Cargadores Enchufados: Un Riesgo Invisible en Aulas Infantiles
Cargadores Enchufados: Un Riesgo Invisible en Aulas Infantiles
En las auditorías para la Certificación S+ de Seguridad Infantil, uno de los riesgos eléctricos más recurrentes que encontramos en escuelas infantiles y colegios es la presencia de cargadores enchufados sin uso, incluso en aulas de lactantes.
Este simple detalle puede parecer inofensivo, pero esconde peligros graves:
- Lesiones por descarga eléctrica si el niño introduce el conector en la boca.
- Quemaduras internas o externas por contacto con componentes eléctricos.
- Juegos peligrosos con cables, que pueden provocar caídas de equipos o accidentes más graves.
Un Problema Común en Entornos Educativos
Además de cargadores, observamos otros riesgos eléctricos frecuentes:
-
Cableado en el suelo que puede provocar tropiezos.
-
Sobrecarga de enchufes y tomas múltiples.
-
Dispositivos mal ubicados dentro de la zona de alcance de los niños.
Cada uno de estos elementos puede convertirse en un peligro real si no se detecta y corrige a tiempo.
La Prevención es una asignatura obligatoria en la escuela infantil
La Certificación S+ no solo evalúa riesgos evidentes, sino también aquellos detalles que suelen pasar desapercibidos, pero que pueden marcar la diferencia entre un entorno seguro y uno con potencial de accidente.
Revisamos cableados, conexiones, ubicación de dispositivos y protocolos de uso seguro para garantizar que los más pequeños estén protegidos en todo momento. Además, te asesoramos durante todo el proceso y años posteriores para que tengas todo el soporte que necesitas para tu escuela infantil
¿Está Tu Escuela Infantil 100% Protegida?
Si eres responsable de una escuela infantil o colegio, asegúrate de que tu centro cumple con los estándares más exigentes de seguridad.
Descubre cómo obtener la Certificación S+ de Seguridad Infantil y convierte tu centro en un espacio libre de riesgos
© M Ángeles Miranda. Auditora de Seguridad Infantil. Certificadora de la Asociación Nacional de Seguridad Infantil
© Todas las imágenes son propiedad de la Asociación Nacional de Seguridad Infantil
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!