Seguridad Infantil
  • ¿Qué hacemos?
    • Sobre nosotros
    • Amigos de la seguridad infantil
    • Colegios y escuelas TOP seguridad infantil
    • ¿Dónde nos encuentras?
    • Campañas
      • #CruzaEnVerde
      • #OjOPequealAgua
      • #TusManosPuedenSalvarVidas
      • #DetectoresYA
      • #SOSCódigo
      • #CeroAccidentesDeportivos
      • #OjOVentanaAbierta
  • Familias
    • Seguridad infantil en el hogar
      • Seguridad infantil en el hogar por espacios
        • Seguridad infantil en la cocina
        • Seguridad infantil en el baño
        • Seguridad infantil en la habitación
        • Seguridad infantil en los espacios de juego
        • Seguridad infantil en jardines, balcones y terrazas
        • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
      • Prevención por accidente
        • Prevención de caídas y golpes infantiles
        • Prevención de caídas infantiles desde gran altura
        • Prevención de estrangulamientos infantiles
        • Prevención de quemaduras infantiles
        • Prevención de intoxicaciones infantiles
        • Prevención de atragantamientos infantiles
      • Check list seguridad infantil
        • Tips de seguridad infantil en el hogar
        • Check list de seguridad infantil para gateadores
        • Check list de verificación: barreras de seguridad para puertas y escaleras
        • Check list de verificación: parques de bebé o corralitos
      • Decálogo de seguridad infantil
    • Seguridad vial infantil
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Niños en el coche NUNCA solos
    • Seguridad infantil fuera de casa
      • Seguridad infantil en vacaciones
      • Seguridad infantil en la piscina
      • Seguridad infantil en la playa
      • Prevención de ahogamientos infantiles: el guardián del agua
      • Seguridad infantil en el centro comercial
      • Niños en el coche NUNCA solos
      • Seguridad vial para bebés
      • Prevención de accidentes con sillas y coches de bebé
    • Juego y deporte seguro
      • Prevención de accidentes infantiles en parques
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
    • Vacaciones y fiestas seguras
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
      • Tu hogar a prueba de niños en Navidad
      • Navidad: gestión de la seguridad infantil
      • Seguridad infantil en vacaciones
    • Decálogo de seguridad infantil
    • ¿Por qué se accidenta un niño?
    • ¿Cómo educar en prevención y prevenir?
    • Abuelos cuidadores
    • Niños, perros y seguridad infantil
  • Profesionales
    • Seguridad escolar
      • Requisitos de seguridad de la escuela infantil
      • Control de accesos para la escuela infantil
      • Escuela infantil: normas de régimen interno
      • Requisitos de seguridad infantil para puertas escolares
      • Vallas de guardería: requisitos de seguridad infantil
      • Requisitos para la evacuación de la escuela infantil
      • Prevención de caídas desde el cambiador de bebé
    • Seguridad vial escolar
      • Seguridad vial en el entorno escolar
      • Guía de seguridad vial para familias
      • 10 tips de seguridad vial de camino al cole
      • 10 beneficios de ir al cole caminando
      • Seguridad infantil en el transporte escolar
      • Seguridad infantil en excursiones y salidas escolares
    • Seguridad juegos y fiestas escolares
      • Seguridad infantil en los espacios de juego
      • Requisitos de seguridad infantil de los juguetes
      • Prevención de accidentes infantiles en los castillos hinchables
      • Seguridad infantil en carnaval
      • Seguridad infantil en Halloween
    • Seguridad deportiva
      • Buenas prácticas en la gestión del deporte en edad escolar
      • Accesibilidad universal en instalaciones deportivas escolares
      • Prevención de accidentes con equipamientos deportivos
      • Prevención de accidentes infantiles con porterías
  • Certificado S+
  • Babyproofing
  • Formación y Consultoría
    • Prevención de accidentes en educación infantil
    • Escuela de padres: prevención de accidentes infantiles en el hogar
    • Escuela de padres: taller de seguridad infantil
    • Evaluación de riesgos infantiles®
    • Diseño de espacios infantiles
  • Blog
  • Buscar
  • Menú Menú
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

8 tips de seguridad infantil para una cabalgata de reyes con la que transmitir valores

Recibimos un nuevo año con mucha ilusión, y con magia, la que vemos en los ojos de los más pequeños ante la llegada de los reyes magos, porque no nos equivoquemos, son los niños y la niñas quienes hacen y transmiten la magia.

Estos 8 tips (más una petición) van más allá de la seguridad infantil y es que, además de prevenir, la ilusión, los valores, la solidaridad y el agradecimiento a todas las personas que lo están haciendo posible son los ingredientes básicos para que la cabalgata de reyes sea redonda cual delicioso roscón.
¡Empezamos!

1. La cabalgata de Reyes es un momento mágico para los niños… no lo estropees por falta de paciencia, ¡¡contágiate de su ilusión!! Los peques son los protagonistas.
2. Los más pequeños son impredecibles con o sin pandemia, evita sustos para ti y para ellos. Una pulsera identificativa con el número de teléfono facilita poder localizarte y reducir el tiempo de angustia para ti y para tu peque. Los pajes y camellos de Protección Civil de tu municipio seguro que ya cuentan con ellas.
3. La magia la producen unos duendes, elfos, pajes, camellos…Son los que llevan a cabo los protocolos de seguridad, determinan los riesgos y organizan el evento en base a la prevención. Siguiendo sus indicaciones haces crecer la magia, educas a tus hijos en el respeto hacia las normas y por ende hacia las personas que se dejan la piel en ello, plantas la semilla de la prevención y aportas seguridad a tu peque y a todos los que asisten a la cabalgata de reyes.
4. Siguiendo con el punto anterior, a la generación de los “Yo fui a EGB” además del chantaje emocional “del pórtate bien que te están mirando”, también nos asustaban con que los uniformes nos iban a castigar si no hacíamos caso a sus indicaciones (a los padres, no a la de los uniformes). Después cuando te perdías, ¡a ver quién era el guapo de ir a pedirles ayuda! Por suerte hemos cambiado de siglo y ya sabemos que los uniformes están para ayudarnos a buscar a m(p)amá en caso de que se hayan despistado, aunque solo haya sido un momento subiendo la foto al insta…(ejem, ejem).
5. ¿Notas que se te está pasando la magia? Nadie como tu peque para transmitírtela, de vez en cuando mira sus ojos, pero, sobre todo, no le sueltes la mano durante el paso de las carrozas, además de prevenir, también ganarás la ilusión de cuando eras niño.
6. En el caso de que (aún) se lancen caramelos, utiliza la magia para evitar graves accidentes. SS.MM los Reyes Magos de Oriente son tan sabios como mayores, cuando lanzan los dulces saben que un peque necesita pocos por salud, por seguridad infantil… y todos aquellos que se quedan fuera de las vallas de seguridad son para sus ayudantes, les espera una noche muy larga y es una manera de agradecerles el trabajo y el cariño que ponen cada año.
7. Si algo hace que estas fiestas sean especiales son sus valores. La solidaridad es uno de esos valores que estamos destruyendo y sustituyendo por el egoísmo, nos entristece y mucho ver paraguas en las cabalgatas para ver quien se lleva más caramelos que nadie, como si una competición por tener más nos hace ser mejores a nuestros semejantes. Utilizando, además para ello un elemento de riesgo para todos los que están a nuestro lado como son los paraguas. No, los paraguas no sirven ni para marcar distancias.
8. Y seguimos comprando números para ser los que mejor educamos en egoísmo cuando llevamos escaleras, obstaculizando las salidas en caso de emergencia por no hablar del riesgo de caídas. Si los adultos no somos capaces de entender que los niños tienen preferencia y que solo cuando dejemos sitio para ese niño que no conocemos de nada, pero con el que compartimos ilusión…si no somos capaces, estamos destruyendo la magia. Comparte, anima, crea buen rollo, desentona si quieres con un gesto de amabilidad y quédate con ellos, la magia se construye con gestos, se transmite con el ejemplo.

9 tips para llevar a la cabalgata de reyes en pandemia

Imagen Diario de Valladolid

En resumen:

  • Planifica la salida, los horarios, el recorrido. Explícale que hacer si se pierden, a quien acudir, que los niños son únicos y especiales y que es la única persona que puede hacerte sentir la magia y por eso necesitas que te den la mano, que los uniformes están para ayudarles, que es importante ser solidarios, agradecer y que conformarnos con unos pocos caramelos para llevarnos a casa es más que suficiente.

Sabemos que hay polémica respecto a este último tema, el de los caramelos, como Asociación nacional de seguridad infantil, y con todos los respetos a opiniones diferentes, consideramos e insistimos un año más, en que es un acierto que NO se lancen caramelos por varios motivos, empezando por el riesgo de atragantamiento que implica en los más pequeños, porque todos somos conscientes de que no son saludables, porque solo genera estrés en los niños (y en muchos mayores) porque en definitiva creemos que en algún momento hemos convertido un momento mágico (con o sin pandemia) en una competición por tener más caramelos que el resto, caramelos que en un porcentaje muy alto acabarán en la basura por el mes de marzo o abril.

caramelos cabalgatas reyes magos

¿De verdad son necesarios?

¿Alternativas? Creemos firmemente en que la magia que generan SS.MM es única, pero si hay que dar algo tangible, es importante que no implique riesgos, malos rollos y falta de valores. Así que os retamos ¿con qué sustituirías los caramelos de la cabalgata de reyes?.

© M Ángeles Miranda para la Asociación Nacional de Seguridad Infantil
Y hablando de valores, agracemos que compartas, difundas y recuerda que te agradecemos de corazón que valores esta publicación y todo el trabajo que hay detrás, más allá de lo que marca la Ley de Propiedad Intelectual, sabemos vas a citar la fuente porque sabes valorarlo. ¡GRACIAS!
Todos los derechos reservados . Se autoriza a redistribuir, reenviar, copiar o citar el contenido de esta página siempre que se cite la fuente de acuerdo con la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.

Últimos post de seguridad infantil

Categorías

Archivos

Comentarios

  • periodista matematico librosgocom en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?

Encuentra la seguridad infantil que necesitas

Entradas recientes

  • Cómo identificar productos tóxicos y evitar graves riesgos de seguridad infantil en el hogar
  • Comunicado de SS.MM los Reyes Magos de Oriente para una cabalgata segura
  • Claves para el sueño seguro de tu bebé o los 5 errores que comentemos con las cunas
  • Nuevo curso, nuevos propósitos: ¡certifica tu centro infantil S+!
  • Si a tu peque le gustan las moras, debes contemplar este riesgo

Comentarios recientes

  • periodista matematico librosgocom en ¿Son seguras las piscinas y las fiestas de la espuma en infantil?

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

¿Te ayudamos?

Gestionamos por ti la prevención de accidentes infantiles en tu hogar, tu escuela infantil, colegio o centro de ocio y turismo familiar

Más de 10 años de servicio profesional acreditado. ¡Somos expertos en prevención de accidentes infantiles! y tú eres el alma cada vez que difundes y compartes seguridad infantil.

Contáctanos

669201737

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¿Qué podemos hacer por ti?

  • Seguridad infantil para familias
  • Prevención para profesionales
  • Certificado S+
  • Formación y consultoría

¡Síguenos y no te pierdas!

© Asociación Nacional de Seguridad Infantil. Todos los derechos quedan reservados . Se autoriza, es más, te agradecemos que redistribuyas, reenvies, difundas…el contenido de esta página para ayudar a familias y a profesionales en la crianza y la seguridad infantil. Ya sabes que tenemos que cumplir la Ley y por ello de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, hay que citar la fuente, porque así lo dice la legislación vigente y porque eres buena profesional y mejor persona y con ello estás valorando el trabajo que llevamos a cabo en esta asociación. ¡GRACIAS!

ASOCIACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFANTIL: Inscrita en el Registro de Asociaciones Grupo 1/ Sección 1/ Número Nacional 599119
Marca Asociación Nacional de Seguridad Infantil Registrada M3510156 publicada en el BOPI el 25/11/2014. Auditoría de seguridad infantil® Evaluación de riesgos infantiles®

© Copyright - Seguridad Infantil
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Pinterest
Imagina tener el mejor juguete para tu peque y el más segurocajas de cartón como juguetesasociación nacional de seguridad infantilseguridad infantil enchufesasociación nacional de seguridad infantilPor qué no deberías proteger los enchufes con bloqueos de seguridad infan...
Desplazarse hacia arriba