Seguridad Infantil
  • ¿Qué hacemos?
    • Sobre nosotros
    • Amigos de la seguridad infantil
    • Colegios y escuelas TOP seguridad infantil
    • ¿Dónde nos encuentras?
    • Campañas
      • #CruzaEnVerde
      • #OjOPequealAgua
      • #TusManosPuedenSalvarVidas
      • #DetectoresYA
      • #SOSCódigo
      • #CeroAccidentesDeportivos
      • #OjOVentanaAbierta
  • Familias
    • Seguridad infantil en el hogar
      • Seguridad infantil en el hogar por espacios
        • Seguridad infantil en la cocina
        • Seguridad infantil en el baño
        • Seguridad infantil en la habitación
        • Seguridad infantil en los espacios de juego
        • Seguridad infantil en jardines, balcones y terrazas
        • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
      • Prevención por accidente
        • Prevención de caídas y golpes infantiles
        • Prevención de caídas infantiles desde gran altura
        • Prevención de estrangulamientos infantiles
        • Prevención de quemaduras infantiles
        • Prevención de intoxicaciones infantiles
        • Prevención de atragantamientos infantiles
      • Check list seguridad infantil
        • Tips de seguridad infantil en el hogar
        • Check list de seguridad infantil para gateadores
        • Check list de verificación: barreras de seguridad para puertas y escaleras
        • Check list de verificación: parques de bebé o corralitos
      • Decálogo de seguridad infantil
    • Seguridad vial infantil
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Niños en el coche NUNCA solos
    • Seguridad infantil fuera de casa
      • Seguridad infantil en vacaciones
      • Seguridad infantil en la piscina
      • Seguridad infantil en la playa
      • Prevención de ahogamientos infantiles: el guardián del agua
      • Seguridad infantil en el centro comercial
      • Niños en el coche NUNCA solos
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
    • Juego y deporte seguro
      • Prevención de accidentes infantiles en parques
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
    • Vacaciones y fiestas seguras
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
      • Tu hogar a prueba de niños en Navidad
      • Navidad: gestión de la seguridad infantil
      • Seguridad infantil en vacaciones
    • Decálogo de seguridad infantil
    • ¿Por qué se accidenta un niño?
    • ¿Cómo educar en prevención y prevenir?
    • Abuelos cuidadores
    • Niños, perros y seguridad infantil
  • Profesionales
    • Seguridad escolar
      • Requisitos de seguridad de la escuela infantil
      • Control de accesos para la escuela infantil
      • Escuela infantil: normas de régimen interno
      • Requisitos de seguridad infantil para puertas escolares
      • Vallas de guardería: requisitos de seguridad infantil
      • Requisitos para la evacuación de la escuela infantil
      • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
    • Seguridad vial escolar
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Seguridad infantil en el transporte escolar
      • Seguridad infantil en excursiones y salidas escolares
    • Seguridad juegos y fiestas escolares
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
    • Seguridad deportiva
      • Buenas prácticas en la gestión del deporte en edad escolar
      • Accesibilidad universal en instalaciones deportivas escolares
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
  • Certificado S+
  • Babyproofing
  • Formación y Consultoría
    • Prevención de accidentes en educación infantil
    • Escuela de padres: prevención de accidentes infantiles en el hogar
    • Escuela de padres: taller de seguridad infantil
    • Evaluación de riesgos infantiles®
    • Diseño de espacios infantiles
  • Blog
  • Buscar
  • Menú Menú
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Un Halloween inolvidable para tus hijos en 3 escenas

(bajo el telón de la seguridad infantil)

Halloween en tiempos de pandemia

¿Recordáis la primera vez que celebrasteis Halloween?
Probablemente no, y es que aún es una de esas fiestas que en nuestra infancia solo escuchábamos unos coros lejanos que la industria del cine de terror y la movilidad nos la implantó, así como quien no quiere la cosa y ha acabado instaurándose en los nuevos padres y madres, ofreciéndosela a sus hijos como una tradición que hay que conservar como un preciado legado de siglos pasados.
Debo reconocer que aquí la que suscribe siempre he sido muy de incorporar buenos momentos a mis días sin importarme mucho el qué dirán o si rompo con otras “tradiciones sagradas”, al final la vida es ser feliz viendo como los que te importan disfrutan.
Así que Jalogüin llegó pronto a mi vida y llegó para quedarse, y sí, recuerdo perfectamente la primera vez que celebré esta fiesta como tal y la carita de ilusión de mi “peque” cuando se acercaba la “terrible” fecha y disfrutábamos desde los preparativos de días anteriores hasta que el último invitado salía por la puerta del garaje.
¿Podemos celebrar la fiesta de Halloween? ¡Sí, con toda seguridad!
En el calor de hogar, sin salidas que potencien que esta pesadilla de pandemia siga creciendo, inventándonos juegos, investigando en familia que celebramos…
Por suerte las redes sociales y los medios (en la pequeña sección que les queda de“otras noticias que no son trágicas”) nos regalan ideas, trucos y tratos para darle la vuelta al boniato y evitar que esta celebración sea una castaña sin más.
Un Halloween inolvidable para tus hijos en 3 escenas
1. Peque recetas monstruosas para hacer con niños: plátanos que parecen fantasmas, verduras que simulan un esqueleto, muffins (magdalenas de toda la vida) con relleno de “sangre” (y por supuesto, nuestras castañas, boniatos y dulces de toda la vida)…podéis pasar un maravillosos día entre fogones con los peques preparando una cena monstruosamente sana y divertida. Eso sí, revisa antes este post para evitar que un accidente infantil en la cocina te haga recordar toda la vida una pesadilla muy real.
2. Disfraces: elegir una película y que cada miembro de la familia se convierta en un personaje de terror, con ropa que ya tenemos, sábanas viejas, algún abalorio y mucha imaginación conseguiréis disfrutar de una actividad en familia que a buen seguro os hará disfrutar no solo una noche ¡todo el finde!. Y recordad, la seguridad infantil también se disfraza, aquí os dejamos los riesgos (aparentemente inofensivos) para evitar sustos. En cuanto la decoración de nuestro home sweet home, vale casi todo a excepción de las velas, estas dejadlas fuera como si de un cruel virus se tratara (lee aquí).
3. Ver la película que nos ha inspirado el menú y los disfraces, por ejemplo La familia Adams, Casper, Coco…siempre pensando en la edad de los más pequeños y que se trata de asustar pero siempre tras una sonrisa y un guiño (uuuuuuh).

No sabemos si recordareis la primera vez que celebrasteis Halloween, pero dentro de toda esta incertidumbre que nos ha tocado vivir, podemos recordar la celebración de 2020 como uno de esos momentos que tanto padres, madres e hijos almacenaran en sus mejores recuerdos.
Este año somos actores principales de una película de aquellas que impuso la festividad de Halloween en esta sociedad cuando nuestras vidas aun no eran conscientes del drama que nos tocaría vivir sin excepción, una pesadilla de todas las streets del mundo de la que ansiamos despertar…y así nos ha pillado el Halloween de 2020, una fiesta que a buen seguro será “diferente” a la de otros años, pero nunca mejor que la próxima.

¡Está en nuestras manos, en nuestra mascarilla y en la seguridad de nuestro hogar, seguro hogar!

© M Ángeles Miranda para la Asociación Nacional de Seguridad Infantil. Todos los derechos quedan reservados. Se autoriza a redistribuir, reenviar, copiar o citar el contenido de esta página siempre que se cite la fuente de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.

celebrar halloween con niños coronavirus

Últimos post de seguridad infantil

Categorías

Archivos

Comentarios

  • M Ángeles Miranda en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?
  • periodista matematico librosgocom en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?

Encuentra la seguridad infantil que necesitas

Entradas recientes

  • La seguridad de las alfombras para bebé. LÜ BABYMATS nuestro referente en alfombras puzzle
  • Os presentamos a Qualla Kids, una aplicación de seguridad escolar para familias, centros educativos y profesionales
  • El peligro de los globos para los menores de 5 años también en la escuela infantil
  • El peligro de eliminar el «ruido visual» en un hogar con peques
  • Cómo identificar productos tóxicos y evitar graves riesgos de seguridad infantil en el hogar

Comentarios recientes

  • M Ángeles Miranda en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?
  • periodista matematico librosgocom en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

¿Te ayudamos?

Gestionamos por ti la prevención de accidentes infantiles en tu hogar, tu escuela infantil, colegio o centro de ocio y turismo familiar

Más de 10 años de servicio profesional acreditado. ¡Somos expertos en prevención de accidentes infantiles! y tú eres el alma cada vez que difundes y compartes seguridad infantil.

Contáctanos

669201737

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¿Qué podemos hacer por ti?

  • Seguridad infantil para familias
  • Prevención para profesionales
  • Certificado S+
  • Formación y consultoría

¡Síguenos y no te pierdas!

© Asociación Nacional de Seguridad Infantil. Todos los derechos quedan reservados . Se autoriza, es más, te agradecemos que redistribuyas, reenvies, difundas…el contenido de esta página para ayudar a familias y a profesionales en la crianza y la seguridad infantil. Ya sabes que tenemos que cumplir la Ley y por ello de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, hay que citar la fuente, porque así lo dice la legislación vigente y porque eres buena profesional y mejor persona y con ello estás valorando el trabajo que llevamos a cabo en esta asociación. ¡GRACIAS!

ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL: Inscrita en el Registro de Asociaciones Grupo 1/ Sección 1/ Número Nacional 599119
Marca Asociación Nacional de Seguridad Infantil Registrada M3510156 publicada en el BOPI el 25/11/2014. Auditoría de seguridad infantil® Evaluación de riesgos infantiles®

© Copyright - Seguridad Infantil
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Pinterest
¿Cómo evitar graves lesiones por el gel hidroalcohólico en los niños?niños y gel hidroalcoholicoasociación nacional de seguridad infantilventilacion covid centros educativosasociación nacional de seguridad infantilGuía para la ventilación en las escuelas
Desplazarse hacia arriba