Riesgos Ocultos en la Escuela Infantil: Guirnaldas y Certificado CE
Seguridad en escuelas infantiles: riesgos ocultos en guirnaldas y productos sin marcado CE
La seguridad en escuelas infantiles y colegios no solo depende de las grandes estructuras o del mobiliario principal. Los elementos decorativos, tan habituales en las aulas, sobre todo ahora que tras Halloween acecha la Navidad, también pueden convertirse en un grave riesgo si no cumplen con los estándares de seguridad infantil.
Durante una auditoría para la Certificación S+ de Seguridad Infantil, encontramos en la sala polivalente de una escuela infantil una guirnalda de luces instalada en la zona de lectura acogedora. Lo que parecía un detalle decorativo inocente escondía múltiples riesgos.

Riesgos de las guirnaldas de luces en escuelas infantiles
- Estrangulamiento: los cables colgantes pueden enredarse en el cuello de los niños.
- Manipulación peligrosa: la caja de pilas presentaba una apertura fácil, accesible a los peques.
- Productos sin marcado CE: la guirnalda no cumplía con los requisitos europeos de seguridad.
En este último punto es donde vamos a detenernos, porque el marcado CE es la clave para diferenciar un producto seguro de uno que no lo es.
El «otro» marcado CE: China Export
Muchas veces encontramos en productos infantiles un marcado “CE” que genera confusión en familias y profesionales. Existen dos versiones prácticamente idénticas:
- CE – Conformidad Europea: indica que el producto cumple con las normativas europeas de seguridad, salud y protección medioambiental.
- CE – China Export: un logotipo casi igual, utilizado por fabricantes asiáticos, que NO certifica ningún cumplimiento normativo. Su uso genera un grave riesgo de engaño y, en consecuencia, de accidentes infantiles.

La diferencia está en el espaciado entre las letras C y E:
- En el auténtico, la separación es amplia.
- En el «otro CE», las letras aparecen prácticamente pegadas.
La confusión es habitual y supone un riesgo real, ya que muchos centros pueden creer que están adquiriendo un producto seguro cuando en realidad no lo es.
Recomendaciones de seguridad para centros educativos
- Ningún cordón, lazo, guirnalda… debe superar los 18 cm de longitud para evitar el riesgo de estrangulamiento.
- Evitar el uso de guirnaldas de luces y otros elementos eléctricos no esenciales en aulas infantiles.
- Verificar siempre que el marcado CE sea auténtico y cumpla con la normativa europea.
- Sustituir productos decorativos por alternativas seguras, fabricadas con materiales ignífugos y sin riesgo de manipulación infantil.
- Apostar por la Certificación S+, que garantiza una revisión completa de instalaciones, mobiliario y elementos decorativos.
La importancia de la Certificación S+
La Certificación S+ de Seguridad Infantil es el único sello en España que acredita que una escuela infantil o colegio cumple con los más altos estándares de prevención. Tú no tienes que hacer nada, de toda la gestión nos encargamos nosotros. Incluye:
- Auditorías presenciales con revisión de riesgos
- Informe con soluciones adecuadas a cada riesgo.
- Detección de peligros invisibles en el día a día.
- Formación gratuita y continua para todo el personal del centro.
- Acompañamiento y asesoramiento ilimitado durante 4 años para mantener los niveles de seguridad escolar.
La seguridad infantil no se mide solo en planos ni normativas. También se mide en los detalles, como una guirnalda decorativa que puede convertirse en un riesgo mortal.
Invertir en seguridad es invertir en confianza, prevención y tranquilidad para familias y profesionales.
Con la Certificación S+, cada detalle cuenta y cada riesgo se elimina.
En la Asociación Nacional de Seguridad Infantil trabajamos para que las escuelas infantiles y colegios en España sean espacios realmente seguros, donde cada niño pueda crecer protegido.
¿Quieres que tu escuela infantil o colegio esté certificado con el S+?
Visita este enlace y solicita información sobre la Certificación S+, también puedes escribirnos a info@seguridadinfantil.org o por teléfono al 669201737.
Si estás buscando escuela infantil o colegio para tu peque, descubre aquí los centros TOP certificados S+.
© M Ángeles Miranda. Auditora de Seguridad Infantil. Certificadora Asociación Nacional de Seguridad Infantil
© Todas las imágenes son propiedad de la Asociación Nacional de Seguridad Infantil

ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL
ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL
ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL
ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL
ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL
ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL
ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL
ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL
ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL
ASOCIACION NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL