Seguridad Infantil
  • ¿Qué hacemos?
    • Sobre nosotros
    • Amigos de la seguridad infantil
    • Colegios y escuelas TOP seguridad infantil
    • ¿Dónde nos encuentras?
    • Campañas
      • #CruzaEnVerde
      • #OjOPequealAgua
      • #TusManosPuedenSalvarVidas
      • #DetectoresYA
      • #SOSCódigo
      • #CeroAccidentesDeportivos
      • #OjOVentanaAbierta
  • Familias
    • Seguridad infantil en el hogar
      • Seguridad infantil en el hogar por espacios
        • Seguridad infantil en la cocina
        • Seguridad infantil en el baño
        • Seguridad infantil en la habitación
        • Seguridad infantil en los espacios de juego
        • Seguridad infantil en jardines, balcones y terrazas
        • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
      • Prevención por accidente
        • Prevención de caídas y golpes infantiles
        • Prevención de caídas infantiles desde gran altura
        • Prevención de estrangulamientos infantiles
        • Prevención de quemaduras infantiles
        • Prevención de intoxicaciones infantiles
        • Prevención de atragantamientos infantiles
      • Check list seguridad infantil
        • Tips de seguridad infantil en el hogar
        • Check list de seguridad infantil para gateadores
        • Check list de verificación: barreras de seguridad para puertas y escaleras
        • Check list de verificación: parques de bebé o corralitos
      • Decálogo de seguridad infantil
    • Seguridad vial infantil
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Niños en el coche NUNCA solos
    • Seguridad infantil fuera de casa
      • Seguridad infantil en vacaciones
      • Seguridad infantil en la piscina
      • Seguridad infantil en la playa
      • Prevención de ahogamientos infantiles: el guardián del agua
      • Seguridad infantil en el centro comercial
      • Niños en el coche NUNCA solos
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
    • Juego y deporte seguro
      • Prevención de accidentes infantiles en parques
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
    • Vacaciones y fiestas seguras
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
      • Tu hogar a prueba de niños en Navidad
      • Navidad: gestión de la seguridad infantil
      • Seguridad infantil en vacaciones
    • Decálogo de seguridad infantil
    • ¿Por qué se accidenta un niño?
    • ¿Cómo educar en prevención y prevenir?
    • Abuelos cuidadores
    • Niños, perros y seguridad infantil
  • Profesionales
    • Seguridad escolar
      • Requisitos de seguridad de la escuela infantil
      • Control de accesos para la escuela infantil
      • Escuela infantil: normas de régimen interno
      • Requisitos de seguridad infantil para puertas escolares
      • Vallas de guardería: requisitos de seguridad infantil
      • Requisitos para la evacuación de la escuela infantil
      • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
    • Seguridad vial escolar
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Seguridad infantil en el transporte escolar
      • Seguridad infantil en excursiones y salidas escolares
    • Seguridad juegos y fiestas escolares
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
    • Seguridad deportiva
      • Buenas prácticas en la gestión del deporte en edad escolar
      • Accesibilidad universal en instalaciones deportivas escolares
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
  • Certificado S+
  • Babyproofing
  • Formación y Consultoría
    • Prevención de accidentes en educación infantil
    • Escuela de padres: prevención de accidentes infantiles en el hogar
    • Escuela de padres: taller de seguridad infantil
    • Evaluación de riesgos infantiles®
    • Diseño de espacios infantiles
  • Blog
  • Buscar
  • Menú Menú
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Todos los que nos dedicamos a esto de la seguridad infantil tenemos en mente el caso del pequeño de 4 años de Olot que falleció al tragarse un globo, el látex quedó atrapado en la tráquea del menor, obstruyendo la vía.

En este caso fue en el hogar, pero el peligro de los globos para los menores de 5 años lo vemos a diario en las auditorías que realizamos en las escuelas infantiles.
Además de la evidencia, por este y otros casos que no han llegado a los medios, pero también porque:

  • Sabemos cómo se comporta un pequeño ante objetos que necesita identificar.
  • Sabemos la exenta o nula percepción del riesgo del colectivo de peques de una escuela infantil.
  • Conocemos el riesgo del látex de los globos y cómo reaccionan en tejidos blandos y húmedos.

Es imperioso volver a recordar que:

  • Los globos no son productos adecuados para menores de 5 años.
  • Un globo tiene el mismo riesgo de provocar una asfixia/atragantamiento, hinchado, sin hinchar y explotados al alcance de un menor.
  • Los niños NUNCA deben inflar un globo hasta los 8 años y siempre con supervisión.
  • Los peques al inflar el globo suelen aspirar aire para dentro y con el aire, el globo va detrás.
  • Los globos se quedan adheridos en el interior de la boca, de la tráquea… Produciéndose un atragantamiento, como poco.

Y sí, nos encontramos en muchas auditorías de seguridad en escuelas infantiles globos de látex como decoración y también al alcance de los pequeños.

el peligro de los globos para los menores de 5 años también en la escuela infantil

Globos en el interior de una cuna y también en el suelo del aula de una escuela infantil auditada.

En nuestro servicio de certificación de seguridad para escuelas infantiles abordamos este tema (y todos los referentes a la adaptación de los espacios para el desarrollo de los peques sin riesgos) argumentando el peligro con base científica, recomendamos otros elementos decorativos, se ofrecen alternativas, soluciones adecuadas a la edad, habilidades y destrezas del colectivo de 0 a 3 años y todos los centros infantiles certificados están encantados con los informes y las mejoras que ofrecemos.

Hace más o menos un año, una de nuestras seguidoras por Instagram nos envió por mensaje directo una publicación de la escuela infantil donde pensaba llevar a su peque en la Comunidad Valenciana. Una escuela infantil de las que se “publicitan” como muy seguras, con la siguiente imagen publicada (además de vídeos públicos) en su IG y a la que hemos borrado, por seguridad, cualquier identificación de los peques, en algunos casos con los globos en la boca, como es normal en niños tan pequeños. Con todos nuestros respetos… ¡Un auténtico despropósito!
Así hacen una mascletá (globotá la llaman) en la escuela infantil, llenando el aula de bebés con muchos globos y después explotandolos (les dan a los niños para los exploten)… ¿Te imaginas todo el suelo lleno de trocitos de globos, antes, durante y después de la «mascletá«?

El peligro de los globos para los niños y las niñas, también en la escuela infantil

Los globos son un grave peligro para los menores de 5 años

Evidentemente, esta mamá de Instagram ya nos dijo que cambiaba de escuela infantil, nosotros también se los hubiésemos recomendado.
Nos guardamos la publicación para poder escribir este post, antes de Fallas (y después también) porque nos parece importante evitar estos riesgos y dar a conocerlos a las familias y a las profesionales de la educación infantil.
Porque es cierto que todavía asumimos como normal que los globos son adecuados para los pequeños, que es un producto fabricado para ellos, que no hay peligro… ¿Has mirado alguna vez el etiquetado de este producto? ¿Las advertencias de ahogamiento y asfixia en menores? Échale un ojo y sobre todo no confundas la marca CE (de Comunidad Europea, con todas las garantías de seguridad) del otro CE (China Export, sin más).
Y por último dos cosas importantes

  • No son necesarios los globos, ni para decorar. Si estás en una fiesta con globos (de decoración, pero no para que los manipulen) ¿esperas que un peque no pretenda, intente, escale y quiera alcanzarlo por todos los medios y al menor descuido?
  • Un 29% de las muertes por aspiración de cuerpo extraño no alimentario lo son por globos (Fuente AEP)

Solo nos queda añadir (reiterar) la importancia de la prevención por parte de profesionales en la escuela infantil como por parte de las familias y cuidadores en el hogar. Tan importante como saber actuar ante una asfixia o atragantamiento. Te recomendamos que realices una formación específica (seas mamá, papá o profesional de la escuela infantil) y, mientras te apuntas, te dejamos este enlace de la AEP donde explican muy bien y gráficamente cómo actuar.

© M Ángeles Miranda para la Asociación Nacional de Seguridad Infantil.
Gracias por difundir este post de seguridad en la escuela infantil y el riesgo de los globos en todos los espacios. Recuerda que la legislación vigente exige citar la fuente (como verás que hemos hecho en este post) y así te los agradecemos. Para nosotros es importante que llegue a profesionales y familias, como también lo es que valores el trabajo y las horas que dedicamos a la prevención de lesiones en la infancia.

Puedes consultar las escuelas infantiles y colegios con Certificado S+ de seguridad infantil en este enlace.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos post de seguridad infantil

Categorías

Archivos

Comentarios

  • M Ángeles Miranda en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?
  • periodista matematico librosgocom en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?

Encuentra la seguridad infantil que necesitas

Entradas recientes

  • La seguridad de las alfombras para bebé. LÜ BABYMATS nuestro referente en alfombras puzzle
  • Os presentamos a Qualla Kids, una aplicación de seguridad escolar para familias, centros educativos y profesionales
  • El peligro de los globos para los menores de 5 años también en la escuela infantil
  • El peligro de eliminar el «ruido visual» en un hogar con peques
  • Cómo identificar productos tóxicos y evitar graves riesgos de seguridad infantil en el hogar

Comentarios recientes

  • M Ángeles Miranda en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?
  • periodista matematico librosgocom en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

¿Te ayudamos?

Gestionamos por ti la prevención de accidentes infantiles en tu hogar, tu escuela infantil, colegio o centro de ocio y turismo familiar

Más de 10 años de servicio profesional acreditado. ¡Somos expertos en prevención de accidentes infantiles! y tú eres el alma cada vez que difundes y compartes seguridad infantil.

Contáctanos

669201737

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¿Qué podemos hacer por ti?

  • Seguridad infantil para familias
  • Prevención para profesionales
  • Certificado S+
  • Formación y consultoría

¡Síguenos y no te pierdas!

© Asociación Nacional de Seguridad Infantil. Todos los derechos quedan reservados . Se autoriza, es más, te agradecemos que redistribuyas, reenvies, difundas…el contenido de esta página para ayudar a familias y a profesionales en la crianza y la seguridad infantil. Ya sabes que tenemos que cumplir la Ley y por ello de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, hay que citar la fuente, porque así lo dice la legislación vigente y porque eres buena profesional y mejor persona y con ello estás valorando el trabajo que llevamos a cabo en esta asociación. ¡GRACIAS!

ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL: Inscrita en el Registro de Asociaciones Grupo 1/ Sección 1/ Número Nacional 599119
Marca Asociación Nacional de Seguridad Infantil Registrada M3510156 publicada en el BOPI el 25/11/2014. Auditoría de seguridad infantil® Evaluación de riesgos infantiles®

© Copyright - Seguridad Infantil
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Pinterest
El peligro de eliminar el «ruido visual» en un hogar con pequesEl peligro de eliminar el "ruido visual" en un hogar con pequesqualla kids asociación nacional de seguridad infantilOs presentamos a Qualla Kids, una aplicación de seguridad escolar para familias,...
Desplazarse hacia arriba