequeños. Es esencial que los objetos decorativos no representen riesgos, como esquinas afiladas o materiales cortantes, lazos, cuerdas…la zona de seguridad (120 cm desde el suelo) siempre libre de riesgos. Importantísimo que la decoración no obstruya las áreas de juego o las rutas de evacuación. La accesibilidad es fundamental para permitir que todos los niños, incluyendo las cunas de evacuación o los peques/adultos con movilidad reducida, puedan explorar y disfrutar del ambiente decorado de manera segura sin que ello suponga una merma en la evacuación segura tanto desde las aulas como desde las zonas de tránsito.

En conclusión, la seguridad infantil es el parámetro central en la decoración de la escuela. La elección de colores, materiales y diseños seguros y adecuados para la edad es esencial para crear un ambiente estimulante y, al mismo tiempo, seguro. La flexibilidad y la adaptabilidad permiten a los educadores ajustar la decoración a las necesidades cambiantes de los niños, garantizando un entorno en el que puedan explorar, aprender y crecer con todas las garantías de seguridad.
Certifica ahora tu escuela infantil y nosotros nos encargamos de que tu centro se convierta en un espacio seguro y en el referente para las familias de tu comunidad.

como arruinar un festival de navidad infantil

Nunca utilices pirotecnia, ni llama en velas…

© M Ángeles Miranda. Auditora de seguridad infantil. Cita la fuente para cumplir con la legislación vigente, pero también para valorar el trabajo y la información que te aporto en cada post de prevención de accidentes infantiles. ¡Gracias por tu apoyo!

 

https://seguridadinfantil.org/wp-content/uploads/2023/10/decoracion-de-escuelas-infantiles-como-crear-un-ambiente-seguro.png 600 800 M Ángeles Miranda https://seguridadinfantil.org/wp-content/uploads/2022/05/logo_2.png M Ángeles Miranda2023-11-06 17:19:232023-11-06 17:20:25Decoración de escuelas infantiles. ¿Cómo crear un ambiente seguro?

Últimos post de seguridad infantil

Categorías

Archivos

Comentarios

  • M Ángeles Miranda en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?
  • periodista matematico librosgocom en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?

Encuentra la seguridad infantil que necesitas

Entradas recientes

  • Decoración de escuelas infantiles. ¿Cómo crear un ambiente seguro?
  • Chalecos de alta visibilidad para niños: ¿Una inversión en seguridad vial infantil?
  • Prevención de Accidentes Infantiles: El Compromiso de la Seguridad Infantil
  • Por qué decimos que el mejor andador es el que NO se usa
  • Aspectos a tener en cuenta para el diseño de un entorno escolar seguro

Comentarios recientes

  • M Ángeles Miranda en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?
  • periodista matematico librosgocom en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

¿Te ayudamos?

Gestionamos por ti la prevención de accidentes infantiles en tu hogar, tu escuela infantil, colegio o centro de ocio y turismo familiar

Más de 10 años de servicio profesional acreditado. ¡Somos expertos en prevención de accidentes infantiles! y tú eres el alma cada vez que difundes y compartes seguridad infantil.

Contáctanos

669201737

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¿Qué podemos hacer por ti?

  • Seguridad infantil para familias
  • Prevención para profesionales
  • Certificado S+
  • Formación y consultoría

¡Síguenos y no te pierdas!

© Asociación Nacional de Seguridad Infantil. Todos los derechos quedan reservados . Se autoriza, es más, te agradecemos que redistribuyas, reenvies, difundas…el contenido de esta página para ayudar a familias y a profesionales en la crianza y la seguridad infantil. Ya sabes que tenemos que cumplir la Ley y por ello de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, hay que citar la fuente, porque así lo dice la legislación vigente y porque eres buena profesional y mejor persona y con ello estás valorando el trabajo que llevamos a cabo en esta asociación. ¡GRACIAS!

ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL: Inscrita en el Registro de Asociaciones Grupo 1/ Sección 1/ Número Nacional 599119
Marca Asociación Nacional de Seguridad Infantil Registrada M3510156 publicada en el BOPI el 25/11/2014. Auditoría de seguridad infantil® Evaluación de riesgos infantiles®

© Copyright - Seguridad Infantil
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Pinterest
Desplazarse hacia arriba